El golf es un deporte que combina precisión, estrategia, técnica y respeto por el entorno y por los demás jugadores. A pesar de su apariencia relajada, cuenta con un reglamento sólido que rige desde el formato de competición hasta cómo se comporta un jugador en el campo. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para entender cómo se juega al golf, desde las reglas básicas hasta las situaciones más específicas de torneo.
Esta guía te ayudará a entender desde cero cómo se juega al golf, las reglas que lo rigen y cómo comportarte en el campo. Si eres principiante, este es tu punto de partida ideal.
Fundamentos del Juego
El objetivo esencial del golf es simple: introducir la bola en el hoyo con el menor número de golpes posible. Sin embargo, su ejecución implica técnica, estrategia y conocimiento del campo. Un recorrido de golf estándar consta de 18 hoyos, cada uno con su propio diseño, distancia, dificultad y número de golpes ideales (par). Estos hoyos pueden incluir obstáculos naturales o artificiales como árboles, bunkers, agua o cambios de elevación, lo que convierte cada hoyo en un reto distinto.
🔹 Cómo se juega un hoyo (paso a paso)
🟩 Tee de salida
Cada hoyo comienza en una zona denominada tee de salida, una pequeña plataforma nivelada desde donde el jugador realiza su primer golpe. Dependiendo del nivel y del género, se usan distintos tees (blancos, amarillos, rojos, etc.). El primer golpe, conocido como drive, busca ganar la mayor distancia posible para acercarse al green.
➡️ Consejo: Coloca la bola entre los marcadores del tee y nunca más adelante de la línea que los une. Si lo haces, incurres en penalización.
🏞️ Juego desde la calle o rough
Tras el drive, el jugador continúa el hoyo golpeando la bola desde el lugar donde ha quedado. Aquí puede encontrarse en la calle (fairway), en el rough (zona con hierba más alta), o incluso en un obstáculo.
Para estos golpes intermedios se utilizan los hierros o maderas según la distancia, elevación y condiciones del terreno.
➡️ Importante: Siempre se debe jugar la bola tal como queda, a menos que las reglas permitan un alivio o drop (por ejemplo, si la bola está injugable o en un obstáculo de agua).
⛳ El green y el putt
Cuando la bola alcanza las inmediaciones del hoyo, entra en una zona conocida como green, donde el césped es extremadamente corto y regular. Aquí el jugador utiliza el putter para hacer rodar la bola hasta el hoyo.
➡️ Clave del éxito: Leer correctamente las pendientes del green y controlar la fuerza del golpe es esencial para evitar putts adicionales.
🔚 Finalización del hoyo
El hoyo se da por terminado una vez que la bola cae al fondo del hoyo. El jugador anota el número total de golpes que ha realizado desde el tee hasta el green, incluyendo cualquier penalización aplicable.
➡️ Recuerda: Es obligatorio completar el hoyo en el orden correspondiente, salvo que se esté jugando bajo reglas especiales (como en competiciones tipo scramble o entrenamiento informal).
🧠 Detalle adicional: Tipos de hoyo según distancia
- Par 3: Hoyo corto (menos de 230 m). El green puede alcanzarse con un solo golpe.
- Par 4: Hoyo de media distancia. Requiere normalmente un drive y un segundo golpe de aproximación.
- Par 5: Hoyo largo. Generalmente exige tres golpes para alcanzar el green.

Descubre cómo planificar tu juego según el tipo de hoyo con nuestra guía práctica sobre estrategias para hoyos Par 3, Par 4 y Par 5.
Formatos de Competición y Puntuación
🔸 Stroke Play (Juego por Golpes)
Es el formato más utilizado en competiciones profesionales y amateur, incluyendo torneos del PGA Tour, DP World Tour y Majors.
📋 ¿Cómo funciona?
Cada jugador registra el número total de golpes que realiza en cada hoyo, sumando al final los golpes totales de los 18 hoyos (o 72 en torneos de cuatro días). El ganador es quien acumula el menor número de golpes totales.
✅ Ventajas
- Permite comparar el rendimiento entre muchos jugadores.
- Premia la consistencia a lo largo de todo el recorrido.
⚠️ Consideraciones
- Cualquier error o penalización cuenta. Un mal hoyo puede afectar significativamente el resultado final.
- Se exige concentración constante durante toda la vuelta.
➡️ Más sobre Stroke Play y variantes competitivas
🔸 Match Play (Juego por Hoyos)
En Match Play, el enfoque es más estratégico y directo: los jugadores compiten hoyo a hoyo.
📋 ¿Cómo funciona?
Cada hoyo es una mini-batalla. El jugador que termina el hoyo con menos golpes gana ese hoyo y suma un punto. Si ambos empatan, se reparte el hoyo. Gana el partido quien acumule más hoyos ganados que los que quedan por jugar.
📌 Ejemplo:
Si un jugador va ganando 4 hoyos con solo 3 por jugar, se dice que ha ganado «4&3» (cuatro arriba, tres hoyos restantes).
✅ Ventajas
- Más dinámico y psicológico.
- Un mal hoyo no afecta tanto, ya que el marcador se reinicia cada hoyo.
- Muy común en duelos individuales y eventos como la Ryder Cup.
⚠️ Consideraciones
- No se suma el total de golpes.
- La estrategia cambia: a veces conviene arriesgar para ganar el hoyo.
➡️ Descubre cuándo se usa Match Play y por qué es tan emocionante

🧠 Otros formatos populares
Aunque Stroke Play y Match Play son los formatos oficiales, también existen variantes recreativas o mixtas, ideales para torneos sociales:
- Stableford: Sistema de puntos según rendimiento por hoyo.
- Scramble: Se juega en equipo y se elige el mejor golpe de cada turno.
- Fourball y Foursomes: Muy usados en torneos por parejas y competiciones como la Ryder Cup.
➡️ Ver todos los formatos oficiales y alternativos de competición
🟢 Términos comunes de puntuación:
En golf, la puntuación no se mide únicamente por golpes totales, sino en relación con el par del hoyo, que representa el número ideal de golpes que un jugador debería necesitar para completarlo. A partir de ahí, se usan una serie de términos universales para describir el rendimiento en cada hoyo:
⛳ Par
Es el número de golpes que un jugador competente debería tardar en completar un hoyo, considerando un golpe desde el tee, golpes intermedios y dos putts en el green.
Ejemplo: Un par 4 espera que el jugador llegue al green en 2 golpes y use 2 putts.
🐤 Birdie (–1)
Cuando un jugador completa el hoyo con un golpe menos que el par.
Ejemplo: Completar un par 4 en solo 3 golpes.
➡️ Señal de un excelente hoyo.
🦅 Eagle (–2)
Dos golpes menos que el par. Bastante difícil de lograr y normalmente se consigue en pares 5 con un gran drive y segundo golpe largo.
Ejemplo: Hacer un hoyo en 3 golpes en un par 5.
🦃 Albatross (–3)
También llamado «doble eagle», se trata de una hazaña extremadamente rara: completar un hoyo con tres golpes menos que el par.
Ejemplo: Embocar en 2 golpes un par 5.
🌫️ Condor (–4)
Casi mítico: embocar de un solo golpe en un par 5. Solo hay casos documentados excepcionales.
😕 Bogey (+1)
Un golpe más que el par. No es desastroso, pero puede complicar una vuelta si se acumulan.
😬 Doble Bogey (+2) o Triple Bogey (+3)
Más de un golpe por encima del par. Indica que el hoyo ha salido mal por errores, penalizaciones o juego impreciso.
➡️ Descubre cómo se cuentan los puntos y el sistema de desempates
Reglas Básicas del Juego
Cuando la bola sale completamente del campo delimitado (normalmente marcado con estacas o líneas blancas), se considera fuera de límites.
- Solución: El jugador debe volver al lugar desde donde realizó el golpe anterior y repetirlo, añadiendo una penalización de un golpe.
- Ejemplo: Si estabas golpeando tu segundo golpe y la bola sale fuera, el siguiente intento será tu cuarto golpe (segundo + penalización + nuevo golpe).
➡️ Consejo: Observa bien las marcas blancas o pregunta al comité si tienes dudas sobre los límites.
💧 Bola en zona de penalización (obstáculo de agua o similar)
Estas zonas están señalizadas con líneas o estacas amarillas o rojas.
- Opción 1: Jugar la bola tal como está, si es posible.
- Opción 2: Realizar un drop fuera de la zona, con una penalización de un golpe:
- Desde el punto de entrada de la bola.
- En línea hacia atrás manteniendo la línea entre el hoyo y el punto de entrada.
- O en el caso de estacas rojas, en una zona lateral permitida.
➡️ Aprende a dropar correctamente según el tipo de obstáculo:
👉 Ver guía completa sobre drops y procedimientos de alivio
🪵 Obstrucciones o interferencias
Si un objeto artificial (banco, cartel, camino, aspersor, etc.) interfiere en tu stance o en tu swing, puedes obtener alivio gratuito.
- Solución: Drop sin penalización en la zona más cercana donde no interfiera y no esté más cerca del hoyo.
- Importante: Esto no aplica si el obstáculo no afecta tu golpe directamente.
➡️ ¿Y si es una interferencia natural (rama, raíz)? En ese caso, no se permite alivio gratuito.
🪨 Bola injugable
Si tu bola está en una posición desde la que no puedes (o no quieres) golpear, puedes declararla injugable en cualquier lugar del campo (excepto si está en una zona de penalización).
- Opciones:
- Volver al punto anterior.
- Drop lateral a dos palos de distancia (no más cerca del hoyo).
- Drop en línea hacia atrás.
➡️ Siempre con penalización de un golpe.
🧰 Equipamiento legal
Los palos y bolas deben cumplir con las especificaciones de la USGA y el R&A.
➡️ Consulta las reglas sobre el equipamiento permitido en torneos

Aprende los fundamentos técnicos del swing de golf y construye un movimiento sólido, repetible y eficaz desde el primer golpe.
La Tarjeta de Puntuación
En competiciones oficiales de golf, llevar correctamente la tarjeta de puntuación no es solo un trámite: es una parte esencial del reglamento y de la integridad del juego. A través de ella se documenta el rendimiento de cada jugador, hoyo por hoyo, con una responsabilidad compartida entre jugador y marcador.
📋 ¿Qué es una tarjeta de puntuación?
Es un documento impreso (físico o digital) que contiene:
- Los 18 hoyos del recorrido
- El par de cada hoyo
- La distancia desde cada tee
- Casillas para anotar los golpes realizados
- Espacios para las firmas de jugador y marcador
👥 ¿Quién anota los golpes?
En competiciones:
- Cada jugador no anota su propia tarjeta.
- Un compañero del grupo actúa como marcador oficial y se encarga de apuntar la puntuación del jugador asignado.
- Al finalizar la vuelta, ambos deben revisar la tarjeta, corregir errores y firmarla.
➡️ Si falta la firma del jugador o del marcador, la tarjeta es inválida y puede conllevar descalificación.
✍️ ¿Cómo se anota la puntuación?
- Se registra el número de golpes totales realizados en cada hoyo, incluyendo penalizaciones.
- En algunos torneos se incluye la puntuación neta si hay hándicap.
- También se puede anotar el resultado bruto en formatos como Stableford.
❌ Errores comunes a evitar
- Omitir un hoyo o dejarlo en blanco
- Escribir una puntuación inferior a la real → Penalización o descalificación
- Entregar la tarjeta incompleta o sin firmar
➡️ Aprende a rellenar tu tarjeta paso a paso
🧠 Buenas prácticas
- Confirma verbalmente con tu marcador la puntuación tras cada hoyo.
- Revisa la tarjeta antes de firmarla.
- Entrega la tarjeta en la zona oficial designada (scoring area) dentro del tiempo establecido.

Ritmo de Juego y Penalizaciones
El ritmo de juego es un componente esencial en el golf moderno. Mantener un flujo constante no solo mejora la experiencia para todos los jugadores, sino que también forma parte de la etiqueta y el reglamento oficial del deporte. Un ritmo lento puede entorpecer la competición, afectar la concentración de otros y generar penalizaciones.
⏱️ ¿Qué se considera juego lento?
Aunque los tiempos pueden variar ligeramente entre torneos, las reglas oficiales establecen que:
- Cada jugador debe ejecutar su golpe en un máximo de 40 segundos desde que le corresponde jugar.
- Los grupos deben completar cada hoyo en un tiempo razonable según la pauta establecida por el comité (tiempo total de recorrido estimado).
➡️ Un grupo que pierde su posición respecto al grupo delantero y se retrasa más allá del tiempo asignado puede ser considerado “fuera de ritmo”.
⚠️ Penalizaciones por juego lento
En competiciones oficiales, se aplican sanciones progresivas si no se recupera el ritmo:
- Advertencia verbal
- Un golpe de penalización
- Dos golpes de penalización
- Descalificación (si el jugador persiste en ignorar las indicaciones)
Estas penalizaciones pueden aplicarse a jugadores individuales o incluso a un grupo entero si se determina que todos contribuyen al retraso.
💡 Consejos para mantener un buen ritmo
- Prepárate mientras otros juegan: Estudia tu golpe mientras tu compañero ejecuta el suyo.
- Elige el palo con anticipación: Ten en mente una o dos opciones y decide rápido.
- Evita prácticas excesivas: Un par de swings de práctica es suficiente.
- Camina con agilidad: Especialmente entre golpes y después de patear.
⛳ ¿Y si el grupo de atrás presiona?
Si el grupo que va detrás juega más rápido y está esperando con frecuencia:
- En partidas recreativas: Ofrece educadamente el «paso», permitiéndoles adelantaros en un hoyo largo o si os retrasáis.
- En torneos: No es necesario ceder el paso a menos que lo indique un árbitro o comisario. Céntrate en recuperar el ritmo.
➡️ Consulta la guía completa sobre ritmo de juego y sanciones

Reglas Locales y Específicas
Aunque el golf se rige por un reglamento global establecido por el R&A y la USGA, cada torneo puede aplicar reglas locales o adaptaciones específicas para ajustarse a las condiciones del campo, el clima o el formato de la competición. Estas normas complementarias son perfectamente válidas y obligatorias durante la duración del torneo.
🏞️ ¿Qué son las reglas locales?
Las reglas locales son disposiciones temporales que se aplican a un torneo o campo concreto. Su objetivo es adaptar las Reglas de Golf a situaciones particulares, como el mal estado del terreno, zonas en reparación o condiciones meteorológicas extremas.
📌 Ejemplos comunes de reglas locales:
- Terreno en reparación (GUR): Se permite alivio sin penalización si la bola cae en un área marcada como GUR.
- Límites modificados: Algunas zonas pueden considerarse fuera de límites solo durante la competición.
- Uso de bolas provisionales en hoyos específicos para evitar demoras en hoyos propensos a pérdidas de bola.
- Drop preferente en ciertas zonas para preservar el campo (como al lado de caminos duros o drenajes visibles).
➡️ Consulta más ejemplos de reglas locales en torneos
🏆 ¿Qué son las reglas específicas de torneo?
Se trata de normas complementarias o modificadas que se aplican por el tipo de competición, el formato, o los acuerdos del comité organizador. Estas reglas no contradicen el reglamento oficial, pero lo ajustan para garantizar una competición justa y eficiente.
🔧 Ejemplos de reglas específicas:
- Orden de juego y emparejamientos determinados por el ranking.
- Normas sobre el equipamiento permitido, incluidos medidores de distancia.
- Prohibición del uso de caddies o carritos en ciertas rondas o categorías.
- Criterios de desempate personalizados (playoff, hoyos extra, tarjeta posterior).
➡️ Ver más sobre reglas específicas de torneos profesionales y amateur
🧠 Consejo práctico:
Antes de jugar un torneo, lee siempre la hoja de reglas locales y específicas proporcionada por el comité. Ignorar una de estas normas puede conllevar penalización o descalificación, incluso si se sigue el reglamento general.

Suspensión del Juego por Clima
El golf es un deporte al aire libre, y por tanto está sujeto a las inclemencias del tiempo. Cuando el clima representa un riesgo para la seguridad de los jugadores o la integridad del campo, el Comité de la competición tiene la potestad de suspender temporalmente el juego.
⛈️ ¿Cuándo se suspende el juego?
Las suspensiones suelen decretarse por:
- Tormentas eléctricas o rayos cercanos
- Lluvia intensa que anegue los greens
- Viento extremo que impida la estabilidad de la bola
- Niebla que reduzca peligrosamente la visibilidad
El objetivo es proteger a los jugadores, al personal y al propio campo.
🔊 ¿Cómo se notifica?
La suspensión se anuncia mediante señales acústicas (sirenas o bocinas), con diferentes códigos:
- 📢 Una señal prolongada: Suspensión inmediata por peligro (ej. rayos). Todos deben detener el juego inmediatamente, sin completar el golpe en curso.
- 📢 Tres señales consecutivas: Suspensión no urgente. Se permite terminar el hoyo en curso antes de detenerse.
- 📢 Dos señales: Reanudación oficial del juego.
➡️ Es obligación del jugador conocer estos códigos. Ignorarlos puede suponer penalización o descalificación.
🔁 ¿Cómo se reanuda el juego?
Al reanudarse la competición, los jugadores deben:
- Volver al punto exacto donde dejaron la bola.
- Mantener el mismo orden de juego.
- Reanudar en el mismo grupo y hoyo.
➡️ Consulta la guía completa sobre suspensión y reanudación del juego
🧠 Consejo para torneos:
Siempre ten a mano:
- Ropa impermeable
- Toallas secas
- Marcadores o monedas por si debes marcar la bola antes de retirarte

Etiqueta y Comportamiento
En el golf, la etiqueta no es opcional: es parte integral del deporte. Más allá de las reglas formales, la etiqueta abarca el comportamiento, la cortesía y el respeto hacia los demás jugadores, el campo y el juego en sí. Forma el código de honor del golfista y se aplica desde el primer tee hasta el último putt.
🤝 Respeto por los demás jugadores
- Turnos de juego: En general, juega primero quien está más lejos del hoyo. En el green, también se respeta el orden para evitar distracciones.
- Silencio y concentración: Evita hablar, moverte o hacer ruido mientras otro jugador se prepara para golpear.
- Cuidado con la sombra: En el green, asegúrate de no proyectar tu sombra sobre la línea de putt de otro jugador.
🛠️ Cuidado del campo
- Reparación de divots y piques: Si levantas un trozo de césped (divot), colócalo de nuevo en su sitio. Si tu bola deja una marca en el green (pique), repárala inmediatamente con una herramienta adecuada.
- Alisar bunkers: Si tu bola cae en un bunker, rasa la arena con el rastrillo tras salir, dejando el área como la encontraste o mejor.
- Evita zonas delicadas: No circules con el carrito cerca del green o sobre tees de salida, salvo que esté permitido.
🧹 Conducta y responsabilidad
- Mantén el campo limpio: No dejes basura, botellas ni tees usados en el recorrido.
- No dañes el campo por frustración: Golpear el suelo o el palo contra el césped puede dañar las instalaciones y acarrear sanciones.
- Evita retrasos innecesarios: Juega con fluidez, sin prisas pero sin pausas.
👟 Vestimenta y presentación personal
- Usa ropa adecuada: polos con cuello, pantalones o bermudas reglamentarios y calzado específico de golf.
- Respeta las normas del club o torneo en cuanto a imagen.
➡️ Ver el código de vestimenta completo para torneos
🌿 En resumen
La etiqueta en el golf refleja los valores del deporte: honestidad, autocontrol, respeto y responsabilidad. Cumplirla no solo mejora la experiencia de juego, sino que habla bien de ti como jugador y como persona.
➡️ Normas de etiqueta en el golf, explicadas con ejemplos

Normas para Espectadores y Medios
El golf es un deporte que se basa en la concentración, el silencio y la deportividad. Por eso, quienes asisten a un torneo —ya sea como público general, acompañantes, fotógrafos o reporteros— deben respetar una serie de normas básicas de comportamiento para no interferir en el desarrollo del juego ni molestar a los jugadores.
👀 No interferir en el juego
- No te acerques a los jugadores durante la preparación o ejecución del golpe.
- No entres en el recorrido ni cruces el campo sin autorización.
- No recojas bolas, tees ni otros objetos del campo, aunque parezcan abandonados.
➡️ Solo el personal autorizado puede interactuar con jugadores o moverse libremente entre hoyos.
🔇 Mantener silencio absoluto durante los golpes
- Está prohibido hablar, gritar, aplaudir antes de tiempo o hacer cualquier ruido mientras un jugador se prepara o ejecuta su swing.
- Silencia o apaga tu teléfono móvil y evita hacer fotos con sonido o flash.
➡️ Un ruido inoportuno puede arruinar un golpe y conllevar sanciones al espectador en torneos formales.
🚧 Respetar las zonas acotadas
- Los recorridos están delimitados con cuerdas o señales que indican por dónde puede moverse el público.
- Nunca pises greens, bunkers o tees de salida.
- Respeta las indicaciones de los marshals (voluntarios de campo) y del personal del torneo.
📸 Reglas para medios y fotógrafos
- Solo los medios acreditados pueden acceder a zonas restringidas.
- Las fotos deben tomarse sin flash y sin interferir en la visibilidad de los jugadores.
- Las entrevistas deben realizarse únicamente en zonas designadas y después de la vuelta.
🤝 Comportamiento general esperado
- Viste adecuadamente (evita chanclas, camisetas sin mangas, etc.).
- No te enfrentes al personal del torneo ni a otros espectadores.
- Disfruta del evento con educación y espíritu deportivo.
➡️ Ver las normas básicas para quienes asisten a un torneo

Consulta nuestra guía completa sobre la clasificación de los palos de golf y aprende a diferenciarlos según su función, diseño y distancia.
Vestimenta y Código de Imagen
El golf no es solo un deporte técnico: también es una tradición. La vestimenta en el golf refleja respeto por el club, el campo y los demás jugadores. Por ello, muchos clubes y torneos —profesionales y amateurs— exigen seguir un código de vestimenta que combina funcionalidad con elegancia.
👕 Parte superior: Camisas con cuello
- Se exige el uso de polos con cuello o camisas de golf.
- Las camisetas sin mangas, camisetas deportivas, camisetas de tirantes o camisetas estampadas no están permitidas en la mayoría de los clubes.
- En el caso de mujeres, algunos campos permiten camisetas sin mangas si son de golf y tienen cuello.
👖 Parte inferior: Pantalones o bermudas reglamentarios
- Los pantalones de vestir o de golf son la norma.
- Las bermudas deben ser de longitud adecuada (por la rodilla) y sin bolsillos tipo cargo.
- Están prohibidos los pantalones vaqueros, chándales o ropa excesivamente informal.
👟 Calzado: Zapatos de golf sin tacos metálicos
- Deben utilizarse zapatos específicos de golf, con tacos blandos o suelas adaptadas para el césped.
- Los tacos metálicos están prohibidos en casi todos los campos por el daño que causan a los greens.
- No se recomienda jugar con zapatillas de deporte convencionales.
🧢 Accesorios: Gorras, guantes y gafas
- El uso de gorra o visera está permitido (y recomendable en días soleados), pero debe llevarse hacia delante.
- El guante de golf mejora el agarre y la seguridad en el swing.
- Las gafas de sol deben ser discretas y no deben interferir en el juego de otros.
🎯 ¿Por qué se exige este código?
- Por imagen y tradición: el golf mantiene una estética cuidada desde hace siglos.
- Por seguridad: el calzado y la ropa técnica están diseñados para mejorar el rendimiento y evitar lesiones.
- Por uniformidad: especialmente en torneos, la vestimenta contribuye al orden y la identidad del evento.
➡️ Consulta el código de vestimenta oficial para torneos

📌 Un deporte con reglas claras y espíritu deportivo
El golf no se trata solo de embocar una bola. Es un juego donde el respeto por los demás, el campo y las reglas crean una experiencia única y enriquecedora. Entender cómo se juega, qué normas lo rigen y cómo comportarse dentro y fuera del campo es esencial para disfrutarlo plenamente.