
En cada edición del PGA Championship, hay un puñado de hoyos que separan a los contendientes de los que simplemente sobreviven al corte. En 2025, el reto tiene nombre propio: Quail Hollow Club, un campo que combina potencia, precisión y nervios de acero. Pero dentro de sus 18 hoyos hay tramos que destacan por su capacidad para cambiar por completo el rumbo de una vuelta.
En este artículo repasamos los hoyos más difíciles del recorrido, los que históricamente han castigado hasta a los mejores del mundo y que, sin duda, volverán a decidir quién levanta el trofeo este domingo.
Hoyo 16 – Par 4: el verdugo silencioso
El hoyo 16 es el comienzo del temido “Green Mile”, el tramo final del campo que ha forjado y destruido aspiraciones. Se trata de un par 4 largo, con dogleg hacia la izquierda, un lago que bordea todo el lado izquierdo y un green que no permite errores.
En la primera jornada del torneo de 2025, Scheffler, McIlroy y Schauffele, los tres mejores del mundo, firmaron doble bogey en este hoyo. Una muestra de lo que puede pasar cuando el viento cambia o la posición de bandera no permite una entrada franca.
No es el hoyo más espectacular, pero sí uno de los más mentalmente exigentes. El margen de error es mínimo y, cuando el torneo entra en su fase decisiva, se convierte en una trampa estratégica.
Si el Green Mile de Quail Hollow te parece brutal, espera a ver el famoso Amen Corner del Masters de Augusta. Revive sus momentos más épicos en nuestro vídeo dedicado al Amen Corner.
Hoyo 17 – Par 3: precisión o penalización
El siguiente desafío del Green Mile es un par 3 en apariencia sencillo, pero traicionero. El hoyo 17 exige un golpe de hierro tenso y preciso sobre el agua, con viento cruzado habitual y un green que cae hacia el lago si fallas por la izquierda.
Muchos jugadores llegan a este punto intentando conservar su vuelta. Pero en el PGA Championship, la presión, el viento y la fatiga hacen que este hoyo tenga un ratio alto de bogeys… y alguna que otra bola al agua.
En los años en los que se ha disputado el Wells Fargo o el PGA en este campo, el hoyo 17 ha estado consistentemente entre los cinco más difíciles del torneo.
Elegir el hierro adecuado y ejecutar un golpe controlado puede marcar la diferencia entre el green y el agua. Aprende a dominar tu juego con hierros en nuestra guía sobre los hierros de golf.
Hoyo 18 – Par 4: cierre sin concesiones
El hoyo final de Quail Hollow es uno de los cierres más exigentes del golf profesional. Un par 4 largo, en ligera subida, con bunkers estratégicamente colocados y un green elevado que no permite quedarse corto.
Es habitual ver a jugadores que llegan con opciones al título y terminan entregando uno o dos golpes aquí. En 2017, Justin Thomas supo cerrar con solvencia, pero varios de sus rivales terminaron con bogey o peor tras arriesgar demasiado desde el tee.
El nervio final, sumado a la dificultad natural del hoyo, lo convierten en un examen definitivo: quien termina bien el 18, ha merecido su lugar en lo más alto.
Los hoyos más difíciles no solo exigen técnica, sino fortaleza mental. Aprende cómo entrenan los profesionales su preparación psicológica para competir al máximo nivel en nuestra guía sobre mentalidad ganadora y preparación psicológica.
Hoyo 6 – Par 3: el hoyo trampa del inicio
Más allá del Green Mile, el hoyo 6 merece mención. Es un par 3 largo, con agua en juego y un green que suele estar muy rápido. Los jugadores aún no han entrado del todo en calor y aquí se dan algunos de los primeros errores graves de la ronda.
Si el viento sopla en contra, muchos optan por jugar corto a propósito y dejar un approach desde fuera. Si intentan atacar la bandera y fallan, pueden acabar con doble bogey muy temprano.
Aprende cómo acercarte al green con precisión, controlar la distancia y dejarte opciones reales de birdie. Descúbrelo en nuestra guía completa sobre el golpe de approach.
Hoyo 7 – Par 5: largo, estrecho… y traicionero
A primera vista parece una oportunidad de birdie, pero el hoyo 7 no lo regala. Con más de 600 yardas, dogleg pronunciado y un green con desniveles y poco espacio para errores, este par 5 exige dos golpes perfectos y un approach preciso.
A los jugadores que buscan recuperar golpes temprano, este hoyo les ofrece una falsa sensación de seguridad. Pero muchos terminan frustrados o con un bogey tras arriesgar demasiado.
No se juega igual un par 3 que un par 5: aprende a planificar cada golpe según el tipo de hoyo y a minimizar errores desde el tee hasta el green. Te lo explicamos en nuestra guía de estrategia para pares 3, 4 y 5.
En Quail Hollow, cada golpe cuenta… pero algunos cuentan más
Quail Hollow es un campo que premia la valentía bien calculada y castiga la impaciencia. Aunque todos los hoyos presentan desafíos, el tramo del 16 al 18 es donde se separan los aspirantes de los campeones.
Quien quiera ganar el PGA Championship 2025 tendrá que enfrentarse a esos hoyos no solo con habilidad, sino con temple, estrategia y nervios de acero.
Consulta el reparto oficial de premios del PGA Championship 2025: cuánto ganará el campeón, qué reciben los finalistas y cómo se distribuyen los 20 millones de dólares en juego. Lo tienes todo en nuestro desglose completo del reparto de premios.