En una época en la que el golf volvía a tomar impulso tras la Segunda Guerra Mundial, Bobby Locke se erigió como una figura irrepetible. Famoso por su inigualable habilidad con el putter y su estilo de juego calculado, el sudafricano no solo brilló por sus cuatro victorias en el Open Championship, sino también por su impacto en la técnica y mentalidad del golf moderno.
Infancia y primeros triunfos
Arthur D’Arcy “Bobby” Locke nació el 20 de noviembre de 1917 en Germiston, Sudáfrica. Hijo único, encontró en el golf su gran pasión desde pequeño. Su talento fue evidente de inmediato: con solo 17 años conquistó el South African Open como amateur, un título que repetiría en nueve ocasiones a lo largo de su vida. A los 18, fue el mejor amateur en el Open Championship de 1936, un logro que auguraba una carrera internacional brillante. En 1938 decidió dar el salto al profesionalismo.
Etapa militar en la Segunda Guerra Mundial
El inicio de la Segunda Guerra Mundial interrumpió su trayectoria ascendente. Locke se alistó en la Fuerza Aérea Sudafricana, sirviendo como piloto de transporte en operaciones en el Mediterráneo e Italia. Aquellos años le aportaron disciplina y temple, cualidades que luego trasladó al golf. Al finalizar el conflicto, regresó a los torneos con un carácter aún más competitivo.
Ascenso internacional y duelo con Sam Snead
En 1947, Locke disputó una serie de partidos de exhibición contra la estrella estadounidense Sam Snead en Sudáfrica. Ganó 12 de los 16 enfrentamientos, lo que impresionó a su rival y le abrió las puertas del PGA Tour. En apenas dos años jugó 59 torneos en Estados Unidos, logrando 11 victorias y más de 30 podios. Su dominio fue tal que en el Chicago Victory National de 1948 ganó con una ventaja récord de 16 golpes.
Bobby Locke y Sam Snead protagonizaron duelos memorables que trascendieron continentes. Descubre la historia, el talento y el inconfundible swing del legendario golfista estadounidense en nuestra biografía dedicada a “El Swing Más Puro del Golf”.
Victorias en los Majors
Bobby Locke dejó su nombre grabado en la historia del Open Championship con cuatro títulos:
- 1949 – Triunfo en desempate contra Harry Bradshaw.
- 1950 – Victoria en Troon con un récord de puntuación en ese momento.
- 1952 – Ganó por un golpe a Peter Thomson.
- 1957 – Nueva victoria sobre Thomson, confirmando su dominio en los links.
Su regularidad en este torneo se debía a su capacidad para adaptarse a condiciones climáticas extremas y a su enfoque táctico, que priorizaba la precisión por encima de la potencia.
Victorias destacadas de Bobby Locke
Año | Torneo | País / Circuito |
---|---|---|
1935 | South African Open (Amateur) | Sudáfrica |
1937 | South African Open | Sudáfrica |
1938 | South African Open | Sudáfrica |
1938 | Transvaal Open | Sudáfrica |
1947 | Chicago Victory National | PGA Tour (EE. UU.) |
1947 | Canadian Open | PGA Tour (Canadá) |
1948 | All American Open | PGA Tour (EE. UU.) |
1949 | The Open Championship | Reino Unido |
1950 | The Open Championship | Reino Unido |
1952 | The Open Championship | Reino Unido |
1953 | South African Open | Sudáfrica |
1955 | Australian Open | Australia |
1957 | The Open Championship | Reino Unido |
1959 | South African Open | Sudáfrica |
Dominar la lectura de un recorrido es clave para tomar mejores decisiones y bajar tu score. Descubre las claves para interpretar cada hoyo en nuestra guía sobre cómo leer el campo de golf.
Estilo de juego y técnica de putt
Locke se ganó el apodo de “Maestro del Putter” gracias a una técnica personalísima. Ejecutaba el golpe llevando el putter hacia dentro en el backswing y contactaba la bola con la cara ligeramente cerrada, generando un overspin controlado que hacía rodar la bola con gran suavidad y precisión. Esta forma de puttear le permitía adaptarse a cualquier tipo de green, incluso los más irregulares, y convertir putts largos en momentos decisivos.
Su filosofía era clara: “Drive for show, putt for dough” —los drives lucen, pero los putts ganan torneos.

Controversias y vetos
En 1949, el PGA Tour le impuso un veto por incumplimientos de calendario, aunque muchos consideraban que su dominio en los torneos estadounidenses había generado cierto recelo entre sus rivales. Aunque fue readmitido en 1951, Locke optó por concentrarse en Europa y Sudáfrica, donde se sentía más cómodo y mantenía una conexión especial con el público.
Conoce la trayectoria de Gary Player, pionero que llevó el golf de Sudáfrica al mundo y referente para generaciones de jugadores, en nuestra biografía dedicada a “El Caballero Negro del Golf”.
Legado, últimos años y reconocimiento
A lo largo de su carrera, Bobby Locke ganó cerca de 94 torneos profesionales en todo el mundo, incluyendo 15 en el PGA Tour y más de 50 en Sudáfrica. Fue pionero en llevar el golf sudafricano al más alto nivel internacional y sirvió de inspiración a figuras posteriores como Gary Player y Ernie Els.
En 1959 sufrió un grave accidente de tráfico que afectó a su visión y equilibrio, reduciendo drásticamente su rendimiento. Aun así, su huella ya estaba marcada. En 1977 fue incluido en el World Golf Hall of Fame. Falleció en Johannesburgo en 1987, pero su legado permanece vivo en cada jugador que valora el arte del putt por encima de la fuerza bruta.
Frases y testimonios
- “Si tuviera que elegir a alguien para meter un putt de seis pies por mi vida, elegiría a Bobby Locke.” — Gary Player
- “Era simplemente demasiado bueno. Tuvieron que apartarlo.” — Claude Harmon
Bobby Locke no fue solo un campeón; fue un artesano del golf. Su enfoque preciso, su mentalidad estratégica y su capacidad para ganar bajo presión lo convierten en uno de los grandes maestros del juego. Para los amantes del golf, su historia sigue siendo un ejemplo de que la técnica y la paciencia pueden superar cualquier obstáculo