Brooks Koepka llega al US Open 2025 con el cuchillo entre los dientes. Aunque ahora compite en el LIV Golf, su historial en este major impone respeto: dos títulos, múltiples top 5 y un aura de imbatibilidad en campos difíciles. En este artículo repasamos su relación con el US Open, su momento actual y qué se puede esperar de él en Oakmont.
Todo lo que necesitas saber sobre Brooks Koepka de cara al US Open 2025:
Su impresionante historial en el US Open
Pocos jugadores activos pueden presumir de un historial tan dominante en el US Open como Brooks Koepka. El estadounidense conquistó este major de forma consecutiva en 2017 (Erin Hills) y 2018 (Shinnecock Hills), uniéndose a una lista exclusiva de campeones que han defendido con éxito el título. En ambos torneos mostró su mejor versión: potencia desde el tee, precisión quirúrgica con los hierros y un temple de acero bajo presión.
Pero su historia no acaba ahí. En 2019 fue segundo, rozando el triplete. En 2021 firmó un top 5 en Torrey Pines. Y en total, ha sumado cinco top 5 en el US Open entre 2014 y 2021, un registro que lo convierte en uno de los grandes especialistas de este campeonato en la era moderna.
Más allá de los resultados, Koepka se ha ganado una reputación como jugador de majors por excelencia. Su enfoque cambia completamente en las grandes citas: más concentración, menos errores, más determinación. El US Open, por su dureza mental y física, parece diseñado para su estilo competitivo.

Revive su triunfo dominante en Erin Hills, donde conquistó su primer US Open en 2017 con una actuación implacable. Ver: US Open 2017 – Koepka en Erin Hills
Cómo llega desde el LIV Golf
Desde su fichaje por LIV Golf, muchos dudaron de si Brooks Koepka podría mantener su nivel competitivo en los majors. La falta de torneos exigentes semana a semana, la menor presión en los eventos de LIV y el cambio de dinámica generaron interrogantes. Pero Koepka ha respondido con hechos.
En 2023 ganó el PGA Championship por tercera vez. En 2024 volvió a competir de tú a tú en majors, firmando un top 10 en Augusta y otro en el Open Championship. Y en 2025, aunque su temporada en LIV ha sido algo más discreta, ha mostrado flashes de su mejor golf en circuitos exigentes como Adelaide, Tulsa o Jeddah.
Koepka ha demostrado que no necesita estar en el PGA Tour para rendir al máximo nivel cuando llega un major. Su preparación es meticulosa, y su experiencia en torneos grandes le permite elevar su nivel en el momento justo. Llega a Oakmont sin demasiadas luces mediáticas, pero con un perfil peligrosamente competitivo.
No olvidemos que, cuando está sano y motivado, Koepka sigue siendo uno de los jugadores más letales del mundo.
Shinnecock Hills 2018 confirmó que lo suyo no era casualidad. Así defendió su título con autoridad. Ver: US Open 2018 – Bicampeón en Shinnecock
Fortalezas clave para Oakmont
Oakmont Country Club es uno de los campos más temidos del mundo: greenes rápidos, rough denso, calles exigentes y bunkers estratégicamente colocados. Un campo así no perdona. Pero Brooks Koepka tiene el arsenal perfecto para afrontarlo.
Su pegada desde el tee sigue siendo de élite. No se trata solo de distancia, sino de una potencia controlada que le permite colocarse en zonas seguras sin necesidad de ser excesivamente agresivo. En Oakmont, donde el driver mal ejecutado puede significar bogey seguro, esto será crucial.
También destaca por su capacidad para mantener la compostura bajo presión. Es conocido por no derrumbarse cuando otros lo hacen, y en campos donde el par es un buen resultado, esa resiliencia mental lo convierte en un contendiente natural.
En cuanto a su juego corto, Koepka ha mejorado notablemente su rendimiento alrededor del green en los últimos dos años. Aunque su putter puede ser volátil, tiene el talento suficiente para embocar putts importantes en momentos críticos.
En resumen: fuerza, control, experiencia y sangre fría. Koepka tiene exactamente lo que se necesita para sobrevivir y competir en Oakmont.
Todos los horarios, canales de TV y plataformas para seguir el torneo en directo desde cualquier país. Consulta la guía completa aquí
Un competidor de majors, puro y duro
Si hay algo que define a Brooks Koepka es su capacidad para competir cuando más importa. Mientras otros jugadores brillan en torneos regulares pero se diluyen en los majors, Koepka hace justo lo contrario. Su historial en los grandes no es casualidad: responde a una mentalidad ferozmente selectiva y competitiva.
Koepka lo ha dicho muchas veces: se prepara física y mentalmente para las semanas de los majors, y el resto del calendario gira en torno a esas citas. No necesita estar en el top de forma constante; necesita estarlo cuando llega un US Open, un Masters, un Open Championship o un PGA.
Esa mentalidad lo convierte en un rival especialmente peligroso en torneos como el de Oakmont, donde resistir mentalmente es tan importante como ejecutar bien los golpes. Cuando otros se desesperan, él se mantiene firme. Cuando el campo se cobra víctimas, él prospera.
Además, su carácter competitivo lo lleva a disfrutar de los duelos directos, algo que el US Open suele ofrecer el domingo. En definitiva, Koepka es el tipo de jugador que se crece en el caos. Y Oakmont promete caos del bueno.
Exentos, qualifiers, amateurismo… Todo lo que necesitas saber sobre el sistema de clasificación. Descubre cómo clasificarse para el US Open
¿Puede sumar su tercer US Open?
Con dos títulos ya en su vitrina y una experiencia incomparable en este torneo, Brooks Koepka es uno de los pocos jugadores que puede mirar a Oakmont sin miedo. Ya sabe lo que es ganar un US Open en condiciones extremas, y Oakmont es, sin duda, uno de los escenarios más duros de todos.
Su juego sigue siendo competitivo, su enfoque sigue siendo quirúrgico y su capacidad para dar lo mejor de sí en las grandes citas permanece intacta. Puede que no llegue como el favorito de las casas de apuestas, pero en un torneo como este, eso juega a su favor: menos presión externa, más concentración interna.
La gran incógnita será su regularidad a lo largo de las cuatro jornadas. Si Koepka consigue evitar lesiones, mantener la paciencia y sacar ventaja en los momentos clave, no hay duda de que puede volver a levantar el trofeo del US Open. Y de paso, igualar a Tiger Woods con tres títulos en este major.
En resumen: subestimarlo sería un error. Koepka siempre aparece cuando hay un major en juego.
¿Quieres conocer a todos los favoritos, las claves de Oakmont y cómo ver el torneo en directo? Aquí tienes la guía completa:
👉 Todo sobre el US Open 2025