El PGA Championship 2025 reúce a 156 jugadores que representan a más de 25 países de todo el mundo. La lista combina figuras consagradas como Rory McIlroy, Jon Rahm o Brooks Koepka con nuevas promesas que han despuntado en la temporada, como Ludvig Åberg o Akshay Bhatia. El torneo, que se disputa en el exigente Quail Hollow Club, destaca por su profundidad de campo y por ofrecer una de las bolsas más suculentas del calendario. A continuación, repasamos los nombres más destacados, los datos clave de los participantes y algunas curiosidades del field 2025.
Principales favoritos al título
Scottie Scheffler (Estados Unidos)
- Ranking OWGR: 1
- Puntos FedExCup: 3.050
- Temporada 2025: 3 victorias (incluyendo The Players), 9 top-10 en 11 torneos disputados. En plena forma, es el gran favorito.
Rory McIlroy (Irlanda del Norte)
- Ranking OWGR: 2
- Puntos FedExCup: 2.020
- Temporada 2025: Ganador del Masters (completa el Grand Slam), 2 top-5 adicionales. Busca su quinto major.
Jon Rahm (España)
- Ranking OWGR: 4
- Puntos FedExCup: No computa (LIV Golf)
- Temporada 2025: Ha disputado solo majors. Mejor resultado: T7 en el Masters. Sólido pero lejos de su mejor versión.
Brooks Koepka (Estados Unidos)
- Ranking OWGR: 30
- Puntos FedExCup: No computa (LIV Golf)
- Temporada 2025: Campeón defensor. Ha alternado grandes actuaciones con torneos discretos. Siempre peligroso en majors.
Collin Morikawa (Estados Unidos)
- Ranking OWGR: 10
- Puntos FedExCup: 1.420
- Temporada 2025: Irregular inicio de año, pero llegó a semifinales en el Match Play y fue T3 en el RBC Heritage.

Descubre las trayectorias, logros y momentos inolvidables de los mejores golfistas de la historia en nuestra sección de Leyendas del golf.
Promesas y debutantes a seguir
La edición 2025 del PGA Championship presenta una camada especialmente interesante de debutantes y jóvenes talentos que llegan con ganas de dejar huella. Entre ellos destaca Ludvig Åberg, quien a sus 25 años se ha consolidado como una de las nuevas caras del golf mundial. Su potente pegada desde el tee y una madurez impropia para su edad le han permitido firmar varios top-10 esta temporada, consolidándose como uno de los candidatos a rookie del año.
Otro nombre que genera expectación es el de Akshay Bhatia, zurdo californiano que ha mostrado una progresión constante desde su paso por el circuito Korn Ferry. Bhatia ha firmado ya una victoria en 2025 y se le ha visto cómodo en campos exigentes, lo que puede jugar a su favor en un escenario como Quail Hollow.
También aparecen figuras menos mediáticas pero con un recorrido impecable en torneos clasificatorios, como Brandon Bingaman y Jesse Droemer, dos de los 20 profesionales del PGA of America que accedieron a través del PGA Professional Championship. Aunque su objetivo principal no es levantar el trofeo, su presencia representa el espíritu abierto del torneo y el mérito de abrirse paso desde las bases del golf competitivo.
La combinación de jugadores jóvenes con gran proyección y profesionales que viven su primera gran experiencia genera una mezcla vibrante. Si algo ha demostrado el PGA Championship en el pasado es que los debutantes no están de paso: están listos para competir.
Aprende las claves técnicas para ejecutar un swing eficaz en nuestro artículo sobre cómo lograr un swing con potencia y precisión en el campo.
Jugadores que regresan tras lesión o ausencia
Cada edición del PGA Championship marca el retorno de algunas figuras que han estado alejadas del circuito por lesión, decisiones personales o problemas físicos. En 2025, uno de los regresos más esperados es el de Will Zalatoris, quien se perdió la mayor parte de 2024 por una lesión lumbar. Su juego de hierros quirúrgico y su temple en los grandes escenarios —como demostró en sus segundos puestos en majors— lo convierten en una incógnita peligrosa: puede no llegar en plenitud, pero si encuentra ritmo, es capaz de competir al más alto nivel.
También destaca el regreso de Daniel Berger, que tras casi dos años sin competir regularmente debido a problemas en la espalda, ha reaparecido con resultados discretos pero prometedores. Su experiencia y conocimiento de los majors pueden jugar a su favor si consigue recuperar consistencia desde el tee.
Otro nombre llamativo es el de Tiger Woods, quien aún sin confirmar su participación hasta última hora, ha vuelto a ser tema de conversación por sus entrenamientos previos al torneo. Aunque físicamente limitado, su presencia siempre eleva el interés mediático y emocional del evento.
Estos regresos añaden un componente narrativo al torneo: jugadores que han luchado contra su propio cuerpo para volver a competir. El PGA Championship no solo es un examen de golf, sino también una prueba de resiliencia, y quienes regresan tras lesión lo saben mejor que nadie.
Explora la evolución de las rutinas, métodos y preparación física en el golf masculino a lo largo del tiempo en nuestro artículo sobre el entrenamiento en la historia del golf masculino.
Veteranos con más participaciones
La experiencia es un valor intangible pero decisivo en un major como el PGA Championship. En 2025, varios nombres destacan por su longevidad en el torneo y su capacidad de mantenerse competitivos a lo largo de los años. El caso más emblemático es el de Phil Mickelson, que a sus 54 años disputa su 30.º PGA Championship. Ganador del torneo en dos ocasiones, sigue contando con exenciones que le permiten formar parte del field, y aunque sus resultados han sido irregulares, su conocimiento del juego y del entorno lo mantienen como figura respetada.
Otro veterano notable es Padraig Harrington, campeón en 2008, que llega tras una buena racha en el PGA Tour Champions pero que aún conserva la chispa competitiva necesaria para medirse con los mejores. Harrington representa esa generación que ha sabido adaptarse a la evolución del golf moderno sin perder su esencia clásica.
Stewart Cink, Matt Kuchar o Justin Rose también aparecen en la lista de veteranos con más participaciones. Sin brillar tanto como en sus mejores años, su presencia ofrece un contraste interesante frente a la juventud emergente. En campos exigentes como Quail Hollow, su capacidad para leer el recorrido y evitar errores innecesarios puede marcar la diferencia en las rondas iniciales.
Estos jugadores no solo compiten: también representan una conexión viva con otras épocas del golf. Verlos aún en escena recuerda que el PGA Championship, además de premiar el talento actual, honra la trayectoria y la permanencia en la élite.
Descubre qué comer antes, durante y después de una ronda en nuestro artículo sobre nutrición para golfistas y adapta tu alimentación a tu juego.
Conexión con Quail Hollow Club
Quail Hollow no es un campo cualquiera. Su diseño exigente, con greenes rápidos, rough denso y un tramo final apodado “The Green Mile” por su dificultad, lo convierten en uno de los retos más serios del calendario. Con sede en Charlotte, Carolina del Norte, este campo ha sido protagonista de eventos de alto perfil, incluido el PGA Championship 2017 y la Presidents Cup 2022.
Entre los jugadores con más experiencia en Quail Hollow, destaca Rory McIlroy, que ha ganado aquí en tres ocasiones el Wells Fargo Championship (2010, 2015, 2021). Su dominio del campo es tan evidente que suele ser considerado un “local honorario” cada vez que se disputa un torneo en sus calles. Su conocimiento del diseño y su confianza previa podrían marcar la diferencia.
También Justin Thomas conoce bien el terreno. Ganador del PGA en este mismo escenario en 2017, ha declarado en varias ocasiones que Quail Hollow se adapta a su estilo de juego: agresivo, con capacidad de recuperación y buenos hierros desde la calle.
Otros jugadores con buen historial aquí son Max Homa, vencedor del Wells Fargo en 2019, y Rickie Fowler, quien ha sumado varios top-10 en este recorrido. Tony Finau, Xander Schauffele y Webb Simpson (quien reside en Charlotte) también han acumulado varias participaciones con actuaciones sólidas, lo que les da ventaja táctica.
Conocer Quail Hollow no garantiza el éxito, pero sin duda aporta una capa extra de confianza. En un major donde cada error cuenta, la familiaridad con el campo puede ser el mejor aliado.
Explora recorridos legendarios, sedes de torneos y destinos imprescindibles en nuestra Guía de campos de golf.
LIV Golf y PGA TOUR: el cruce de caminos
El PGA Championship es uno de los pocos torneos donde convergen los jugadores del PGA TOUR y del LIV Golf. En 2025 participan al menos 18 jugadores vinculados al LIV, incluidos campeones como Dustin Johnson, Bryson DeChambeau, Cameron Smith, Sergio García y Patrick Reed. Aunque no suman puntos FedExCup y sus rankings OWGR están penalizados, siguen siendo nombres peligrosos en escenarios de alta competitividad.
Destaca especialmente la presencia de Joaquín Niemann, con buenos resultados en majors, y Phil Mickelson, quien a sus 54 años sigue clasificando por exenciones pasadas.
Descubre cómo se clasifican los palos de golf y cuándo usar cada uno en nuestro artículo sobre la clasificación de los palos de golf.
Datos y curiosidades del field 2025
- ✨ Campeones del PGA Championship en el field: 14
- 🎓 Jugadores que disputan el PGA por primera vez: 23
- 🌍 Países representados: 28
- ⏱️ Edad promedio: 31,4 años
- 🏎️ Golfistas que han jugado en Quail Hollow anteriormente: 91
- 🤝 Participantes del PGA Professional Championship: 20
Entre los rookies figuran nombres como Brandon Bingaman o Jesse Droemer, mientras que veteranos como Padraig Harrington, Phil Mickelson o Martin Kaymer siguen siendo referentes en el vestuario. La diversidad de edades, estilos y trayectorias convierte este PGA Championship en uno de los más abiertos y prometedores de los últimos años.
Listado completo de jugadores
Nombre | País |
---|---|
Ludvig Aberg | Sweden |
Byeong Hun An | South Korea |
Daniel Berger | United States |
Brian Bergstol | United States |
Christiaan Bezuidenhout | South Africa |
Akshay Bhatia | United States |
Brandon Bingaman | United States |
Richard Bland | England |
Michael Block | United States |
Keegan Bradley | United States |
Jacob Bridgeman | United States |
Dean Burmester | South Africa |
Sam Burns | United States |
Brian Campbell | United States |
Rafael Campos | Puerto Rico |
Laurie Canter | England |
Patrick Cantlay | United States |
John Catlin | United States |
Bud Cauley | United States |
Eugenio Chacarra | Spain |
Andre Chi | United States |
Wyndham Clark | United States |
Eric Cole | United States |
Tyler Collet | United States |
Corey Conners | Canada |
Cam Davis | Australia |
Jason Day | Australia |
Bryson DeChambeau | United States |
Thomas Detry | Belgium |
Luke Donald | England |
Jesse Droemer | United States |
Jason Dufner | United States |
Nick Dunlap | United States |
Nico Echavarria | Colombia |
Austin Eckroat | United States |
Harris English | United States |
Tony Finau | United States |
Patrick Fishburn | United States |
Matt Fitzpatrick | England |
Tommy Fleetwood | England |
Rickie Fowler | United States |
Ryan Fox | New Zealand |
Sergio Garcia | Spain |
Bobby Gates | |
Ryan Gerard | United States |
Lucas Glover | United States |
Max Greyserman | United States |
Ben Griffin | United States |
Larkin Gross | United States |
Adam Hadwin | Canada |
Harry Hall | England |
Brian Harman | United States |
Padraig Harrington | Ireland |
Tyrrell Hatton | England |
Russell Henley | United States |
Justin Hicks | United States |
Garrick Higgo | South Africa |
Joe Highsmith | United States |
Ryo Hisatsune | Japan |
Lee Hodges | United States |
Rico Hoey | Philippines |
Tom Hoge | United States |
Max Homa | United States |
Beau Hossler | United States |
Viktor Hovland | Norway |
Mackenzie Hughes | Canada |
Nicolai Højgaard | Denmark |
Rasmus Højgaard | Denmark |
Sungjae Im | South Korea |
Nic Ishee | United States |
Stephan Jaeger | Germany |
Dustin Johnson | United States |
Tom Johnson | United States |
Takumi Kanaya | Japan |
Michael Kartrude | United States |
Martin Kaymer | Germany |
John Keefer | United States |
Michael Kim | United States |
Si Woo Kim | South Korea |
Tom Kim | South Korea |
Chris Kirk | United States |
Kurt Kitayama | United States |
Patton Kizzire | United States |
Jake Knapp | United States |
Greg Koch | United States |
Brooks Koepka | United States |
Thriston Lawrence | South Africa |
Min Woo Lee | Australia |
Ryan Lenahan | United States |
Justin Lower | United States |
Shane Lowry | Ireland |
Robert MacIntyre | Scotland |
Hideki Matsuyama | Japan |
Denny McCarthy | United States |
Matt McCarty | United States |
Max McGreevy | United States |
Rory McIlroy | Northern Ireland |
Tom McKibbin | Northern Ireland |
Maverick McNealy | United States |
Shaun Micheel | United States |
Phil Mickelson | United States |
Keith Mitchell | United States |
Taylor Moore | United States |
Collin Morikawa | United States |
Keita Nakajima | Japan |
Rasmus Neergaard-Petersen | Denmark |
Dylan Newman | United States |
Joaquin Niemann | Chile |
Alex Noren | Sweden |
Niklas Norgaard | Denmark |
Andrew Novak | United States |
Thorbjørn Olesen | Denmark |
John Parry | England |
Matthieu Pavon | France |
Taylor Pendrith | Canada |
Marco Penge | England |
Victor Perez | France |
J.T. Poston | United States |
Seamus Power | Ireland |
David Puig | Spain |
Jon Rahm | Spain |
Aaron Rai | England |
Patrick Reed | United States |
Davis Riley | United States |
Patrick Rodgers | United States |
Justin Rose | England |
Xander Schauffele | United States |
Scottie Scheffler | United States |
Adam Scott | Australia |
Cameron Smith | Australia |
Elvis Smylie | Australia |
John Somers | United States |
Bob Sowards | United States |
J.J. Spaun | United States |
Jordan Spieth | United States |
Eric Steger | United States |
Sam Stevens | United States |
Sepp Straka | Austria |
Nick Taylor | Canada |
Rupe Taylor | United States |
Sahith Theegala | United States |
Justin Thomas | United States |
Davis Thompson | United States |
Michael Thorbjornsen | United States |
Sami Valimaki | Finland |
Erik van Rooyen | South Africa |
Daniel van Tonder | South Africa |
Jhonattan Vegas | Venezuela |
Karl Vilips | Australia |
Jimmy Walker | United States |
Matt Wallace | England |
Timothy Wiseman | United States |
Gary Woodland | United States |
Cameron Young | United States |
Kevin Yu | Chinese Taipei |
Will Zalatoris | United States |