
Dropar correctamente es una de las acciones más importantes para respetar las reglas del golf y evitar penalizaciones innecesarias. Ya sea que te encuentres en un camino pavimentado, una zona de penalización o terreno en reparación, saber cuándo y cómo tomar alivio puede marcar la diferencia en tu tarjeta. En este artículo te explicamos las reglas actuales para dropar, los casos más frecuentes y los errores que debes evitar.
- – ¿Qué es un drop en golf y cuándo se usa?
- – Cómo dropar correctamente según las reglas
- – Motivos más comunes para tomar alivio
- – Casos comunes de alivio y procedimiento paso a paso
- – Métodos de drop más usados
- – ¿Qué pasa si el drop falla?
- – Colocación especial tras un drop
- – Errores frecuentes al dropar
¿Qué es un Drop en Golf y Cuándo se Usa?
Un drop es el procedimiento reglamentario mediante el cual un jugador vuelve a poner la bola en juego tras haber tomado alivio por una condición determinada en el campo. Este procedimiento es esencial para asegurar la equidad y el correcto desarrollo del juego, permitiendo continuar la vuelta cuando existen interferencias o situaciones anómalas.
Principales situaciones en las que se aplica el drop
- Obstrucciones inamovibles: Como caminos, aspersores, bancos u otros elementos fijos del campo.
- Áreas de penalización: Zonas de agua, lagos, riachuelos o cualquier área definida por estacas o líneas rojas/amarillas.
- Condiciones anormales del campo: Terreno en reparación, charcos de agua accidental, áreas dañadas por animales, etc.
- Bola injugable: Cuando el jugador decide que no puede (o no le conviene) jugar la bola tal y como está situada.
- Terreno en reparación: Áreas marcadas por el Comité del torneo que requieren alivio obligatorio o voluntario.
Dependiendo de la situación, el drop puede realizarse con o sin penalización. Es fundamental conocer en qué casos corresponde cada opción para evitar sanciones y jugar conforme a las reglas.
Citado en la Regla 14.3 y siguientes, así como en las Reglas 16 (Condiciones anormales del campo), 17 (Zonas de penalización) y 19 (Bola injugable) del Libro de Reglas de Golf 2023 RFEG/R&A.
Aprende técnicas y estrategias efectivas para controlar tus golpes en condiciones de viento en nuestro artículo sobre cómo jugar con viento en golf.
Cómo Dropar Correctamente según las Reglas de Golf (actualizadas)
Desde la actualización del reglamento en 2019 (R&A y USGA), el procedimiento para realizar un drop ha cambiado y ahora es mucho más estricto y visual. Cumplirlo es fundamental para evitar penalizaciones y asegurar la validez del alivio.
Pasos para realizar un drop válido
- Altura de la rodilla: La bola debe dejarse caer desde la altura de la rodilla del jugador, estando en posición erguida. No está permitido agacharse ni dejar caer la bola desde más arriba o más abajo.
- Caída natural: La bola debe soltarse con la mano, sin impulso, sin lanzarla ni hacerla rebotar de forma artificial.
- Área de alivio: La bola debe caer y tocar el suelo por primera vez dentro del área de alivio marcada por la regla que justifica el drop (usualmente uno o dos palos desde el punto de referencia, según el caso).
- Reposo dentro del área: Tras el drop, la bola debe quedar en reposo dentro del área de alivio. Si sale fuera, debe repetirse el procedimiento hasta un máximo de dos intentos; si sigue saliendo, se coloca según la regla.
Un drop realizado fuera de estos parámetros es incorrecto y debe repetirse. Jugar la bola desde un drop mal ejecutado puede suponer penalización.
Según la Regla 14.3b y 14.3d del Libro de Reglas de Golf 2023 RFEG/R&A
| Situación | ¿Penalización? | ¿Se puede dropar? | Procedimiento |
|---|---|---|---|
| Bola en zona roja (agua lateral) | Sí (1 golpe) | Sí | Drop lateral o hacia atrás |
| Bola sobre camino asfaltado | No | Sí | Punto más cercano sin interferencia |
| Bola injugable en rough | Sí (1 golpe) | Sí | Tres opciones: misma zona, línea atrás, punto anterior |
| Bola en terreno en reparación | No | Sí | Drop sin penalización dentro del área |
| Bola entra y sale del área de alivio | — | No válido | Repetir el drop correctamente |

Descubre las normativas clave que debes saber para competir con éxito en torneos oficiales en nuestro artículo sobre reglas específicas en torneos de golf.
Motivos más comunes para tomar alivio
Casos Comunes de Alivio y Procedimiento Paso a Paso
Obstáculos Inamovibles
Si tu bola está junto a un camino de cemento, un banco, una rejilla de drenaje o cualquier estructura fija del campo que no pueda moverse, puedes obtener alivio sin penalización. El procedimiento es:
- Localiza el punto de alivio más cercano (sin acercarte al hoyo) donde la bola y tu stance no estén interferidos por el obstáculo.
- Mide un área de alivio de una longitud de palo desde ese punto, usando el palo más largo de tu bolsa (excepto el putter).
- Dropa la bola desde la altura de la rodilla dentro de ese área de alivio.
- Si la bola sale fuera del área tras dropear, repite el procedimiento. Si ocurre dos veces, coloca la bola dentro del área.
Referencia: Regla 16.1 del Libro de Reglas de Golf 2023 RFEG/R&A
Áreas de Penalización
Cuando tu bola entra en una zona de penalización (agua, lago, arroyo, zona marcada con estacas o líneas rojas/amarillas), tienes varias opciones:
- Jugar la bola como está, si es posible y seguro.
- Dropar con penalización de un golpe: vuelve atrás todo lo que quieras en línea recta, manteniendo el punto de entrada y el hoyo, y dropea la bola dentro de esa línea.
- Alivio lateral (solo para zonas rojas): mide dos palos desde el punto de entrada lateralmente, dropea la bola dentro de ese área (un golpe de penalización).
Referencia: Regla 17.1 del Libro de Reglas de Golf 2023 RFEG/R&A
Condiciones Anormales del Campo
Si la bola está en agua temporal, terreno en reparación o sobre una madriguera de animal, tienes derecho a alivio sin penalización:
- Determina el punto más cercano donde la condición no interfiera ni con tu stance ni con el swing.
- Mide un palo desde ahí (sin acercarte al hoyo) para delimitar el área de alivio.
- Dropa la bola desde la altura de la rodilla dentro de esa área de alivio.
Referencia: Regla 16.1 del Libro de Reglas de Golf 2023 RFEG/R&A

Aprende a identificar y elegir el palo adecuado para cada golpe con nuestra guía completa sobre la clasificación de palos de golf.
Métodos de Drop más Usados
Los jugadores de golf cuentan con distintos métodos de drop según la situación en la que se encuentren. Conocer estos métodos y cuándo se aplican es clave para tomar buenas decisiones en el campo y evitar penalizaciones.
Drop dentro de una zona de alivio
Este es el método más frecuente. Se utiliza cuando tomas alivio por obstrucciones inamovibles, condiciones anormales del campo o áreas de penalización con opción lateral.
- Procedimiento: Delimita un área de alivio (normalmente de un palo de longitud, o dos palos en el caso de alivio lateral). Deja caer la bola desde la altura de la rodilla dentro de esta zona, asegurándote de que permanezca allí tras el drop.
- Ejemplo: Alivio de un camino de cemento o zona de terreno en reparación.
- Referencia: Regla 14.3 y 16.1
Alivio por línea de referencia («back-on-the-line relief»)
En determinadas circunstancias (como ciertas áreas de penalización o bola injugable), puedes dropar la bola siguiendo una línea imaginaria que conecta el hoyo y el punto donde la bola cruzó la zona problemática.
- Procedimiento: Elige un punto en la línea que conecta el hoyo y el punto de entrada de la bola en el obstáculo o zona de penalización. Puedes retroceder todo lo que quieras sobre esa línea y dropar la bola dentro de un área de alivio de un palo de longitud, sin acercarte al hoyo.
- Ejemplo: Bola en el agua marcada en amarillo, o bola injugable detrás de un árbol.
- Referencia: Reglas 17.1d y 19.2b
Volver al punto anterior
En casos donde ninguna otra opción es posible o favorable, puedes (o debes) volver al punto desde donde jugaste el golpe anterior.
- Procedimiento: Identifica el lugar exacto desde donde ejecutaste tu último golpe, marca el área de alivio de un palo y deja caer la bola dentro de esa zona.
- Ejemplo: Bola injugable dentro de un arbusto o zona donde no es posible hacer swing, o cuando se repite un golpe desde el tee tras una bola perdida.
- Referencia: Reglas 14.6, 18.1 y 19.2a

¿Qué pasa si el drop falla? Casos especiales
Aunque dropar parece sencillo, existen situaciones en las que el procedimiento no se realiza correctamente y es necesario repetirlo o seguir un protocolo específico. Estos son los casos más habituales y cómo actuar en cada uno:
La bola sale del área de alivio tras caer
Si tras dejar caer la bola desde la altura de la rodilla, esta rueda fuera del área de alivio (más lejos de un palo de distancia o más cerca del hoyo), el drop debe repetirse.
Si el segundo intento también falla (la bola vuelve a salir del área), el jugador debe colocar la bola en el punto donde tocó el suelo por última vez dentro del área de alivio.
Referencia: Regla 14.3c(2) del Libro de Reglas de Golf 2023 RFEG/R&A
La bola se dropa desde una altura incorrecta
Si el jugador deja caer la bola desde el pecho, la cintura o cualquier altura diferente a la rodilla, el drop es inválido.
Debe repetirse correctamente desde la altura reglamentaria (rodilla).
Referencia: Regla 14.3b
La bola rebota y toca al jugador o su equipo
Si la bola, tras droparla correctamente, rebota y golpea al jugador o su equipamiento accidentalmente, no hay penalización, pero el drop debe repetirse.
Referencia: Regla 14.3d(1)
El jugador no repite el drop incorrecto y juega la bola
Si el jugador juega la bola tras un drop inválido sin corregir el error, incurre en la penalización general:
- Dos golpes en stroke play
- Pérdida del hoyo en match play
Referencia: Regla 14.3c y 14.7a

La Regla 14.3 del R&A/USGA cubre todos estos casos de drop y alivio. Conocerla bien es clave para evitar penalizaciones y jugar con justicia.
Procedimientos de Colocación Especial tras un Drop
Si tras dos intentos válidos de drop la bola sigue saliendo del área de alivio o ocurre algún caso especial, las Reglas establecen procedimientos concretos para asegurar que el juego continúe correctamente:
Colocación tras dos drops fallidos
- Si tras dos intentos de drop válidos la bola sale del área de alivio o no queda quieta en ella, el jugador debe colocar la bola en el punto donde tocó el suelo por última vez dentro del área de alivio.
- Una vez colocada y en reposo, la bola está en juego.
Referencia: Regla 14.3c(2)
Bola que se mueve tras ser colocada
- Si la bola, tras ser colocada correctamente, se mueve accidentalmente antes de jugarla y no ha sido causada por el jugador, debe volver a colocarse sin penalización.
- Si la bola se mueve después de ser colocada por acción natural (viento, gravedad), normalmente debe jugarse desde su nueva posición, salvo que las Reglas indiquen lo contrario.
Referencia: Regla 14.2e
Situaciones en las que no se puede dropar (por ejemplo, área de alivio muy pequeña)
- En ocasiones, el área de alivio es tan pequeña que la bola no puede quedarse quieta dentro después de dropar. En ese caso, tras dos intentos, coloca la bola en el punto más cercano donde pueda reposar dentro del área de alivio.
Si la bola se vuelve injugable tras el drop
- Si tras dropar y colocar la bola correctamente esta queda en una posición injugable, el jugador puede declararla injugable y optar de nuevo por las opciones de alivio previstas (con el procedimiento correspondiente y, en la mayoría de casos, penalización de un golpe).
Referencia: Regla 19.2
Resumen visual
- Drop válido, bola sale del área: Repetir drop.
- Segundo drop sale del área: Colocar la bola donde tocó suelo por última vez.
- Bola colocada se mueve sin culpa del jugador: Recolocar sin penalización.
- Área de alivio impracticable: Coloca en el punto más cercano posible dentro del área.
- Bola injugable tras drop: Puedes volver a tomar alivio bajo las reglas.
Errores Frecuentes al Dropar: Recapitulación
Ya conoces los pasos y casos principales para dropar correctamente. Como recordatorio final, estos son los errores más comunes que debes evitar en el campo:
- Soltar la bola desde más arriba de la rodilla, lo que invalida el drop.
- Dropar fuera del área de alivio designada, sin medir correctamente.
- No repetir el drop si la bola sale del área permitida.
- Confundir situaciones: por ejemplo, tratar un terreno en reparación como una zona de penalización.
- Jugar una bola mal dropeada sin corregir el error, lo que conlleva penalización general.
Recordar estas situaciones te ayudará a aplicar las reglas con seguridad y mantener tu vuelta dentro de los márgenes del reglamento.
Descubre técnicas de entrenamiento mental y visualización para potenciar tu rendimiento en golf en nuestro artículo sobre entrenamiento mental y visualización en golf.
Dropar Bien es Jugar con Respeto
Dropar no es solo una formalidad: es una parte esencial del juego que exige atención y conocimiento. Aplicar correctamente las reglas permite competir de forma justa, fluida y sin conflictos.
Dropar correctamente no solo evita sanciones: demuestra respeto por el juego y sus reglas. Asegúrate de conocer bien las zonas de alivio, la altura de drop y los procedimientos según cada caso. Si dudas, consulta siempre con un árbitro o compañero experimentado.
¿Siempre debo dropar desde la rodilla?
Sí. Desde 2019, la bola debe soltarse desde la altura de la rodilla (de pie) para que el drop sea válido. Hacerlo desde otra altura obliga a repetir el drop.
¿Qué ocurre si la bola sale dos veces del área de alivio?
Debes colocar la bola en el punto donde tocó suelo por última vez dentro del área de alivio.
¿Puedo limpiar la bola antes de droparla?
Sí, salvo que el Comité haya establecido una “Regla de bola sin limpiar” para el torneo o situación concreta.
¿Qué pasa si la bola, tras el drop, golpea al jugador o su equipo?
El drop no es válido y debe repetirse, sin penalización.
¿Puedo dropar fuera del área de alivio para evitar un mal lie?
No. La bola debe caer y quedarse en reposo dentro del área definida por las reglas para que sea válida.
¿Hay penalización por dropar mal y jugar la bola?
Sí. Si no repites el drop incorrecto y juegas la bola, recibes la penalización general: dos golpes en stroke play o pérdida de hoyo en match play.
¿En qué reglas puedo consultar los procedimientos exactos?
Consulta las Reglas 14.3 y 14.2 del Libro de Reglas de Golf 2023 RFEG/R&A para todos los detalles sobre drop, colocación y alivio.











