
El viento como protagonista absoluto
La segunda jornada del KLM Open 2025 transformó el desafío técnico del campo The International en una auténtica prueba de supervivencia. Las condiciones meteorológicas alcanzaron un nuevo nivel de exigencia con ráfagas de viento que superaron los 55 km/h (más de 35 mph), especialmente durante la franja vespertina.
El viento, cruzado e impredecible en muchos hoyos, afectó notablemente tanto a los golpes desde el tee como al juego sobre greenes rápidos y firmes. Las banderas, expuestas en plataformas elevadas, se volvieron objetivos escurridizos. Varios jugadores reportaron dificultades incluso para colocar correctamente la bola en el green al prepararse para patear.
La organización se vio obligada a suspender temporalmente el juego a las 16:10 hora local, debido al viento excesivo que provocaba incluso el movimiento de las bolas sobre los greenes. El parón se prolongó durante más de dos horas, y afectó a varios grupos que todavía estaban en plena vuelta, especialmente a aquellos que habían salido en el último bloque horario.
Pese al contexto adverso, algunos golfistas lograron adaptarse y aprovechar los pocos momentos de tregua. Entre ellos brilló el sueco Joakim Lagergren, quien entregó una sólida tarjeta de 68 golpes y se colocó líder en solitario al término de la jornada, con un acumulado de -8 tras 36 hoyos.
Descubre cómo adaptar tu estrategia, elegir el palo correcto y mantener el control cuando sopla fuerte. Una guía práctica para que el viento deje de ser tu aliado.
🇸🇪 Joakim Lagergren, sólido bajo presión
El sueco Joakim Lagergren supo leer el campo y el clima con inteligencia. Aprovechando su salida matinal, cuando el viento aún no alcanzaba su pico más alto, firmó una consistente vuelta de 68 golpes, que sumada a su 66 inicial, lo colocó en la cima del tablero con un total de -8 tras 36 hoyos.
Lagergren se mostró especialmente preciso con el juego de hierros, logrando mantener la bola en juego en casi todos los hoyos y minimizando el riesgo en los tramos más expuestos al viento. Su estrategia fue clara: priorizó la colocación sobre la agresividad, evitando banderas difíciles y enfocándose en oportunidades reales de birdie.
Uno de los momentos clave de su vuelta llegó entre los hoyos 1, 2 y 3 (sus hoyos 10, 11 y 12 del día), donde encadenó tres birdies consecutivos, incluyendo un espectacular putt desde el fringe en el 2 y un golpe arriesgado sobre el agua en el 3. Esa capacidad para capitalizar oportunidades en el tramo medio lo consolidó como el jugador más sólido en una jornada donde la mayoría luchó simplemente por sobrevivir al campo.
“Fue un día de lucha constante. Los greens estaban muy rápidos y con este viento, a veces apenas podías tocar los putts.”
🇵🇹 Gouveia resiste en el top 3
Tras una jornada inicial impecable, el portugués Ricardo Gouveia tuvo que enfrentarse a un panorama radicalmente distinto en su segunda vuelta. Programado en el turno de tarde, se vio directamente afectado por el empeoramiento de las condiciones climáticas, con ráfagas de viento que comprometieron tanto la dirección como la distancia de cada golpe.
Gouveia luchó por mantener el control, pero le costó encontrar ritmo en los hoyos centrales del recorrido, especialmente en los pares 4 más largos. A pesar de un par de errores no forzados, logró evitar un colapso mayor y firmó una ronda de 72 golpes (+2), que lo deja con un acumulado de -6, aún en una posición destacada de cara al fin de semana.
La ronda, aunque por encima del par, reflejó temple y madurez competitiva. Su capacidad para limitar daños y cerrar con un birdie final, cuando la mayoría cedía golpes, fue clave para mantenerse segundo en solitario, a solo dos golpes del líder Joakim Lagergren.
🇪🇸 Españoles al acecho
La segunda jornada del KLM Open 2025 mantuvo a varios jugadores españoles en el top 10, en un día donde la supervivencia fue tan importante como la puntuación. El trío formado por Jorge Campillo, Manuel Elvira y Rafa Cabrera Bello logró finalizar con un total acumulado de -2 tras 36 hoyos, lo que les permite mantenerse empatados en la octava posición.
Campillo y Elvira se mostraron consistentes desde el tee, minimizando errores en los hoyos más expuestos al viento, mientras que Cabrera Bello firmó una de las rondas más tácticas del día, apostando por salidas seguras y putts conservadores para evitar el sobrecoste de los bogeys dobles.
Destacó también la actuación de Ángel Hidalgo, quien pese a entregar una tarjeta de 74 golpes (+3), logró mantenerse dentro del top 20, gracias a la excelente vuelta de 67 que había firmado el jueves. Su capacidad para evitar una catástrofe en la jornada más complicada refleja madurez competitiva y fortaleza mental.
Descubre los perfiles de los grandes nombres que han marcado época: Severiano Ballesteros, José María Olazábal, Sergio García y muchas más leyendas nacionales.
Clasificación tras 36 hoyos
Posición | Jugador | Nacionalidad | Total |
---|---|---|---|
1 | Joakim Lagergren | 🇸🇪 SWE | -8 |
2 | Ricardo Gouveia | 🇵🇹 POR | -6 |
3 | Connor Syme | 🏴 SCO | -5 |
T4 | Pierre Pineau | 🇫🇷 FRA | -4 |
T4 | Richie Ramsay | 🏴 SCO | -4 |
T6 | Oliver Lindell | 🇫🇮 FIN | -3 |
T6 | Andy Sullivan | 🏴 ENG | -3 |
T8 | Jorge Campillo | 🇪🇸 ESP | -2 |
T8 | Manuel Elvira | 🇪🇸 ESP | -2 |
T8 | Dylan Naidoo | 🇿🇦 RSA | -2 |
Descubre cómo los profesionales entrenan su fortaleza mental para adaptarse al viento, la presión y los cambios repentinos en el campo.