
La vestimenta en golf no es solo una cuestión de estilo, sino una parte integral de la cultura del deporte. Desde los clubes privados más tradicionales hasta los grandes torneos profesionales, el código de vestimenta refleja los valores de respeto, disciplina y profesionalismo que definen al golf. En este artículo repasamos las normas más comunes, sus variaciones según el nivel de competencia, y cómo han evolucionado en los últimos años.
El código de vestimenta en torneos de golf es un aspecto fundamental que refleja la tradición y la etiqueta del deporte. Las normas varían según la categoría del torneo y la distinción entre competiciones amateurs y profesionales. A continuación, analizamos las reglas más comunes y sus diferencias según el nivel de juego.
Normas Generales del Código de Vestimenta
El golf es uno de los pocos deportes donde la vestimenta forma parte del respeto por el campo, los compañeros y la propia tradición. Aunque cada club o torneo puede añadir detalles propios, hay normas básicas que rara vez cambian.
Camisas con Cuello
El uso de polos o camisas con cuello es obligatorio en casi todos los campos y competiciones. Las camisetas sin cuello, de tirantes o deportivas no están permitidas, tanto en hombres como en mujeres. Los tejidos técnicos y transpirables son recomendados para la comodidad en el juego.
Ejemplo real: Incluso en días calurosos, se exige el uso de polo. Una camiseta deportiva es motivo para no poder salir al campo.
Pantalones o Bermudas
Los pantalones largos de vestir o bermudas tipo “chino” son obligatorios. Los jeans, pantalones de chándal o cualquier ropa deportiva casual están prohibidos. Las bermudas deben ser sobrias y no excesivamente cortas ni ajustadas. En los circuitos profesionales suelen estar permitidas solo en rondas de prácticas; en amateurs, la mayoría de clubes sí las aceptan.
Ejemplo: En el PGA Tour solo se admiten bermudas en las jornadas de prácticas y Pro-Am, nunca en competición oficial.
Calzado Adecuado
El uso de zapatos de golf es obligatorio. Deben tener suela específica para golf (tacos blandos, soft spikes) y nunca clavos metálicos. Los zapatos de calle, deportivas, sandalias o calzado que pueda dañar el césped están prohibidos. El calzado adecuado protege el campo y evita resbalones.
Nota: Algunos clubes exigen colores concretos para los zapatos en su etiqueta interna.
Accesorios Opcionales
Gorras, viseras y cinturones están permitidos y son habituales. La gorra o visera debe llevarse con la visera hacia delante, sin mensajes ofensivos o publicidad no permitida. Por protocolo, se retira la gorra en la casa club o al entrar en áreas de restauración.
Tip: La gorra se quita como señal de respeto en zonas comunes del club.
Sanciones por Incumplimiento
El Comité o el club pueden impedir la participación, advertir, multar o incluso descalificar a cualquier jugador que no cumpla las normas de vestimenta. Las sanciones varían según la gravedad o reincidencia.

Código de Vestimenta en Torneos Profesionales
Los grandes circuitos internacionales, como el PGA Tour, el DP World Tour (antiguo European Tour) y el LPGA Tour, aplican normativas de vestimenta muy estrictas que definen la imagen profesional del golf y refuerzan su carácter tradicional.
Colores y Diseños Controlados
Aunque los jugadores gozan de cierta libertad para elegir colores y diseños, existen límites claros:
No se aceptan prendas con mensajes ofensivos, diseños demasiado extravagantes ni publicidad de marcas no autorizadas. Se busca proyectar una imagen elegante y acorde a los valores del golf.
Ejemplo: La USGA y la R&A han multado a jugadores por llevar mensajes políticos o publicitarios no permitidos.
Prohibición de Pantalones Cortos
En la mayoría de torneos profesionales masculinos, los pantalones cortos están prohibidos durante la competición oficial. Solo se autorizan pantalones largos, reforzando la imagen formal y diferenciando al golf profesional de otras disciplinas.
Nota: Desde 2019, el European Tour permite bermudas solo en rondas de prácticas y Pro-Am, nunca en rondas oficiales.
Equipación de Marca
Casi todos los jugadores profesionales visten ropa patrocinada (polos, gorras, pantalones, etc.), pero solo se permiten marcas autorizadas y nunca logos o mensajes que infrinjan las normas del torneo.
Ejemplo: Se han dado casos de jugadores obligados a tapar o cambiar logos de patrocinadores por conflictos con las normas del evento.
Cambios recientes y casos prácticos
En 2019, el European Tour permitió el uso de pantalones cortos en rondas de práctica y Pro-Am, adaptándose a olas de calor y demandas de los jugadores, aunque en competición oficial se mantiene la exigencia de pantalón largo.
Referencia: European Tour Official Statement, enero 2019.

Descubre cómo una buena alimentación influye en la concentración, resistencia y recuperación en nuestro artículo sobre nutrición y energía para golfistas.
Código de Vestimenta en Torneos Amateurs
Aunque los torneos amateurs suelen ser menos estrictos que los profesionales, el respeto a la etiqueta y la imagen del golf sigue siendo obligatorio. El objetivo es mantener un ambiente adecuado, evitando la informalidad excesiva pero permitiendo cierta comodidad y expresividad personal.
Pantalones cortos permitidos
En la mayoría de competiciones amateurs, tanto masculinas como femeninas, están permitidos los pantalones cortos tipo bermuda, siempre y cuando sean de vestir y lleguen como mínimo a la rodilla. Se rechazan pantalones vaqueros, deportivos o muy ajustados.
Ejemplo: En el Campeonato de España Amateur y los torneos sociales de club, la bermuda de vestir es la prenda estándar en verano.
Mayor tolerancia en diseños
Se permite mayor variedad de colores y patrones en polos, jerseys y gorras, siempre y cuando las prendas mantengan el decoro y no incluyan mensajes ofensivos ni publicidad no permitida. Los amateurs disfrutan de más libertad para expresar su estilo personal.
Ejemplo: Torneos juveniles y familiares suelen ver polos coloridos, gorras personalizadas y ropa técnica moderna siempre dentro de la norma.
Revisión del club organizador
Cada club o campo organizador puede establecer reglas propias sobre vestimenta, adaptando las exigencias al perfil del torneo y a su tradición particular. Es habitual que los clubs tradicionales sean más estrictos que los modernos o resorts turísticos.
Consejo: Antes de competir, consulta siempre las normas del club para evitar sorpresas o advertencias de última hora.

Conoce el papel del descanso en la recuperación física y mental de los golfistas en nuestro artículo sobre la importancia del sueño en el golf.
Diferencias de vestimenta: Amateur VS Pro
Excepciones y Controversias
En los últimos años, el código de vestimenta en el golf ha sido objeto de debate y actualización, especialmente en lo referente a la vestimenta femenina y la irrupción de nuevas tendencias en ropa deportiva.
Vestimenta femenina y equidad
Aunque la tradición marcaba normas muy estrictas sobre la indumentaria femenina (longitud de falda, tipo de cuello, colores…), en la última década muchas asociaciones han optado por flexibilizar estos requisitos. El objetivo es lograr mayor comodidad y adaptarse al deporte moderno, sin perder la elegancia característica del golf.
Ejemplo: Desde 2017, la LPGA prohíbe camisetas sin cuello o con escote pronunciado, lo que generó un debate sobre equidad de género y la evolución del deporte.
Nuevas tendencias y tecnología textil
Las principales marcas han lanzado líneas de ropa técnica que combinan tejidos innovadores, elasticidad, control de temperatura y resistencia al agua. Esta evolución busca un equilibrio entre el rendimiento del jugador y el respeto a la imagen tradicional del golf.
Ejemplo: Prendas como polos ultraligeros, pantalones stretch o faldas-pantalón con protección solar, cada vez más aceptadas en torneos internacionales.
Debate y cultura golfística
Estos cambios han generado críticas y elogios entre jugadores, medios y aficionados. Figuras como Michelle Wie han cuestionado restricciones que consideran obsoletas o poco igualitarias. El debate ha puesto sobre la mesa la necesidad de actualizar las reglas sin perder la identidad y el prestigio del golf.
Consejo: En caso de duda, consulta la normativa específica del torneo y opta siempre por la opción más respetuosa con la cultura del golf.

Aprende a tomar decisiones inteligentes y minimizar errores en nuestro artículo sobre gestión de riesgos en distintos tipos de campos.
❓ Preguntas Frecuentes sobre el Código de Vestimenta en Golf
¿Puedo llevar pantalones cortos en todos los campos?No siempre. En torneos amateurs suelen permitirse bermudas de vestir, pero en circuitos profesionales y muchos clubes privados solo se admiten pantalones largos durante la competición. Consulta siempre la norma del club antes de jugar.
¿Qué ropa deben llevar los jugadores juveniles?
Las categorías infantiles y juveniles suelen exigir las mismas normas que los adultos: polos con cuello y bermudas/pantalón de vestir. Algunos clubes son más flexibles, pero la etiqueta básica se mantiene.
¿Puedo jugar con zapatillas deportivas normales?
No. El calzado debe ser específico de golf, con suela de tacos blandos o goma para no dañar el césped. Las deportivas de calle, sandalias y calzado abierto no están permitidos.
¿Qué ocurre si no cumplo el código de vestimenta en un club social?
Puedes ser advertido, obligado a cambiarte antes de jugar o, en casos de reincidencia, sancionado con no poder participar en la competición. La descalificación es posible en torneos oficiales.
¿Qué prendas suelen generar más dudas o problemas?
Camisetas sin cuello, jeans, prendas deportivas tipo “chándal” y gorras con publicidad no permitida. En caso de duda, opta siempre por ropa clásica y consulta la normativa interna del club.