⛳️ ¿Qué son los wedges en golf?
Los wedges son palos especializados que se utilizan principalmente en el juego corto: golpes de precisión alrededor del green, desde bunkers o en situaciones difíciles donde se requiere controlar la altura y el efecto.
Son una extensión natural de los hierros cortos, pero con lofts más elevados y diseños adaptados a situaciones específicas. Dominar los wedges es esencial para bajar golpes en el marcador.
🌿 Características de los wedges
- Loft: Entre 46° y 64°
- Longitud: De 34 a 36 pulgadas (aprox. 86 a 91 cm)
- Tipos comunes: Pitching, Gap, Sand, Lob
- Bounce: Ángulo de rebote de la suela, clave para jugar en distintos lies
- Uso principal: Aproximaciones cortas, salidas de bunker, golpes altos y precisos
👉 Cuanto más alto el loft del wedge, más vertical será el vuelo de la bola y menor la distancia recorrida.
⏳ Tipos de wedges y para qué se usan
🔹 Pitching Wedge (PW)
- Loft: 44° – 48°
- Uso: Aproximaciones desde 100-120 metros
- Nivel recomendado: Todos los niveles
🔹 Gap Wedge (GW)
- Loft: 50° – 54°
- Uso: Golpes intermedios entre PW y SW
- Nivel recomendado: Intermedio y avanzado
🔹 Sand Wedge (SW)
- Loft: 54° – 58°
- Uso: Golpes desde bunker o rough cercano
- Nivel recomendado: Todos los niveles

🔹 Lob Wedge (LW)
- Loft: 58° – 64°
- Uso: Golpes muy altos y cortos con poco rodamiento
- Nivel recomendado: Jugadores avanzados
🖼️ Wedges con distintos grados de loft: cada uno cumple una función específica en el juego corto.
🔀 Diferencias entre wedges y otros palos
Característica | Wedges | Hierros cortos (8, 9, PW) | Putter |
---|---|---|---|
Loft | Muy alto (46° – 64°) | Alto (36° – 45°) | Casi nulo (3° – 5°) |
Uso principal | Juego corto, bunker, chip | Aproximaciones medias | Rodar la bola en green |
Altura de vuelo | Muy alta | Media-alta | Nula |
Generación de spin | Alta | Media | Nula |
Precisión requerida | Alta | Media-alta | Muy alta |
Los wedges están diseñados para situaciones muy específicas donde el control de altura, efecto y precisión son determinantes.
✅ Cuál elegir según tu nivel
🟢 Principiante
- Recomendado: Pitching wedge (PW) y sand wedge (SW)
- Consejo: No te compliques. Aprende primero a controlar bien dos wedges.
🔵 Intermedio
- Recomendado: PW + GW + SW
- Consejo: Mejora tu cobertura de distancias y empieza a experimentar con el bounce.
🔴 Avanzado
- Recomendado: PW + GW + SW + LW
- Consejo: Cada wedge tiene su función. El lob wedge te da máxima versatilidad cerca del green.
⚠️ Errores comunes al usar wedges
- No controlar las distancias: Cada wedge tiene una distancia óptima. Hay que conocerlas.
- No practicar el spin: Los wedges permiten mucho efecto, pero hay que entrenarlo.
- Ignorar el bounce: Usar un wedge con poco bounce en arena puede hacer que falles el golpe.
- Elegir el palo equivocado: A veces usamos un lob wedge donde un sand wedge sería más efectivo.
- Desconocer el lie: No todos los wedges funcionan igual desde césped alto, duro o blando.

📦 Modelos recomendados
🟢 Para principiantes:
🔵 Para intermedios:
🔴 Para avanzados:
❓ Preguntas frecuentes sobre wedges
¿Cuántos wedges debo llevar en la bolsa?
Lo habitual es llevar entre 3 y 4: PW, GW, SW y opcionalmente un LW.
¿Qué es el bounce y por qué importa?
Es el ángulo de la suela. Afecta a cómo rebota el palo en arena o césped. Un bounce alto ayuda en bunker; uno bajo, en césped duro.
¿Puedo jugar sin lob wedge?
Sí. No es imprescindible, pero ofrece opciones extra si tienes buen control.
¿Qué distancia se cubre con un sand wedge?
Entre 70 y 90 metros, según el jugador.
🔗 Navegación entre artículos
🔙 Artículo anterior: Hierros de Golf
➡️ Siguiente artículo: El Putter y su importancia