Bryson DeChambeau jugando el BMW Championship
Bryson DeChambeau durante el BMW Championship, uno de los torneos clave del PGA Tour. MDGovpics, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

Bryson DeChambeau quiere volver a reinar en el US Open. Después de su brillante actuación en el PGA Championship 2024 y con un historial notable en este major, el californiano se perfila como uno de los nombres más peligrosos del torneo. Su potencia descomunal, su estrategia científica y su pasado ganador en este campeonato lo colocan como un contendiente real en Oakmont. En este artículo analizamos por qué DeChambeau podría conquistar de nuevo el US Open.

🔎 ¿Qué encontrarás en este artículo?
Analizamos el potencial de Bryson DeChambeau en el US Open 2025:

Un campeón del US Open con cuentas pendientes

Cuando Bryson DeChambeau ganó el US Open 2020 en Winged Foot, lo hizo desafiando las convenciones. Fue el único jugador en terminar bajo par aquella semana, utilizando una combinación de fuerza bruta desde el tee, cálculos meticulosos y una mentalidad agresiva que sorprendió incluso a sus detractores. Su victoria no fue solo un hito personal: marcó un antes y un después en cómo se entendía la potencia en el golf moderno.

Desde entonces, DeChambeau no ha dejado de generar titulares. Su paso a LIV Golf en 2022 lo alejó del circuito tradicional, pero no de la conversación sobre los grandes. Cada vez que disputa un major, se convierte en un imán de atención, y su rendimiento en torneos recientes ha vuelto a demostrar por qué.

En el US Open, además de su triunfo en 2020, suma múltiples cortes superados y actuaciones sólidas. Pero tras algunos años de altibajos, Bryson llega a Oakmont con una motivación extra: demostrar que sigue siendo una fuerza dominante en los majors y que su juego está más afinado que nunca.

La historia no le es ajena. En su etapa amateur, DeChambeau ya había dejado huella al conquistar el U.S. Amateur 2015, precisamente en un recorrido clásico y exigente como Olympia Fields. Su relación con la USGA, los campos duros y los desafíos mentales es larga… y está lejos de haber terminado.


Su gran momento en los majors

Bryson DeChambeau está firmando en 2024 y 2025 algunas de las actuaciones más consistentes de su carrera en los grandes torneos. El punto culminante fue su segundo puesto en el PGA Championship 2024, donde se quedó a solo un golpe de Scottie Scheffler tras una última ronda espectacular. Más allá del resultado, su juego mostró una combinación poco habitual de potencia, control y temple competitivo.

Esa semana confirmó algo que muchos ya intuían: Bryson ha evolucionado. Ya no se limita a intentar aplastar campos desde el tee. Ahora combina su fortaleza física con una estrategia más equilibrada, y eso lo ha hecho aún más peligroso. De hecho, sus números en Strokes Gained han mejorado notablemente, especialmente en Approach y Putting, dos áreas que solían penalizarlo.

En The Masters 2025 también dejó buenas sensaciones, y aunque no peleó por la chaqueta verde, se mantuvo en el top 20 en todas las jornadas. En majors anteriores, como el Open Championship 2023 o el propio US Open 2023, también mostró una versión más sólida, con cortes superados y rendimiento estable.

Este nuevo Bryson combina la explosividad que lo hizo famoso con una madurez táctica que le permite competir en escenarios de máxima dificultad. Y esa versión más completa llega justo a tiempo para Oakmont, uno de los campos más exigentes del planeta.

Bryson DeChambeau golpeando un drive con fuerza en el Arnold Palmer Invitational 2020
Bryson DeChambeau, en plena acción durante el Arnold Palmer Invitational 2020. Jacob Gralton, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
📺 Revive la victoria de Bryson en vídeo:
Vuelve a ver cómo DeChambeau conquistó Winged Foot golpe a golpe, con análisis, highlights y entrevistas exclusivas del US Open 2020:
Ver el vídeo del US Open 2020: DeChambeau imparable

Cómo puede dominar Oakmont con su estilo único

Oakmont Country Club es un campo que castiga los errores sin piedad. Sus calles estrechas, bunkers profundos, rough denso y greenes endiabladamente rápidos exigen precisión quirúrgica y nervios de acero. A primera vista, parece el tipo de recorrido donde el enfoque de Bryson DeChambeau podría chocar con la lógica. Pero lo cierto es que su estilo único puede darle una ventaja estratégica real.

Para empezar, su potencia desde el tee le permite sortear zonas de peligro que otros jugadores no alcanzan a evitar. Aunque Oakmont no es especialmente largo, muchos hoyos cuentan con obstáculos en los que la distancia puede ser un factor clave para dejarse mejores ángulos al green. Bryson puede “acortar” mentalmente el campo si su driver está controlado.

Además, ha trabajado su juego corto para adaptarse mejor a greenes firmes y rápidos como los de Oakmont. Sus mejoras recientes con el putter, especialmente en superficies rápidas, lo posicionan como un candidato fuerte en condiciones donde otros podrían venirse abajo. Ya no es simplemente el jugador que dependía de su drive: ahora también puede salvar pares difíciles y aprovechar oportunidades clave con el wedge y el putt.

Otro elemento importante es su enfoque analítico. Bryson no improvisa. Estudia cada metro del campo, cada pendiente del green, cada reacción del rough. Esa mentalidad científica, que a veces genera controversia, le permite tomar decisiones con base en datos más que en sensaciones. En un campo tan meticuloso como Oakmont, esa precisión mental puede ser una aliada poderosa.

En definitiva, si consigue mantenerse disciplinado y no caer en la tentación de forzar más de la cuenta, DeChambeau tiene los recursos técnicos y mentales para dominar Oakmont… a su manera.

Imagen con la ubicación del campo de golf Oakmont Country Club en Pensilvania, obtenida de OpenStreetMap.
Ubicación del Oakmont Country Club en Pensilvania. Mapa base de OpenStreetMap – © OpenStreetMap contributors.
⛳ Oakmont: otro gigante del US Open
Descubre la historia, los récords y los secretos del Oakmont Country Club, uno de los campos más temidos y legendarios del golf mundial:
Conoce el Oakmont Country Club

Una mentalidad ofensiva… y más madura

Bryson DeChambeau siempre ha sido un jugador con enfoque agresivo. Su filosofía ha sido la de atacar, romper moldes y buscar ventaja en cada rincón del campo. Pero si algo ha cambiado en los últimos años, especialmente tras su paso a LIV Golf, es su madurez competitiva. Sigue siendo un jugador ofensivo, pero ha aprendido a gestionar mejor los riesgos y elegir con inteligencia cuándo apretar el acelerador.

Esta evolución ha sido clave para mantenerse competitivo en los majors. Ya no se trata solo de pegar más fuerte, sino de saber cuándo jugar con cabeza. DeChambeau ha mostrado una creciente capacidad para adaptarse a distintos tipos de recorrido, algo que le permite rendir tanto en campos links como en trazados tipo parkland.

También se nota una mayor serenidad en su lenguaje corporal y en sus declaraciones. En recientes entrevistas, ha hablado de su proceso de transformación mental, de cómo la presión mediática lo empujó a redefinir su relación con el golf y de lo importante que ha sido encontrar un equilibrio entre trabajo y bienestar personal. En sus propias palabras:

🗣️ Bryson DeChambeau:
«He aprendido a disfrutar el proceso, a entender que no siempre se gana, pero que cada semana es una oportunidad para mejorar. Esa mentalidad me ha dado más consistencia.»

Esa nueva actitud puede marcar la diferencia en un torneo como el US Open, donde la frustración acecha en cada hoyo. Bryson no ha dejado de ser ambicioso, pero ahora lo es con mayor equilibrio emocional y más capacidad de respuesta cuando las cosas no salen como espera.

Bryson DeChambeau en el Porsche European Open 2018
Bryson DeChambeau durante el Porsche European Open 2018 en el Green Eagle Golf Club de Winsen, Alemania. Axel Schümann, Public domain, via Wikimedia Commons
🧠 El golf también se gana con la mente:
La victoria de DeChambeau fue tan mental como física. Descubre cómo desarrollar una mentalidad ganadora y competir al máximo nivel:
Cómo preparar tu mente para competir en golf

¿Puede volver a ganar el US Open en Oakmont?

La respuesta es contundente: sí, Bryson DeChambeau puede volver a ganar el US Open. Ya lo demostró en 2020 en Winged Foot, otro campo temido por su dureza, donde se impuso con una estrategia valiente y una ejecución casi impecable. Aquella victoria fue una declaración de intenciones. Y ahora, cinco años después, llega a Oakmont con más experiencia, más control y una mejor versión de sí mismo.

El campo de Pensilvania pondrá a prueba su paciencia y su capacidad para evitar errores no forzados, pero también puede beneficiarlo si se mantiene en el plan. DeChambeau tiene una habilidad única para desequilibrar torneos con un par de hoyos bien jugados. Si está fino con el driver y mantiene su progreso en los greenes, será un contendiente de peso.

Además, hay algo personal en juego. El US Open fue su primer major, y Oakmont es el tipo de escenario que puede redimirlo ante quienes aún dudan de su estilo o lo ven como un fenómeno mediático más que como un competidor serio. Una victoria aquí sería la confirmación definitiva de su madurez y su talento.

En resumen, Bryson llega al US Open 2025 con hambre, confianza y herramientas. Y si el domingo aparece en el grupo final, pocos querrán tenerlo de rival directo.

📌 US Open 2025:
¿Logrará Bryson DeChambeau otra hazaña en Oakmont con su enfoque científico y agresivo? Consulta el análisis completo y conoce a todos los candidatos.
👉 Ver Especial US Open 2025

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí