
Cameron Smith llega al US Open 2025 con una misión: conquistar el major más exigente del golf mundial. Su estilo, basado en la precisión con los hierros cortos y un juego corto excepcional, lo convierte en un candidato silencioso pero muy peligroso. En un campo como Oakmont, donde el control y la creatividad son claves, el australiano podría encontrar el escenario perfecto para volver a brillar en un grande.
Analizamos las opciones de Cameron Smith en el US Open 2025:
Su historia en los majors y en el US Open
Desde que irrumpió en el panorama mundial, Cameron Smith ha demostrado ser un competidor formidable en los escenarios más exigentes del golf. Su consagración definitiva llegó en el Open Championship 2022, cuando venció a Rory McIlroy en St. Andrews con una espectacular ronda final de 64 golpes. Aquel triunfo no solo confirmó su talento, sino también su temple para rendir bajo presión.
Más allá del Open, Smith ha tenido actuaciones destacadas en todos los majors. En el Masters ha sido top 10 en varias ocasiones, incluyendo un segundo puesto en 2020. En el PGA Championship ha estado cerca del liderato, y en el US Open, aunque no ha logrado resultados sobresalientes, ha superado múltiples cortes y ha dejado señales de que puede adaptarse al desafío que representa este torneo.
Con un perfil más técnico que explosivo, y una capacidad impresionante para el approach y el putt, muchos analistas creen que Smith solo necesita una buena semana desde el tee para poner su nombre en la pelea por cualquier grande. El US Open 2025 en Oakmont puede ser esa oportunidad.
Virtudes clave: juego corto, control y temple
Si hay algo que distingue a Cameron Smith del resto es su habilidad con el juego corto. Su toque alrededor del green es considerado uno de los mejores del mundo, con una capacidad única para ejecutar chips, pitches y recuperaciones creativas incluso desde las posiciones más comprometidas. En campos con rough exigente y greenes firmes, esa virtud marca diferencias.
Además, Smith es un putteador de élite. No solo emboca desde media y larga distancia, sino que rara vez falla los putts clave bajo presión. En situaciones de máxima tensión, como se vio en su triunfo en St. Andrews, ha demostrado tener nervios de acero y una enorme confianza con el putter en la mano.
A esto se suma su capacidad de mantener la calma cuando las cosas no salen como espera. Smith rara vez se descompone en el campo. Es paciente, metódico y capaz de adaptarse a condiciones cambiantes sin perder el foco. Esa combinación de temple, técnica y control emocional es ideal para afrontar una prueba como el US Open.

Cameron Smith es letal alrededor del green, pero si hablamos de magia en el juego corto, hay que recordar a Seve Ballesteros. Mira sus golpes imposibles en este vídeo imprescindible:
El juego corto de Seve Ballesteros en vídeo
¿Encaja su juego en Oakmont?
Oakmont Country Club es considerado uno de los campos más exigentes del planeta. Sus greenes rápidos como el cristal, sus bunkers profundos y su rough denso castigan sin piedad cualquier error. No se trata tanto de hacer birdies como de evitar desastres. En ese contexto, Cameron Smith tiene argumentos sólidos para competir.
Su juego corto y su temple encajan a la perfección con la exigencia de Oakmont. Jugadores como Smith, capaces de salvar pares desde lugares impensados y de aprovechar cada oportunidad en los greenes, suelen escalar posiciones cuando el resto sufre. Además, su precisión con los hierros le permite atacar las plataformas elevadas de los greenes con confianza.
La principal incógnita es su regularidad desde el tee. Oakmont premia a quienes mantienen la bola en juego, y castiga sin piedad a los que se desvían. Si Smith consigue colocar la bola en posición y no ceder demasiadas calles, tiene el tipo de juego que puede sobrevivir… y prosperar.

Conoce todos los secretos del campo que pondrá a prueba a Cameron Smith y al resto de candidatos en 2025. Historia, diseño y por qué es considerado uno de los recorridos más difíciles del mundo:
Descubre el Oakmont Country Club
Su momento actual y rendimiento en LIV Golf
Desde su fichaje por LIV Golf en 2022, Cameron Smith ha seguido compitiendo al más alto nivel, aunque con menos visibilidad en los medios tradicionales. Sin embargo, su calidad no ha disminuido. Ha logrado varias victorias dentro del circuito LIV y se ha mantenido como uno de los jugadores más consistentes del nuevo ecosistema profesional.
En los majors, Smith ha seguido mostrando buenas sensaciones. En 2023 y 2024 firmó top 10 en The Masters y The Open, confirmando que su nivel se mantiene intacto. Su actuación en el PGA Championship 2024 fue especialmente destacada, terminando entre los diez primeros con una gran ronda final. Su confianza está en buen momento.
A nivel técnico, Smith ha continuado refinando su swing, y se ha reportado que ha mejorado su consistencia con el drive, uno de sus puntos débiles históricos. Si esa mejora se traduce en resultados sobre el campo, puede ser un contendiente muy serio en Oakmont.
¿Qué hace que este torneo sea tan temido por los jugadores? Campos extremos, rough inhumano y presión total. Descubre por qué el US Open es el major más difícil de todos:
El US Open: el major más exigente del golf
¿Puede ganar el US Open 2025?
La respuesta es clara: sí, Cameron Smith puede ganar el US Open 2025. Tiene la experiencia, el talento y el temple necesarios para imponerse en un campo como Oakmont. Aunque su estilo no se basa en la potencia bruta como el de otros favoritos, su dominio del juego corto y su serenidad mental lo convierten en una amenaza constante en majors exigentes.
Además, Smith tiene algo que no todos poseen: capacidad para brillar cuando más difícil está todo. En St. Andrews, supo esperar su momento y atacar sin miedo. En Oakmont, necesitará esa misma mentalidad, más la precisión quirúrgica que lo caracteriza.
No será el nombre más ruidoso en las quinielas, pero si llega al domingo en la pelea, nadie querrá enfrentarse a su putter. En el US Open, donde cada golpe cuenta, Cameron Smith tiene el tipo de juego que puede marcar la diferencia.
¿Puede Cameron Smith dominar los greenes de Oakmont? Descubre quiénes son los favoritos y cómo llega cada uno al major más exigente del año.
👉 Ver Especial US Open 2025