El Masters de Augusta 2025 dejó una mezcla de sensaciones para los representantes del golf español. Con un solo jugador cruzando el corte del viernes, la delegación española vivió una semana de emociones contenidas, aprendizaje valioso y un cierre digno gracias a Jon Rahm.
Descubre la historia y diseño del mítico campo sede del Masters.
Jon Rahm, el único que resistió
El campeón de 2023 fue el único español que logró jugar el fin de semana. Su torneo comenzó cuesta arriba, con una primera ronda de 75 golpes que lo obligó a remar desde atrás. Sin embargo, a medida que avanzaban los días, Rahm fue encontrando su ritmo. Con vueltas de 71, 70 y 68 en las siguientes rondas, cerró el torneo con una actuación sólida, terminando en el top 15. Aunque nunca llegó a estar en la pelea por el liderato, dio señales claras de que su forma está en alza y de que los ajustes técnicos en su swing están empezando a dar frutos.
Sergio García: Augusta no perdona
Sergio García, que aún despierta pasiones por su histórica victoria en 2017, no logró superar el corte esta vez. Su juego fue irregular y los errores en momentos clave lo dejaron fuera del fin de semana. El ritmo del torneo, más pausado que el de los circuitos en los que actualmente compite, también pareció afectarle. A pesar de ello, dejó claro que sigue disfrutando del juego y que su vínculo con Augusta es especial, más allá del resultado.
Hemos preparado una guía completa con horarios, canales y opciones de streaming.
Olazábal y la huella de una leyenda
La participación de José María Olazábal en Augusta siempre es motivo de respeto. Aunque su resultado no le permitió competir los cuatro días, su presencia es símbolo de una época dorada del golf español. Con 58 años, el doble campeón del Masters sigue dejando huella con su elegancia y espíritu competitivo, incluso cuando las cifras no le acompañan.
Josele Ballester, un debut con valor
Uno de los momentos más esperados de la semana era el debut de Josele Ballester, el joven amateur que se ganó su plaza en Augusta por méritos propios. Aunque no logró pasar el corte, su actitud y su madurez sorprendieron a muchos. Él mismo reconoció que, a pesar del resultado, se sintió cerca del nivel de los mejores del mundo de tee a green. Esta experiencia marca un antes y un después en su carrera.
Un Masters con sabor a futuro
Aunque el balance no fue brillante en cuanto a resultados, el Masters 2025 deja señales positivas para el golf español. Rahm sigue siendo una referencia de consistencia, Ballester apunta maneras y la presencia de históricos como García y Olazábal sigue inspirando. Augusta fue, una vez más, un espejo exigente, pero también una fuente de aprendizaje y motivación.
Hemos preparado una guía completa con todos los premios, cifras y reparto actualizado.