
Con solo 25 años, Eugenio Chacarra vive el momento más decisivo de su carrera. Tras salir de LIV Golf, el madrileño ha resurgido en el DP World Tour con una victoria, solidez estadística y su clasificación al Genesis Scottish Open 2025, donde busca redención en uno de los escenarios grandes del golf internacional.
Los inicios de Eugenio Chacarra
Nacido en Madrid el 22 de marzo del 2000, Eugenio López-Chacarra empezó a destacar desde muy joven en los circuitos amateur españoles. Su talento le abrió las puertas del golf universitario estadounidense, y no tardó en brillar en una de las universidades con más tradición golfística: Oklahoma State.
Allí, se convirtió en uno de los mejores amateurs del mundo, alcanzando el n.º 2 del ranking mundial amateur (WAGR). Fue reconocido como All-American, participó en los principales torneos universitarios y se consolidó como una de las grandes promesas del golf internacional.
Aunque tenía la posibilidad de disputar una quinta temporada con los Cowboys, en 2022 tomó una decisión arriesgada: rechazó continuar en el circuito amateur para firmar con LIV Golf, un movimiento que marcaría su carrera en los años siguientes.
Datos personales y trayectoria
- Nombre completo: Eugenio López-Chacarra
- Nacimiento: 22 de marzo de 2000, Madrid (España)
- Altura/Peso: 1,88 m / 84 kg (aproximadamente)
- Universidad: Oklahoma State (EE. UU.)
- Profesional desde: 2022
- Circuitos: LIV Golf (2022-2023), DP World Tour (desde 2024)
La victoria que lo cambió todo: Hero Indian Open 2025
El 30 de marzo de 2025, Eugenio Chacarra levantó por fin los brazos como campeón en el circuito europeo al imponerse en el Hero Indian Open. Lo hizo con vueltas de 70, 70, 73 y 71 golpes, para un total de 284 golpes y –4 al total en el exigente DLF Golf & Country Club de Nueva Delhi.
A sus 25 años, esa victoria significó mucho más que su primer título en el DP World Tour: fue el punto de partida para reconstruir su carrera tras una etapa en LIV Golf que no terminó como esperaba. Su contrato no fue renovado a finales de 2024, y Chacarra, libre y algo frustrado por las promesas incumplidas del circuito saudí, encontró en el golf europeo una nueva vía para competir al más alto nivel.
Además del trofeo y los más de 350.000 € en premios, aseguró su estatus completo en el DP World Tour y, lo más importante, el acceso a torneos co-sancionados con el PGA Tour. Un paso clave en su objetivo de medirse con la élite del golf mundial.
- 🌟 Puntos Race to Dubai: 585.0
- 💰 Premio ganado: €354,641.38
- 🏞️ Campo: DLF Golf & Country Club (India)
Palmarés profesional en el DP World Tour
Temporada | Torneos jugados | Cortes superados | Victorias | Top-10 | Media de golpes | Premios |
---|---|---|---|---|---|---|
2025 | 10 | 8 | 1 | 2 | 70.11 | €608,831.28 |
2024 | 4 | 2 | 0 | 0 | — | €0.00 |
2019 | 3 | 0 | 0 | 0 | — | €0.00 |
Total | 17 | 10 | 1 | 2 | — | €608,831.28 |
Salir de LIV: consecuencias y redención
Cuando Eugenio Chacarra firmó por LIV Golf en 2022, lo hizo como una de las grandes promesas del golf mundial. Venía de ser número 2 del mundo amateur y de destacar en Oklahoma State, y no tardó en lograr una victoria individual en Bangkok, que le reportó cerca de 4,75 millones de dólares.
Pero esa etapa terminó de forma inesperada: a finales de 2024, su equipo Fireballs GC decidió no renovarle el contrato. Lejos de tratarse de una salida voluntaria, Chacarra quedó libre tras dos temporadas irregulares y sin lograr el impacto que muchos esperaban. En declaraciones posteriores, expresó su frustración con las promesas incumplidas de LIV Golf, como el acceso al ranking mundial o a los grandes torneos.
— Eugenio Chacarra, entrevista en Golf Channel (enero 2025)
Sin contrato y con la necesidad de reenfocar su carrera, encontró una nueva oportunidad en el DP World Tour. Su victoria en el Hero Indian Open 2025 marcó el inicio de una nueva etapa competitiva, mucho más exigente pero también más real. Con acceso a torneos mixtos con el PGA Tour y una estructura basada en méritos deportivos, Chacarra ha demostrado que —aunque no fue por elección propia— sí está dispuesto a hacer el recorrido largo y ganarse cada golpe.
— Eugenio Chacarra, Golf Channel (2025)
¿Siguiendo sus pasos? El caso de Josele Ballester
El paralelismo entre Eugenio Chacarra y José Luis “Josele” Ballester es inevitable. El joven castellonense, campeón del U.S. Amateur 2024 y una de las mayores promesas del golf mundial, también ha optado por unirse a LIV Golf desde el principio, rechazando el camino universitario completo o el acceso al Korn Ferry Tour.
Ballester se incorporó en 2025 al equipo Fireballs GC, el mismo que lideró Sergio García y en el que Chacarra brilló en sus inicios. La gran diferencia es que Josele llega con un palmarés amateur aún más contundente, con títulos continentales y estadounidenses en su haber.
El tiempo dirá si Ballester seguirá el camino de su predecesor: brillar rápido, descubrir las limitaciones de LIV y buscar consolidarse en los tours tradicionales. Por ahora, Eugenio Chacarra le ofrece un espejo real de lo que significa elegir, caer y volver a levantarse en el mundo profesional.

Resultados destacados en 2025
Aunque su actuación en el BMW International Open fue para el olvido (puesto 154 y fuera del corte), Eugenio ha mostrado consistencia, con ocho cortes superados en diez torneos y múltiples posiciones entre los 20 primeros.
Torneo | Posición | Total golpes | To Par | Premio |
---|---|---|---|---|
Volvo China Open | T4 | 273 | –11 | €95,229 |
Italian Open | T7 | 272 | –8 | €66,217 |
Hainan Classic | T11 | 279 | –9 | €36,774 |
Magical Kenya Open | T20 | 277 | –7 | €25,890 |
Análisis estadístico (DP World Tour 2025)
El dato más relevante: su gran rendimiento con el putter. Está entre los mejores del circuito en putts por GIR y media de golpes por ronda, lo que indica solidez y capacidad para convertir oportunidades.
Categoría | Valor | Media del Tour | Ranking |
---|---|---|---|
Precisión desde el tee | 63.06% | 64.56% | 29.º |
Distancia de drive | 294.90 yds | 290.11 yds | 119.º |
Greens en regulación | 67.95% | 64.95% | 44.º |
Putts por GIR | 1.73 | 1.79 | 10.º |
Putts por ronda | 28.96 | 29.21 | 44.º |
Recuperación de búnkers | 54.05% | 56.62% | 88.º |
Media de golpes | 70.11 | 71.28 | 9.º |
Mirando al futuro: el sueño PGA y la Ryder Cup
La clasificación al Genesis Scottish Open 2025 es mucho más que un torneo para Eugenio Chacarra: es una declaración de intenciones. Quiere entrar en los majors, medirse contra los grandes nombres del PGA Tour y ganarse un puesto en la Ryder Cup.
Le acompaña su caddie Hugo González, hijo del exfutbolista Raúl, en una dupla que mezcla juventud, ambición y mentalidad competitiva. Si mantiene esta progresión, el golf español puede tener en Chacarra a su próximo gran referente.