Xander Schauffele durante la segunda ronda del Players Championship 2025, luchando por mantenerse en el torneo.
Xander Schauffele demuestra su determinación en el Players Championship 2025 mientras trabaja para mantener su impresionante racha de cortes consecutivos. Foto por CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons.

En cada edición del US Open hay jugadores que, sin estar entre los favoritos de las casas de apuestas, llegan con argumentos sólidos para colarse entre los mejores. En Oakmont 2025, varios nombres están preparados para dar un golpe sobre la mesa. Desde campeones recientes hasta jóvenes en plena eclosión, este grupo de “outsiders” combina potencia, temple y hambre de gloria.

Muchos de estos jugadores han estado cerca del éxito en majors anteriores, quedándose a las puertas por pequeños detalles o por falta de experiencia en momentos decisivos. Sin embargo, llegan a Oakmont en un punto de madurez que les permite aspirar a más, especialmente en un torneo donde la resistencia mental y la capacidad de adaptación marcan la diferencia.

Oakmont no premia la fama ni los titulares, sino la precisión, la disciplina y la constancia. En este contexto, los llamados “tapados” pueden pasar de segundo plano a protagonistas en cuestión de hoyos. Este artículo repasa a los principales nombres que, sin partir como favoritos, tienen todo lo necesario para dar la gran sorpresa en el US Open 2025.


Xander Schauffele: regularidad que intimida

Actual campeón del PGA Championship, Schauffele es sinónimo de consistencia en los grandes escenarios. En el US Open ha disputado siete ediciones y ha terminado en el top 10 en seis de ellas, una estadística que habla por sí sola. Su capacidad para mantenerse competitivo sin necesidad de firmar vueltas espectaculares lo convierte en un rival temible en campos como Oakmont, donde cada golpe cuenta.

Además de su precisión desde el tee y su temple bajo presión, ha mejorado notablemente su juego corto y su lectura de greenes en 2025, aspectos clave en un recorrido con superficies traicioneras como las de Oakmont. No será el nombre más ruidoso del field, pero pocos combinan mejor talento, estrategia y experiencia reciente en majors. Si vuelve a encontrar ritmo con el putter, estará en la pelea el domingo.


Ludvig Åberg: juventud, potencia y temple

El sueco, con apenas 24 años, es considerado uno de los talentos más deslumbrantes del golf mundial en los últimos tiempos. Con un swing potente y técnico, ya ha dejado su huella en la Ryder Cup y en The Masters, donde mostró una madurez sorprendente para su corta edad. Su capacidad para golpear la bola con gran potencia, mientras mantiene un control excepcional, lo convierte en una amenaza real en cualquier campo, pero especialmente en Oakmont, donde la precisión y la distancia son fundamentales.

Además, su confianza creciente en su juego corto y su capacidad para manejar la presión en momentos críticos lo hacen aún más peligroso. Aunque su mayor desafío será la adaptación en los greenes rápidos y ondulados, si logra mantener su putter caliente, no será sorpresa verlo cerca de los primeros puestos al final de la semana. Con su habilidad para elevar su juego cuando más se le necesita, podría ser uno de los grandes tapados del torneo.

Ludvig Åberg compitiendo en 2024 con su característico swing potente
Ludvig Åberg, una de las grandes revelaciones del golf en 2024. Titleist, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

Patrick Cantlay: control total en campos difíciles

Puede que no genere titulares, pero Patrick Cantlay es uno de los jugadores más consistentes y peligrosos del circuito. Su juego tranquilo, con un ritmo pausado, y su enfoque cerebral le permiten tomar decisiones con gran precisión, lo que le ha permitido mantener un alto nivel de rendimiento en los últimos años. Aunque no es tan mediático como otros contendientes, su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de campo y mantener la calma bajo presión lo colocan como un tapado de lujo para el US Open.

Cantlay se ha destacado especialmente en campos difíciles, donde la precisión y el control mental son fundamentales. En Oakmont, un campo que requiere paciencia y un juego estratégico en cada hoyo, su enfoque meticuloso y su habilidad para leer los greenes rápidos lo hacen un contendiente serio. Si las condiciones en Oakmont son complicadas, como suelen ser en este major, Cantlay es uno de los pocos jugadores que puede sobrevivir mentalmente y tener opciones reales de mantenerse en la lucha hasta el final.

Patrick Cantlay celebrando su victoria en el BMW Championship 2021
atrick Cantlay levanta la copa del BMW Championship 2021. MDGovpics, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
🏋️‍♂️ ¿Cómo entrena Patrick Cantlay?
Descubre la rutina física y mental que ha convertido a Cantlay en uno de los golfistas más consistentes del circuito. Ejercicios, enfoque y preparación diaria.

👉 Ver la rutina completa de entrenamiento aquí

Max Homa: listo para romper su techo

Max Homa ha demostrado ser uno de los jugadores más sólidos del PGA Tour, con varias victorias en su haber, pero aún no ha logrado hacer ruido en los majors. A pesar de su éxito en el circuito, su rendimiento en grandes torneos ha sido inconsistente, lo que ha generado dudas sobre su capacidad para dar el siguiente paso. Sin embargo, su rendimiento en 2025 ha sido notable; Homa ha alcanzado un nivel de madurez mental y técnica que lo coloca en una posición privilegiada para superar esa barrera en el US Open.

Su enfoque más centrado y su capacidad para mantenerse constante bajo presión lo convierten en un jugador peligroso en Oakmont, un campo donde el control mental es tan importante como la destreza técnica. Si Homa logra gestionar los momentos críticos y se mantiene firme con su juego corto, no sería una sorpresa verlo entre los contendientes. Oakmont podría ser el escenario perfecto para que Homa finalmente se asiente como un contendiente serio en los majors y, por fin, rompa su techo en estos grandes torneos.

Max Homa golpea en un torneo del PGA Tour en 2023
Max Homa en acción durante la temporada 2023 del PGA Tour. Titleist, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

Matt Fitzpatrick: el campeón de 2022 no se rinde

Matt Fitzpatrick ya sabe lo que es ganar un US Open, y su estilo de juego —compacto, cerebral y eficiente— se adapta perfectamente a campos como Oakmont, donde la precisión y la toma de decisiones inteligentes son claves. Aunque no llega como uno de los principales favoritos en 2025, su experiencia en este tipo de entornos, sumada a su capacidad para controlar el juego en momentos de presión, lo colocan como un contendiente con mucho potencial. Su habilidad para manejar los greenes complicados y su fuerte juego corto lo hacen ideal para afrontar las dificultades de Oakmont.

Si Fitzpatrick logra mantener la consistencia en los greenes rápidos y manejar los momentos clave con la calma que lo caracteriza, tiene todas las herramientas necesarias para meterse nuevamente en la pelea. A pesar de no ser el principal favorito, su solidez y su mentalidad ganadora lo convierten en un jugador que no debe subestimarse.

Matthew Fitzpatrick golpeando la bola con un driver desde el tee en un torneo de golf.
Matthew Fitzpatrick demostrando su técnica y control en un golpe desde el tee. Cyrille Bertin, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons.
📊 El método Fitzpatrick: entrenar con datos
Así entrena Matthew Fitzpatrick: registro meticuloso de cada golpe, análisis de patrones y una rutina enfocada en la mejora continua.

👉 Descubre cómo entrena Fitzpatrick con datos

Tony Finau: potencia y experiencia que no se rinden

Tony Finau es una de esas incógnitas que siempre dan de qué hablar en los majors. Capaz de firmar rondas brillantes, pero también susceptible de desconectarse en momentos clave, lo que lo convierte en un jugador impredecible. Sin embargo, su potente golpe desde el tee y su capacidad para golpear la bola con gran distancia lo ponen en una posición favorable en campos largos y exigentes como Oakmont. Finau tiene un historial sólido en majors y ha demostrado en varias ocasiones que puede competir entre los mejores si mantiene su nivel de concentración.

Si encuentra ritmo en las primeras dos rondas y se mantiene consistente en los greens, su capacidad para aprovechar los pares 5 y su juego largo pueden hacerlo muy peligroso. Aunque su juego puede ser errático en ocasiones, su experiencia en situaciones difíciles le da la ventaja de saber cómo manejar las presiones que un campo como Oakmont impone. Si logra mantenerse enfocado, Finau puede ser una de las sorpresas del torneo.

Tony Finau golpeando un drive en la Sony Open 2018 en Hawái, con una imagen icónica del PGA Tour.
Tony Finau en acción durante la Sony Open de 2018 en Hawái, demostrando su destreza y técnica en el PGA Tour. 8th Theater Sustainment Command PAO from Fort Shafter, United States, Public domain, via Wikimedia Commons

Viktor Hovland: talento puro, en busca de consistencia

Hovland ha ganado torneos grandes, ha liderado equipos en la Ryder Cup y tiene uno de los swings más limpios del circuito. Sin embargo, su rendimiento en majors sigue siendo irregular. Si encuentra estabilidad en Oakmont, tiene talento de sobra para meterse entre los cinco mejores.

En un torneo como el US Open, donde el desgaste mental es enorme y los errores se pagan caros, muchos campeones emergen desde la segunda fila. Estos jugadores tienen el perfil perfecto para dar la campanada. En Oakmont, ningún nombre puede darse por descartado.

Viktor Hovland tras ganar el Valspar Championship en Innisbrook
Viktor Hovland volvió a la senda del triunfo con una brillante victoria en el Valspar Championship 2025. Free Malaysia Today, CC BY 4.0, via Wikimedia Commons
🏆 Hovland vuelve a brillar en 2025
El noruego se impuso en el Valspar Championship con una actuación sólida y sin fisuras. ¿Está listo para dar el salto definitivo en los majors?

👉 Lee aquí el resumen de su victoria en el Valspar

El US Open 2025 en Oakmont no será únicamente una batalla entre los grandes favoritos. En un campo que castiga los errores y premia la constancia, nombres como Schauffele, Åberg, Cantlay, Homa, Fitzpatrick, Finau o Hovland tienen todas las cualidades necesarias para colarse en la pelea por el título.

Algunos ya saben lo que es rozar la gloria, otros buscan confirmarse como estrellas y varios llegan en el mejor momento de sus carreras. Si algo ha enseñado la historia del US Open es que los triunfos no siempre los firman los más esperados. En Oakmont, cada golpe cuenta… y cualquier tapado puede convertirse en campeón.

📘 Especial US Open 2025:
Además de los tapados, en esta guía encontrarás todo sobre Oakmont, los grandes favoritos, la bolsa de premios y cómo ver el torneo en directo.
👉 Consulta el especial completo aquí

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí