Rory McIlroy en acción durante el US Open
Rory McIlroy en el US Open. alljengi, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

Rory McIlroy llega al US Open 2025 con el viento a favor. Tras conquistar el Masters de Augusta y completar el ansiado Grand Slam, el norirlandés afronta el reto de Oakmont con confianza, ambición y un juego en estado de gracia. En este artículo analizamos su temporada, sus opciones reales en uno de los campos más exigentes del mundo y cómo ha cambiado su mentalidad tras romper su sequía en los majors.

🔎 ¿Qué encontrarás en este artículo?
Un repaso completo a la situación de Rory McIlroy antes del US Open 2025:

Su regreso triunfal en Augusta y lo que significa

La victoria de Rory McIlroy en el Masters de Augusta 2025 no solo puso fin a una espera de más de una década sin títulos de major, sino que también le permitió unirse al exclusivo club de jugadores que han completado el Grand Slam de carrera. Fue un triunfo histórico, tanto por la presión que arrastraba desde hace años como por el modo en que lo consiguió: con temple, regularidad y un enfoque mental completamente renovado.

En Augusta, McIlroy demostró que su juego sigue siendo uno de los más completos del circuito. Su precisión con los hierros, su pegada desde el tee y un putt confiado en momentos clave fueron las armas que lo llevaron a enfundarse la chaqueta verde. Pero, más allá de lo técnico, lo que más llamó la atención fue su actitud: una mezcla de serenidad, confianza y madurez que muchos analistas ven como la clave para esta nueva etapa en su carrera.

Ahora, con la presión del Grand Slam ya superada, McIlroy llega al US Open 2025 liberado y con un único objetivo: seguir ganando majors. El de Oakmont no es un campo sencillo, pero el norirlandés ya ha demostrado que puede competir en cualquier terreno si está en forma mental y físicamente. Y en este momento, lo está.

Vista parcial de un hoyo del Augusta National Golf Club durante el Masters, con marcador de resultados al fondo.
Vista de uno de los hoyos del Augusta National durante el Masters. Imagen: The Masters / YouTube
🏆 Rory y el Grand Slam:
¿Cómo logró romper su maldición en Augusta? Revive su histórica victoria y lo que significó para su carrera. Leer: Rory McIlroy y el Grand Slam en Augusta 2025

Cómo se adapta su juego a Oakmont

El Oakmont Country Club es sinónimo de dureza, precisión y castigo para el más mínimo error. Con sus calles estrechas, rough espeso y greenes endiabladamente rápidos, el recorrido exige un control absoluto del juego largo y una mente fría para resistir la presión. Sin embargo, Rory McIlroy no es ajeno a este tipo de desafíos.

Históricamente, Oakmont ha favorecido a los jugadores potentes pero disciplinados. Y ahí es donde encaja el nuevo McIlroy. Su pegada desde el tee le permite acortar hoyos clave, y su renovada capacidad para leer los greenes con paciencia puede marcar la diferencia en una semana donde los pares se celebran como birdies. Ya no depende solo de su explosividad, sino que ha incorporado una madurez estratégica que podría resultarle vital.

En su anterior visita a Oakmont durante un US Open, McIlroy no brilló. Pero su evolución desde entonces es notoria. Ya no fuerza los golpes como antes, sabe cuándo ser agresivo y cuándo limitar daños. Este equilibrio será fundamental para aspirar a la victoria en un campo que no permite errores ni titubeos.

Si consigue mantenerse en calle, evitar errores dobles y confiar en su lectura de greenes rápidos, Rory McIlroy tiene todo lo necesario para aspirar seriamente al título en Oakmont.

Vista aérea del campo de golf Oakmont Country Club y su entorno urbano en Pensilvania
Vista aérea de Oakmont (PA), con el campo de golf Oakmont Country Club claramente visible. Foto de dominio público, vía Wikimedia Commons.
📍 ¿Quieres conocer Oakmont a fondo?
Descubre todos los secretos del campo donde se jugará el US Open 2025: su historia, sus hoyos más temidos y por qué es considerado uno de los más difíciles del mundo. Explorar: Oakmont Country Club

Estadísticas clave en 2025

La temporada 2025 está siendo una de las más sólidas para Rory McIlroy en años. Su rendimiento estadístico en las principales categorías del PGA Tour refuerza la sensación de que está en plena forma para afrontar el US Open:

  • Driving Distance: Con una media superior a los 317 yardas, McIlroy sigue siendo uno de los jugadores más largos del circuito, una ventaja clave en un campo como Oakmont donde hay que superar obstáculos sin miedo pero con precisión.
  • Greens en regulación (GIR): Su porcentaje de aciertos ronda el 71%, uno de los más altos del año, lo que demuestra su consistencia con los hierros y su capacidad para generar oportunidades de birdie.
  • Strokes Gained: Tee to Green: McIlroy se encuentra en el top 5 del ranking en esta métrica, una de las más completas para evaluar el rendimiento general del jugador en golpes no relacionados con el putt.
  • Strokes Gained: Putting: Aunque este aspecto fue su talón de Aquiles en temporadas pasadas, en 2025 ha mostrado una clara mejoría, especialmente en greens rápidos como los de Augusta, lo cual es prometedor ante el reto de Oakmont.
  • Top 10 en majors: Ya ha logrado dos top 5 en grandes este año, incluyendo la victoria en el Masters, lo que refleja su capacidad para rendir en las citas más exigentes.

Estas cifras no solo lo colocan entre los favoritos al título, sino que también lo señalan como uno de los jugadores más completos de la temporada. Si mantiene estos números durante la semana del US Open, su candidatura será difícil de frenar.

Rory McIlroy terminando un golpe con hierro largo, swing perfecto y postura atlética
Rory McIlroy tras impactar la bola con un hierro largo. TourProGolfClubs, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
📊 ¿Qué significa «green en regulación»?
Esta métrica clave mide cuántas veces un jugador llega al green en el número de golpes previsto para hacer par. Aprende cómo se calcula y por qué es tan importante. Leer más sobre el green en regulación

Su mentalidad y presión mediática

Rory McIlroy ha estado bajo los focos desde que irrumpió como joven prodigio, pero pocos jugadores han vivido una presión tan sostenida durante tanto tiempo. En los últimos años, su papel como voz pública del golf profesional, sus posturas firmes respecto al LIV Golf y su condición de líder dentro del PGA Tour lo han convertido en algo más que un jugador: en una figura mediática global.

Esa exposición constante ha sido, en ocasiones, un arma de doble filo. McIlroy ha reconocido abiertamente que la presión de completar el Grand Slam le afectó mentalmente, especialmente en Augusta. Sin embargo, su victoria en el Masters 2025 parece haber supuesto una liberación emocional, marcando un antes y un después en su enfoque competitivo.

En las semanas previas al US Open 2025, se ha mostrado más relajado, selectivo con sus palabras y centrado únicamente en su juego. La intensidad de Oakmont exige no solo precisión técnica, sino también fortaleza mental para aceptar errores inevitables y no dejar que una mala racha arruine la semana.

McIlroy llega con una mezcla ideal de experiencia, hambre de seguir ganando y serenidad mental, factores que podrían inclinar la balanza a su favor cuando llegue el momento de la verdad en los últimos nueve hoyos del domingo.

Rory McIlroy concentrado en los entrenamientos del Masters 2015 en Augusta National
Rory McIlroy en el Augusta National durante los entrenamientos previos al Masters 2015. Shannon McGee from Huntsville, USA, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
💪 Así entrena Rory McIlroy
Descubre los secretos de su preparación física y mental: ejercicios, rutina diaria y cómo se entrena un campeón de majors. Ver la rutina completa de McIlroy

¿Puede ganar el US Open 2025?

La respuesta corta es sí. Rory McIlroy tiene todo lo que se necesita para ganar el US Open 2025: llega en plena forma, ha conquistado recientemente un major, conoce el recorrido de Oakmont y ha demostrado tener la mentalidad adecuada para los grandes desafíos.

Pero el US Open no es un torneo cualquiera. Es el major más exigente del calendario, y Oakmont lo llevará al límite física y mentalmente. La clave para McIlroy será mantener la paciencia: aceptar que los bogeys llegarán, minimizar los errores graves y aprovechar al máximo sus opciones de birdie, que serán escasas.

Otro factor a tener en cuenta será su salida. Si comienza con una buena primera ronda, podrá jugar con menos presión y plantearse el torneo desde una posición de control. Por el contrario, una mala vuelta inicial podría obligarlo a arriesgar en un campo que castiga severamente la agresividad mal medida.

Con su calidad, su momento de forma y su madurez actual, McIlroy es uno de los grandes candidatos al título en Oakmont. Y si logra adaptarse rápido a las condiciones y mantenerse fiel a su plan de juego, nadie debería sorprenderse si el norirlandés levanta su segundo major del año.

📌 US Open 2025: cobertura total
¿Conseguirá Rory cerrar el círculo en Oakmont? Consulta la guía completa con análisis de jugadores, historia del torneo y cómo seguir cada jornada en directo.
👉 Ir al Especial US Open 2025

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí