Green de golf al atardecer con bandera roja, gradas vacías y buggies en el Rinkven International Golf Club
Atardecer en el Rinkven International Golf Club al finalizar la segunda jornada del Soudal Open 2025, con el corte ya definido.

La segunda jornada del Soudal Open 2025, celebrada este viernes en el Rinkven International Golf Club de Amberes, ofreció una vez más un espectáculo vibrante, con momentos de gran calidad y varios cambios relevantes en lo alto de la tabla. Las condiciones climáticas se mantuvieron estables, con cielos parcialmente cubiertos, temperaturas suaves y un viento moderado que entró por momentos para dificultar algunos tiros largos y el control en los greenes.

El gran foco de atención seguía puesto en el español Ángel Ayora, que llegaba como líder tras una primera jornada estelar. Sin embargo, el joven andaluz no logró mantener el nivel mostrado el jueves y firmó una vuelta de 73 golpes (+2), que lo llevó a descender en la clasificación. Su total de 138 golpes (-4) le permite seguir dentro del torneo, pero ahora tendrá que atacar desde atrás si quiere recuperar protagonismo durante el fin de semana.

Quien sí aprovechó al máximo el viernes fue el escocés Ewen Ferguson, que desplegó un golf muy sólido y sin errores graves. Su combinación de 66 y 65 golpes lo dejó con un total acumulado de 131 golpes (-11), suficiente para escalar hasta la primera posición en solitario. Ferguson, ya ganador en el DP World Tour, mostró temple y agresividad cuando fue necesario, destacando especialmente en los pares 4 donde su precisión con el hierro fue diferencial.

A falta de 36 hoyos, la clasificación se presenta muy apretada, con varios nombres de peso acechando al nuevo líder y con la sensación de que cualquier error o acierto puede cambiarlo todo.

Clasificación tras 36 hoyos

🎟️ ¿Te gustaría jugar algún día el Soudal Open?
Descubre todas las vías de clasificación disponibles en nuestra guía para clasificar al Soudal Open 2025.

El campo vuelve a exigir precisión

El Rinkven International Golf Club volvió a desplegar todo su carácter en esta segunda jornada. Su diseño, enclavado entre árboles y con un layout técnico, pone a prueba tanto la estrategia como la ejecución de cada golpe. Las calles estrechas, los bunkers penalizadores y los greenes rápidos y ondulados obligan a los jugadores a pensar cada tiro, especialmente cuando el viento entra en juego, como ocurrió durante algunos tramos del viernes.

Los organizadores optaron por posiciones de bandera más exigentes, lo que elevó la dificultad general. Destacaron especialmente los hoyos 3, 7 y 17, que se convirtieron en verdaderas pruebas de precisión. El hoyo 3, un par 4 dogleg con una entrada de green muy protegida, no perdonó imprecisiones desde el tee. El 7, con su green inclinado y rodeado de trampas, fue el escenario de varios bogeys. El 17, un par 3 con desnivel y flanqueado por bunkers profundos, obligó a muchos a optar por golpes conservadores.

En contraste, los pares 5 del hoyo 5 y el 11 ofrecieron margen para el ataque. Varios jugadores lograron birdies y eagles aprovechando salidas largas y segundos golpes bien ejecutados. Para quienes supieron leer bien la dirección del viento y colocar la bola en la zona correcta, estos hoyos representaron auténticas oportunidades de recorte en el marcador.

Además, aunque el rough no era especialmente alto, su densidad y humedad complicaron las recuperaciones, especialmente en los segundos nueve hoyos. El control de distancias y la gestión emocional se consolidaron como factores clave en un campo que no perdona la mínima distracción.

💰 ¿Cuánto dinero reparte el Soudal Open?
Consulta el desglose completo de premios, cuánto se lleva el campeón y qué impacto tiene en la Race to Dubai en nuestra guía de premios del Soudal Open 2025.

Protagonistas del día

El viernes dejó actuaciones destacadas que agitaron la parte media y alta del leaderboard. Uno de los nombres propios de la jornada fue el alemán Nick Bachem, quien firmó una espectacular vuelta de 64 golpes (-7), la mejor del día. Su juego agresivo y certero le permitió escalar posiciones con rapidez, especialmente gracias a su rendimiento en los pares 5, donde aprovechó cada opción de birdie e incluso rozó el eagle en el hoyo 5. Su capacidad para mantener la calma tras un jueves irregular fue clave para colocarse en el top 5 de cara al fin de semana.

También brilló el danés Rasmus Højgaard, que completó una ronda libre de bogeys con 65 golpes (-6). Su precisión desde el tee y una excelente selección de palos en los segundos golpes lo mantuvieron siempre en posición ofensiva. Con este resultado, escaló más de veinte puestos y se presenta como uno de los jugadores a seguir durante el «moving day», donde su estilo agresivo puede marcar diferencias.

En cuanto a los representantes españoles, Adrián Otaegui repitió solidez con un nuevo 68 (-3), sin cometer errores graves y aprovechando bien las oportunidades más claras. Por su parte, el danés Thorbjørn Olesen también entregó una tarjeta de 68, confirmando su buen momento y su capacidad para mantenerse cerca de los líderes sin asumir riesgos innecesarios.

Matthieu Decottignies-Lafon, uno de los favoritos del público local, firmó 66 golpes (-5) con un putt muy afinado y un excelente control de distancias. El sueco Jesper Svensson no se quedó atrás con una ronda de 67 (-4), destacando especialmente por su solidez desde el tee y un juego corto muy efectivo.

Mientras tanto, Ángel Ayora, aunque descendió posiciones, logró mantenerse dentro del corte y tendrá la oportunidad de recuperar terreno el sábado si logra reencontrarse con las sensaciones del primer día.

👥 ¿Quiénes participan en esta edición?
Conoce a los favoritos, debutantes y clasificados especiales en nuestra lista completa de jugadores del Soudal Open 2025.

Corte definido en -2

Tras completarse los primeros 36 hoyos, el corte quedó establecido en -2, una cifra que refleja tanto el buen estado del campo como el altísimo nivel mostrado por la mayoría de los participantes. Superarlo no fue tarea sencilla: exigió combinar agresividad con control, especialmente en los tramos finales del recorrido, donde el margen de error se redujo al mínimo.

Entre los jugadores que no lograron superar el corte destacan varios nombres ilustres del DP World Tour, cuya eliminación sorprendió a muchos. El francés Victor Perez, uno de los favoritos al inicio de la semana, no encontró su ritmo en ningún momento y se despidió con un total de +1, lejos de la línea exigida. También quedaron fuera su compatriota Julien Brun y el finlandés Mikko Korhonen, penalizados por errores puntuales en los greenes y fallos costosos en momentos clave.

La jornada también dejó fuera a varios jugadores por márgenes muy estrechos, como ocurre cada año en este tipo de torneos. Algunos se quedaron a un solo golpe del corte, lo que subraya lo competitivo del evento y la exigencia que impone el Rinkven International Golf Club. En este escenario, una bola mal colocada o un putt fallado puede significar el fin del torneo.

En contraposición, varios jóvenes talentos lograron avanzar al fin de semana con actuaciones sólidas. Destacan el francés Martin Couvra, que sigue ganando experiencia a pasos agigantados, y el inglés Alex Fitzpatrick, quien cada vez parece más cómodo en estos escenarios internacionales. Ambos lograron controlar los nervios y mostrar madurez táctica, asegurando su presencia en las rondas decisivas.

Para los que siguen en carrera, el fin de semana se presenta como una oportunidad de oro para escalar posiciones en la Race to Dubai y sumar puntos valiosos en el OWGR.

📺 ¿Dónde ver el torneo en directo?
Consulta horarios, canales y opciones de streaming para seguir el Soudal Open 2025 en nuestra guía actualizada para ver el torneo.

Declaraciones

Ewen Ferguson: “Me sentí muy cómodo. Estoy leyendo bien los greenes y eso marca la diferencia. El plan es seguir igual.”

Nick Bachem: “Estuve muy fino con el putt y aproveché bien los pares 5. Fue una jornada casi perfecta.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí