Amen Corner: Donde la Historia y la Emoción se Encuentran
Pocos lugares en el mundo del golf evocan tanta emoción como Amen Corner. Este tramo, compuesto por los hoyos 11, 12 y 13 de Augusta National Golf Club, es sinónimo de belleza, drama y momentos decisivos en el Masters Tournament.
Es el tramo formado por los hoyos 11, 12 y 13 del Augusta National Golf Club. Desde 1958, se ha convertido en el corazón del Masters de Augusta, donde se han vivido algunos de los momentos más dramáticos del golf.
📍 Hoyos: White Dogwood (11), Golden Bell (12), Azalea (13)
💥 Clave: Cada año, decide quién se viste con la chaqueta verde.
🧾 ¿Quién acuñó el término «Amen Corner»?
El término «Amen Corner» fue acuñado en 1958 por el periodista deportivo Herbert Warren Wind, inspirado por una canción de jazz llamada Shouting at the Amen Corner. Buscaba describir ese tramo donde se concentraba la mayor emoción, dificultad y riesgo del campo durante las rondas decisivas del Masters.
Desde entonces, esta expresión ha quedado grabada en la historia del golf.
Los Tres Hoyos que Definen el Masters
Hoyo 11: White Dogwood
Este par 4 largo y desafiante marca el inicio de Amen Corner. Con un green protegido por agua a la izquierda y bunkers estratégicamente ubicados, los jugadores deben realizar un segundo golpe preciso para evitar el peligro. Aquí, la presión es máxima y la precisión es clave.
Hoyo 12: Golden Bell
Probablemente el hoyo más icónico de Augusta. Este par 3 de 155 yardas es una obra maestra visual, pero también una trampa mortal. El viento impredecible, el arroyo Rae’s Creek que protege el green y los bunkers estratégicamente ubicados han sido responsables de algunos de los colapsos más dramáticos en la historia del Masters. Un error aquí puede arruinar cualquier esperanza de ganar el torneo.
Hoyo 13: Azalea
Este par 5 en dogleg a la izquierda ofrece la oportunidad de arriesgarse. Con un segundo golpe sobre el Rae’s Creek, los jugadores más agresivos pueden intentar alcanzar el green en dos golpes. Sin embargo, cualquier error puede costar caro, convirtiendo este hoyo en un punto de inflexión en la competición.
El Papel de Amen Corner en la Historia del Masters
Desde que el término fue acuñado, Amen Corner ha sido testigo de innumerables momentos inolvidables en el Masters. Desde golpes mágicos hasta colapsos inesperados, es aquí donde la presión del torneo se vuelve más intensa y donde los campeones deben demostrar su temple.
Entre los momentos más recordados se encuentran:
- Jack Nicklaus en 1986, cuando con 46 años hizo birdies clave en el 11, 12 y 13 para ganar su sexto Masters.
- Jordan Spieth en 2016, cuyo doble bogey en el 12 le costó el torneo.
- Tiger Woods en 2019, quien manejó Amen Corner con maestría en camino a su histórico triunfo.
Cada año, esta sección del campo pone a prueba la fortaleza mental de los mejores golfistas del mundo.
La Magia de un Lugar Único
Más allá de su dificultad, Amen Corner es un espectáculo natural. Rodeado de pinos, azaleas y dogwoods en flor, es un rincón de Augusta National que representa la esencia del golf: riesgo, recompensa y pura emoción.
Cada golpe aquí puede cambiar la historia, y es por eso que Amen Corner sigue siendo el corazón del Masters Tournament.