Si hay un swing que rompe moldes pero funciona con una precisión clínica, ese es el de Scottie Scheffler. El texano ha liderado temporadas del PGA Tour gracias a su juego sólido desde el tee hasta el green, y su swing —aunque poco ortodoxo— es una clase magistral de amplitud, secuencia y confianza. En esta guía, analizamos su técnica con el driver, el hierro y el wedge, y te mostramos cómo puedes aprender de uno de los mejores strikers de bola del mundo.
Fundamentos técnicos del swing de Scottie Scheffler
Amplitud y preparación sin urgencia
El swing de Scottie es inconfundible: amplio, relajado y con una secuencia muy marcada. Su entrenador, Randy Smith, subraya que trabajan para eliminar la urgencia del movimiento. Scheffler arranca con una postura relajada pero lista para la potencia: columna recta, inclinación desde las caderas y las manos colgando naturalmente con un punto de referencia claro desde el tríceps hasta el mango del palo.
Su backswing es amplio y en una sola pieza, con los brazos, el palo y el cuerpo moviéndose juntos. La cara del palo apunta al suelo en la parte superior —al estilo “vieja escuela”—, algo que contrasta con el estilo moderno pero que le funciona perfectamente gracias a su coordinación cinética.
Ritmo y equilibrio como sello personal
Scheffler no intenta hacer un swing bonito, sino un swing efectivo. Su ritmo es constante, sin prisa. Aunque sus pies parecen moverse más de lo habitual —su pie derecho incluso se desliza en ocasiones—, eso no afecta el impacto porque mantiene el equilibrio en todo momento. El secreto está en el tempo y en permitir que el cuerpo se mueva sin restricciones.
Desglose del swing de Scheffler: driver, hierro y wedge
Con el driver: amplitud máxima y potencia fluida
Scheffler utiliza una postura más amplia de lo habitual al usar el driver. Coloca la cabeza del palo justo detrás de la bola y crea un arco enorme en el backswing. Durante el downswing, inicia con la parte inferior del cuerpo y su pie derecho se aparta del camino mientras el pie izquierdo asume toda la presión. Esto le permite generar un ángulo de ataque ligeramente ascendente que maximiza distancia y control.
Con los hierros: compresión y control absoluto
Con los hierros, Scheffler adapta su movimiento manteniendo esa amplitud, pero enfocándose más en el ángulo descendente del impacto. La clave es cómo su parte superior del cuerpo permanece detrás de la bola mientras transfiere presión hacia el pie izquierdo. Esto le permite lograr golpes comprimidos y constantes.

Los hierros son claves para el control y la precisión en el golf. Descubre cómo se clasifican, cuándo usarlos y qué características tener en cuenta.
🔗 Guía completa sobre los hierros de golf
Con el wedge: creatividad y precisión
En el juego corto, Scheffler combina ritmo y precisión quirúrgica. Utiliza un swing más compacto, con presión hacia el pie delantero para alargar el palo a través del impacto. Adapta el finish, el ángulo de la cara del palo y el ritmo según el tipo de golpe: ya sea un chip con freno inmediato o un pitch flotado con efecto.
Lo que puedes aplicar a tu juego
Amplía tu backswing… sin perder control
La amplitud es tu aliada. No tengas miedo de un backswing grande si puedes mantener el equilibrio. Al igual que Scottie, trabaja en movimientos suaves, sin prisa, donde todo se coordina desde el inicio. Deja que tu cuerpo se sincronice de forma natural.
Mantén el ritmo en cada tipo de golpe
Ya sea un drive de 300 yardas o un golpe de 50 metros con el wedge, el ritmo de Scheffler no cambia. Esto crea una repetición y confianza únicas. Practica con metrónomo o con repeticiones lentas para construir ese tempo constante.
Inspírate, no imites
Scheffler no busca un swing perfecto visualmente, sino uno que funcione bajo presión. Encuentra tu versión de un swing eficiente. No luches contra tus particularidades si te dan consistencia.
Scottie Scheffler: un swing que desafía las normas… y gana
El swing de Scottie Scheffler es una muestra de que no hay una única forma correcta de hacer las cosas en golf. Su técnica se basa en amplitud, ritmo y coordinación sin rigidez. Y los resultados hablan por sí solos: greens en regulación, precisión desde el tee, consistencia bajo presión.
Estudiarlo es una clase magistral. Aplicar sus principios es una oportunidad para mejorar. Porque, al final, el golf no premia la estética, premia la eficacia. Y Scottie es pura eficacia.Desde Tiger Woods hasta técnicas avanzadas, descubre cómo mejorar tu swing con fundamentos sólidos y ejemplos de los grandes del golf.
👉 Explora todas las técnicas aquí