El US Open 2010, celebrado del 17 al 20 de junio en el mítico Pebble Beach Golf Links (California), fue una edición cargada de emoción, dramatismo y sorpresas. Con condiciones desafiantes, calles estrechas y greens endemoniadamente rápidos, el torneo coronó al norirlandés Graeme McDowell, quien se convirtió en el primer europeo en ganar el US Open en 40 años. Su victoria fue tan inesperada como histórica.


El contexto: favoritos, expectativas y la amenaza de Pebble Beach

El torneo llegaba como uno de los majors más esperados del año. Tiger Woods, aunque envuelto en polémicas fuera del campo, era uno de los grandes favoritos junto a Phil Mickelson, Lee Westwood, Ernie Els y el propio McDowell, que venía de un gran rendimiento en Europa.

Pebble Beach, por su parte, no es un campo largo (7.040 yardas), pero sí uno de los más exigentes técnicamente del circuito. A orillas del Pacífico, su diseño costero pone en juego el viento, greens muy pequeños y calles estrechas. Ya había albergado el US Open en 1972, 1982, 1992 y 2000, y cada edición había dejado imágenes memorables.

▶ ¿Recuerdas su swing perfecto?
Descubre la historia de Louis Oosthuizen y su victoria en The Open:
Louis Oosthuizen: El campeón que conquistó St. Andrews

Desarrollo del torneo

Primera jornada: Los estadounidenses Paul Casey y Dustin Johnson tomaron el liderazgo inicial con rondas sólidas. McDowell se mantuvo cerca del top 10 con un sólido 71 (+0), evitando errores graves y mostrando solidez con el putter.

Segunda jornada: Dustin Johnson deslumbró al público con una espectacular vuelta de 66 golpes, situándose como líder destacado. Mickelson remontó con otro 66 y Tiger se mantenía al acecho. McDowell seguía siendo constante, firmando 68 y subiendo posiciones silenciosamente.

Tercera jornada: Johnson mantuvo su dominio con 70 golpes y parecía imparable. McDowell era segundo a tres golpes y Woods firmó un 66 que lo metía de lleno en la pelea. El ambiente estaba cargado de expectativa ante un domingo de infarto.

Jornada final: Lo que parecía una coronación para Johnson se convirtió en un calvario. El líder colapsó con un 82 golpes, incluyendo errores no forzados, bogeys consecutivos y un triple bogey en el hoyo 2. McDowell, sin grandes alardes pero muy firme, cerró con 74 (+3) y se convirtió en campeón del US Open con un total de par (E).

⛔ Momentos que cambiaron torneos:
El Amen Corner ha sido escenario de colapsos históricos.
Descubre los mayores desastres del Amen Corner

Clasificación final: Top 10 jugadores

PosJugadorPaísTotalR1R2R3R4
1Graeme McDowellNIRE71687174
2Gregory HavretFRA+173716972
3Ernie ElsRSA+273687373
T4Phil MickelsonUSA+375667373
T4Tiger WoodsUSA+374726675
T6Davis Love IIIUSA+472727274
T6Alex CejkaGER+471727374
T8Dustin JohnsonUSA+571707082
T8Matt KucharUSA+568737379
10Kevin StadlerUSA+672707575

Vista panorámica del hoyo 7 en Pebble Beach Golf Links junto al mar
El hoyo 7 de Pebble Beach, uno de los par 3 más famosos del golf. Metallion, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Estadísticas y curiosidades

  • Solo McDowell acabó al par. Ningún jugador rompió el -1, reflejo de la dificultad del campo.
  • Johnson pasó de líder sólido a octavo clasificado con una ronda final desastrosa.
  • Tiger Woods fue el único en lograr una ronda de 66 golpes, la mejor del torneo.
  • El promedio de golpes por ronda fue 74,6, uno de los más altos de la década en majors.

Análisis del campeón: precisión, paciencia y cabeza fría

El triunfo de Graeme McDowell no se basó en una semana de golf espectacular, sino en una estrategia meticulosa y una gestión emocional sobresaliente. Mientras los grandes nombres sufrían en los hoyos finales, el norirlandés mantuvo la calma, evitó el riesgo innecesario y se apoyó en un putter fiable.

Fue una victoria construida sobre la paciencia, el respeto por el campo y la capacidad de leer correctamente los momentos del torneo. McDowell no buscó el heroísmo, sino la supervivencia inteligente. Y en Pebble Beach, eso es muchas veces lo único que te puede llevar a la gloria.

📊 ¿Sabes cómo analizar un hoyo antes de golpear?
Aprende a interpretar pendientes, viento y posición de bandera:
Cómo leer el campo en golf: claves para tomar mejores decisiones

Reacciones y declaraciones

“No he jugado perfecto, pero he sabido resistir. Pebble Beach te castiga si lo intentas todo. Hoy había que ser inteligente.”
Graeme McDowell, campeón del US Open 2010

“Este campo no perdona. Si no tienes el día con el putter, no tienes opción. McDowell jugó con mucha cabeza.”
Phil Mickelson


El impacto del triunfo: Europa rompe una barrera

Con esta victoria, McDowell rompió una sequía de 40 años para el golf europeo en el US Open. El último en lograrlo había sido Tony Jacklin en 1970. Su triunfo no solo tuvo eco en Irlanda del Norte, sino en todo el continente, impulsando una nueva era de confianza entre los jugadores europeos en los grandes torneos.

Un año después, Rory McIlroy arrasaría en el US Open 2011. Y en los años siguientes, nombres como Justin Rose y Martin Kaymer seguirían el camino iniciado por McDowell.

▶ Conoce más sobre la leyenda:
Phil Mickelson: El maestro del juego corto

Una batalla de nervios

El US Open 2010 será recordado como una batalla de nervios, donde la precisión y la sangre fría vencieron a la potencia y al espectáculo. Graeme McDowell no solo ganó un major: rescató un estilo de golf metódico, estratégico y cerebral que muchas veces queda eclipsado por el show mediático. En Pebble Beach, el golf premió al más listo, no al más fuerte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí