
El US Open 2025 ya ha dejado fuera de combate a algunos de los nombres más importantes del golf mundial. Con un corte fijado finalmente en +7, el campo de Oakmont Country Club ha vuelto a demostrar por qué es considerado el major más exigente del calendario.
La combinación de calles estrechas, rough altísimo y greens firmes ha puesto a prueba la paciencia y el control de todos los participantes. A lo largo del viernes, el clima también jugó su papel: la segunda ronda fue suspendida por tormentas en Oakmont, lo que interrumpió momentáneamente el juego durante la tarde, añadiendo incertidumbre y tensión a las últimas horas de la jornada.
Las cifras hablan por sí solas: más de una decena de campeones de majors y jugadores del top 20 mundial no estarán el fin de semana. En la siguiente sección repasamos quiénes son y cómo se despidieron del torneo.
Estrellas fuera del fin de semana: la lista de caídos
A pesar de la dificultad que representa Oakmont, es sorprendente ver cómo varios de los jugadores más destacados del mundo han quedado fuera del corte. Con el US Open 2025 siendo un torneo tan impredecible, los nombres que se despiden prematuramente dejan un vacío significativo en el campo.
Aquí repasamos los jugadores top que no lograrán pasar a la siguiente fase, con algunos nombres de peso que, por diversas razones, no lograron superar las exigentes condiciones del campo:
Campeones de Majors fuera del corte:
Justin Thomas (+12)
Justin Thomas sigue enfrentando dificultades en los majors, con actuaciones cada vez más frustrantes. En sus últimos 13 majors, ha acumulado un total de 72 golpes sobre par y ha fallado en siete cortes. Su único top 10 en este período fue en el PGA Championship 2024.
En Oakmont, Thomas no logró adaptarse a las difíciles condiciones del campo. Su experiencia en el US Open 2025 quedó marcada por un doble bogey debido a un cuatro putts desde 22 pies en el par 5 del hoyo 12 durante la segunda ronda. Con un total de +12, Thomas quedó fuera del corte, lo que subraya su lucha constante para encontrar su mejor nivel en estos torneos de gran prestigio.
Dustin Johnson (+10)
El campeón del US Open 2016 no logró superar el corte en el US Open 2025 tras una actuación inconsistente en Oakmont. Con rondas de 75 y 75, el ex número 1 del mundo se encontró fuera de la contienda, incapaz de mantenerse en el ritmo de los líderes. A pesar de su experiencia en majors y su habilidad en campos desafiantes, el recorrido de Oakmont no le permitió encontrar su mejor juego.
En la primera ronda, Johnson firmó un 75, y aunque intentó mejorar en la segunda, un resultado idéntico de 75 no fue suficiente. Su rendimiento en el campo fue irregular, especialmente en los hoyos más complicados de Oakmont, lo que le costó su oportunidad de seguir en el torneo. Este revés se suma a su lucha reciente en los majors, ya que ha tenido dificultades para replicar su nivel de competencia en ediciones anteriores.
Bryson DeChambeau (+10)
El campeón del US Open 2020 tuvo dificultades con el campo de Oakmont en la edición de 2025. Después de firmar una ronda inicial de 73, llegó al tee del hoyo 10 con 5 sobre el par. A pesar de su esfuerzo, no logró recuperarse en los primeros nueve hoyos de la segunda ronda, donde terminó con un 77, lo que lo dejó fuera del corte.
El desempeño de DeChambeau en el torneo comenzó con un birdie en el hoyo 2, pero rápidamente cometió varios errores. Su tarjeta incluyó bogeys en el hoyo 3, un doble bogey en el hoyo 5, y más bogeys en los hoyos 6 y 7, lo que sumó un total de +10 para el torneo. Estos errores consecutivos fueron determinantes en su eliminación del campeonato.
Shane Lowry (+17)
Shane Lowry, quien fue líder al término de la tercera ronda del US Open 2016 en Oakmont, no pudo replicar su éxito en esta edición. Con rondas de 79 y 78, el irlandés quedó fuera del corte tras una actuación difícil en el icónico campo. En la primera ronda, Lowry perdió 4.41 golpes con el putter, lo que contribuyó a su marcador de 79, a pesar de haber firmado un águila en uno de los hoyos.
En la segunda ronda, no pudo mejorar y comenzó con tres bogeys y un doble bogey, lo que terminó por sellar su destino. Este resultado refleja su lucha en los majors de 2025, ya que ha terminado fuera del corte en los tres primeros de la temporada, con posiciones de T42 y MC (eliminado) en el PGA Championship y el US Open.
Phil Mickelson (+8)
Phil Mickelson, quien podría estar disputando su último US Open, luchó arduamente en Oakmont durante las dos primeras rondas. A los 54 años, se mantuvo dentro del corte a mitad de la segunda ronda, pero dos dobles bogeys en los hoyos 15 y 17 lo dejaron fuera del corte. En el hoyo 18, su putt de birdie rozó el borde, pero no cayó, poniendo fin a su participación en el torneo.
Este resultado marca su séptima eliminación en los últimos nueve majors. Con su exención del US Open expirando este año, Mickelson enfrenta un futuro incierto en los grandes torneos, aunque su legado como uno de los más grandes de la historia del golf sigue intacto.
Gary Woodland (+10)
El campeón del US Open 2019 no logró el pase tras rondas de 73 y 77. Su rendimiento no fue suficiente para superar el corte, quedándose atrás en Oakmont debido a una falta de consistencia en su juego.

Jugadores del top 20 eliminados:
Patrick Cantlay (+8)
Patrick Cantlay, al igual que Wyndham Clark, se encontró luchando por el corte en el US Open 2025. Con una primera ronda de 76 y una segunda de 72, necesitaba un par en su último hoyo, el par 4 del hoyo 18, para avanzar al fin de semana. Sin embargo, su tee shot terminó en el bunker de la derecha, desde donde tuvo que hacer un golpe complicado. A pesar de intentar recuperar el golpe con un chip para el par, su intento fue insuficiente, dejándolo fuera del corte. Este resultado marca la segunda eliminación consecutiva de Cantlay en majors, lo que refleja las dificultades que ha tenido en los grandes torneos recientes, a pesar de su consistencia en el PGA Tour.
Cameron Smith (+8)
Cameron Smith, campeón del Open Championship 2022, sigue siendo una figura secundaria en los majors de esta temporada. Con rondas de 75 y 73 en el US Open 2025, Smith quedó fuera del corte, lo que marca su cuarta eliminación consecutiva en grandes torneos. Además, no ha logrado un top 10 en un major desde el Masters 2024. A pesar de su triunfo en el Open y su gran potencial, Smith no ha podido replicar su éxito en los torneos más importantes del golf, lo que lo mantiene distante de la competencia en los majors recientes.
Wyndham Clark (+8)
Wyndham Clark, campeón del US Open 2023, sigue enfrentando dificultades en los majors. Con rondas de 74 y 74 en Oakmont, Clark llegó a su último hoyo del viernes justo en el corte, pero un bogey mal ejecutado lo dejó fuera del torneo. Durante las dos rondas, perdió golpes tanto desde el tee como en sus aproximaciones al green, lo que le impidió mantenerse en la lucha. Este resultado marca la cuarta vez en los últimos siete majors que Clark se queda fuera del corte, y no ha logrado un top 30 en ninguno de estos torneos desde su victoria en el US Open de 2023 en Los Angeles Country Club. Las expectativas sobre su rendimiento en los grandes torneos siguen sin cumplirse.
Tommy Fleetwood (+9)
Tommy Fleetwood estuvo cerca de superar el corte en el US Open 2025, pasando el 97% del tiempo en las primeras dos rondas dentro del corte proyectado. Sin embargo, en su último hoyo del viernes, el par 4 del hoyo 9, la situación dio un giro inesperado. Con un golpe en la bunker de la calle, Fleetwood se vio obligado a jugar un golpe difícil, y su tercer tiro aterrizó a unos 40 pies del hoyo. Desafortunadamente, falló su intento de birdie, y terminó con un triple bogey después de un tres-putt. Este golpe fatal lo dejó fuera del corte con un total de +9 para el torneo, demostrando lo impredecible que puede ser el golf, incluso cuando se está tan cerca de la clasificación.
Ludvig Åberg (+8)
Ludvig Åberg comenzó su participación en el US Open 2025 con gran energía, firmando una sólida ronda de 72 en la primera jornada, lo que lo colocó en una buena posición al final del día. Sin embargo, en la segunda ronda, un rendimiento difícil con seis bogeys y sin birdies significó el final de su torneo. Con un total de +8, el joven sueco se despidió temprano del torneo. Este resultado marca su segunda eliminación consecutiva en majors, y su historial en estos eventos no ha sido fácil, ya que solo ha logrado superar el corte en una ocasión fuera del Masters, en el US Open 2024. A pesar de su talento emergente, la experiencia de competir en grandes torneos como este ha sido un desafío para Åberg.
Min Woo Lee (+9)
El australiano no logró pasar el corte con rondas de 77 y 72. A pesar de su talento y su experiencia en competiciones internacionales, no pudo encontrar su mejor nivel en el desafiante campo de Oakmont, lo que lo dejó fuera de la contienda.
Joaquín Niemann (+10)
Joaquín Niemann, quien logró su primer top 10 en un major en el PGA Championship 2025, no pudo hacer frente a las exigencias de Oakmont en el US Open 2025. Con rondas de 75 y 75, el chileno de 26 años se quedó fuera del corte, demostrando que, aunque ha tenido éxito en LIV, todavía le falta afianzar su consistencia en los majors. Durante las dos rondas, Niemann solo logró acertar 12 de 28 calles, lo que limitó su capacidad para competir en el desafiante campo de Oakmont. A pesar de sus victorias en LIV, sigue buscando demostrar que puede ser una amenaza seria en los torneos más importantes del golf.
Justin Rose (+14)
Justin Rose continuó su deslizamiento en los majors tras su subcampeonato en el Masters, siendo eliminado del US Open 2025 con un total de 14 sobre par tras rondas de 77 y 77. En la primera ronda, Rose perdió 4.45 golpes con el putter, lo que contribuyó a su puntuación de 77. En la segunda ronda, sus dificultades se trasladaron al tee, donde comenzó con un 40 en el primer nueve, lo que prácticamente selló su destino. Este resultado marca su segunda eliminación consecutiva en majors, tras haber estado muy cerca de ganar el Masters 2025, donde perdió ante Rory McIlroy. La falta de consistencia en su juego, tanto con el putter como desde el tee, lo dejó fuera del torneo en Oakmont, evidenciando las dificultades que ha enfrentado en los últimos majors.
Nombres clave que avanzan:
- Hideki Matsuyama (+7)
- Collin Morikawa (+4)
- Jordan Spieth (+5)
- Xander Schauffele (+6)

Aprende las mejores técnicas y estrategias para afrontar los desafíos del green en nuestro artículo sobre Estrategia en el Green. Optimiza tu rendimiento y toma decisiones más inteligentes en el último reto del golf.
¿Qué les pasó? Factores clave en la eliminación
El US Open 2025 es conocido por su implacable naturaleza, y muchos jugadores se han visto superados por las exigentes condiciones de Oakmont. Los factores que han influido en la eliminación de grandes nombres han sido diversos, y aunque el campo ha jugado un papel fundamental, el clima y las dificultades del recorrido también han sido determinantes.
Malos comienzos y falta de consistencia
Justin Thomas (+12) y Dustin Johnson (+10): Ambos jugadores no lograron encontrar su ritmo durante las rondas decisivas. En Oakmont, la falta de consistencia en el juego general puede ser fatal, y aunque no tuvieron problemas exclusivos con el putt, sus resultados en general estuvieron por debajo de las expectativas, lo que les costó avanzar.
Dificultades con el campo
Bryson DeChambeau (+10), campeón del US Open 2020, sigue luchando para adaptarse a campos como Oakmont. Aunque su estrategia de potencia ha sido exitosa en otros recorridos, en Oakmont se le hizo difícil controlar la bola en los greens rápidos y en los grandes bunkers del recorrido.
¿Qué sigue para los eliminados?
Aunque estos jugadores se despiden del US Open 2025, el torneo sigue adelante. La eliminación de figuras como Thomas, DeChambeau y Mickelson deja una gran oportunidad para nuevos nombres, pero también aumenta la incertidumbre sobre quién tomará el liderato este fin de semana.

Oakmont no perdona
El US Open 2025 ha demostrado una vez más que Oakmont Country Club no perdona a nadie. Con un campo que exige precisión, control mental y una resistencia incansable, no es de extrañar que nombres tan ilustres hayan quedado fuera del corte. La combinación de rough impenetrable, greens veloces y el clima impredecible han jugado un papel crucial en la eliminación de grandes figuras como Justin Thomas, Phil Mickelson y Dustin Johnson.
Para los que siguen en la lucha, las condiciones climáticas y la presión mental seguirán siendo factores determinantes. Con tormentas pronosticadas para el sábado y el domingo, cualquier mínimo error podría significar el final de sus aspiraciones. El US Open es el major que nunca da margen de error, y este año no será la excepción.
Las siguientes rondas serán cruciales para los jugadores que siguen en pie, como Sam Burns, J.J. Spaun o Viktor Hovland, quienes lucharán no solo contra el campo, sino contra la historia que Oakmont impone a los campeones del golf mundial.
Si quieres conocer todos los detalles sobre uno de los campos más desafiantes del golf, visita nuestra guía completa de Oakmont Country Club. Todo lo que necesitas saber sobre su historia, características y lo que hace de este campo un lugar único en el US Open.