Pintura de estilo impresionista mostrando un jugador de golf en Stroke Play y dos jugadores en un enfrentamiento de Match Play, con un campo y gradas al fondo.
Pintura impresionista que captura la esencia de dos formatos de golf: la concentración y precisión del Stroke Play en el lado izquierdo, y la confrontación directa del Match Play en el lado derecho. La obra destaca el contraste entre la estrategia individual y el enfrentamiento cara a cara en los torneos de golf.

El golf puede parecer siempre igual a simple vista, pero el formato de competición cambia radicalmente la forma de jugar y ganar. Los dos sistemas más utilizados en torneos profesionales y amateurs son el Stroke Play (juego por golpes) y el Match Play (juego por hoyos), cada uno con sus propias reglas, ventajas y desafíos.

Entender estas diferencias no solo ayuda a seguir mejor los torneos, sino también a mejorar tu enfoque como jugador. A continuación, analizamos en detalle estos formatos y sus particularidades en torneos oficiales.


Stroke Play (Juego por Golpes)

El Stroke Play, también conocido como juego por golpes, es el formato más utilizado en torneos de golf de todo el mundo. Se basa en un principio sencillo: cada golpe cuenta. Gana quien complete todo el recorrido con el menor número total de golpes.

Es el sistema estándar en los cuatro majors del golf profesional —el Masters, el Open Championship, el US Open y el PGA Championship—, así como en la mayoría de competiciones del PGA Tour, DP World Tour y LPGA.

¿Cómo funciona el Stroke Play?

  • Se juega un número determinado de hoyos (generalmente 18 hoyos por ronda en torneos oficiales).
  • Cada golpe cuenta como un punto en la tarjeta de puntuación.
  • El jugador que complete el recorrido con el menor número total de golpes es el ganador.

Ejemplo de Puntuación en Stroke Play

Supongamos que un torneo tiene cuatro rondas de 18 hoyos cada una (para un total de 72 hoyos). Si un jugador completa las rondas con las siguientes puntuaciones:

  • Ronda 1: 69 golpes
  • Ronda 2: 72 golpes
  • Ronda 3: 70 golpes
  • Ronda 4: 68 golpes

El total de golpes sería: 69 + 72 + 70 + 68 = 279 golpes.

Si este jugador tiene la menor cantidad de golpes entre todos los participantes, es declarado ganador del torneo.

Ventajas del Stroke Play

✔️ Es un sistema justo que premia la consistencia y regularidad en el rendimiento del jugador.
✔️ Permite la competencia entre muchos jugadores al mismo tiempo.
✔️ Se usa en la mayoría de los torneos profesionales, lo que lo convierte en el formato más reconocido globalmente.

Desafíos del Stroke Play

⚠️ Un mal hoyo puede afectar drásticamente el resultado final, ya que no se puede «descartar» golpes.
⚠️ La presión es constante, ya que cada golpe cuenta hasta el final del torneo.


El Stroke Play, según la Regla 3.2a del Libro de Reglas de Golf 2023 RFEG/R&A, es el formato más común en torneos profesionales. En este sistema, cada golpe cuenta y el jugador con el menor total de golpes al final del recorrido es el ganador. Este formato premia la consistencia y se usa en la mayoría de los torneos más importantes.

Golfista frustrado mirando una bola atrapada en el búnker tras un mal golpe en un campo de golf
En Stroke Play, un solo error puede marcar la diferencia: la frustración de un mal hoyo también forma parte del juego
⏱️ ¿Qué pasa si hay empate tras los 18 hoyos?
Explora los distintos métodos de desempate que usan los torneos profesionales y amateurs, desde la muerte súbita hasta la comparación de tarjetas, en nuestra guía sobre reglas de desempate en golf.

Match Play (Juego por Hoyos)

El Match Play es un formato en el que los jugadores compiten directamente entre sí en un duelo individual o por equipos. En este formato, no importa el número total de golpes realizados, sino cuántos hoyos ha ganado cada jugador en el recorrido.

Se usa en torneos emblemáticos como la Ryder Cup, la Presidents Cup y el WGC Match Play.

¿Cómo funciona el Match Play?

  • Cada hoyo se juega como una «mini competencia» individual.
  • El jugador que complete el hoyo con el menor número de golpes gana ese hoyo específico.
  • Si ambos jugadores hacen el mismo número de golpes en un hoyo, el hoyo se considera empatado (halved hole).
  • El ganador es el jugador que haya ganado más hoyos al final del recorrido.

Ejemplo de Puntuación en Match Play

Si un jugador gana 5 hoyos y su oponente gana 3, el marcador se expresaría como «2 arriba con 3 hoyos por jugar». Si en los siguientes hoyos el primer jugador gana otro hoyo, ya no sería posible que el segundo jugador iguale el marcador, por lo que la partida terminaría anticipadamente.

Algunas terminologías clave en Match Play incluyen:

  • Dormie: Cuando un jugador está arriba por la misma cantidad de hoyos que quedan por jugar.
  • All Square: Cuando ambos jugadores tienen el mismo número de hoyos ganados.
  • 1 Up / 2 Up: Se usa para indicar qué jugador está ganando en ese momento.

Ventajas del Match Play

✔️ Más estratégico y dinámico, ya que un solo mal hoyo no condena a un jugador como en Stroke Play.
✔️ Emoción hasta el final, ya que el marcador puede cambiar rápidamente.
✔️ Favorece el enfrentamiento directo, lo que genera rivalidades más intensas y torneos memorables.

Desafíos del Match Play

⚠️ No siempre premia al jugador más consistente en todo el recorrido, ya que se basa en ganar hoyos individuales.
⚠️ Un error en un hoyo clave puede costar la partida sin posibilidad de recuperación.


Según la Regla 6.1 del Libro de Reglas de Golf 2023 RFEG/R&A, el Match Play se juega por hoyos y se considera ganado por el jugador que haya ganado más hoyos al final del recorrido.

Golfistas dándose la mano sobre el green tras ganar un Match Play por parejas, con putters en mano
El Match Play premia el juego en equipo: victoria celebrada con deportividad tras un duelo por hoyos
🏌️‍♂️ ¿Sabes qué tipo de palo es más útil según el formato de juego?
Conoce las diferencias entre maderas, hierros, wedges y putters, y cómo elegirlos en función de tu estrategia en nuestra guía sobre clasificación de palos de golf.

Diferencias Claves entre Stroke Play y Match Play

AspectoStroke PlayMatch Play
Forma de puntuaciónSe cuenta el total de golpes en el recorrido.Se cuentan los hoyos ganados.
GanadorEl jugador con menos golpes totales.El jugador que gana más hoyos.
Recuperación de erroresUn mal hoyo puede afectar toda la tarjeta.Un mal hoyo solo afecta ese hoyo en particular.
Uso en torneosMayoría de torneos profesionales (PGA Tour, European Tour).Ryder Cup, Presidents Cup, WGC Match Play.

Golfista solo representando Stroke Play junto a dos jugadores en duelo simbolizando Match Play en un campo de golf
Mientras el Stroke Play premia la constancia individual, el Match Play resalta la estrategia del enfrentamiento hoyo a hoyo
🛰️ ¿Sabías que la tecnología también ha cambiado la forma de competir?
Desde monitores de lanzamiento hasta sistemas de puntuación avanzados, descubre cómo la innovación ha transformado el golf moderno en nuestra guía sobre la revolución tecnológica en el golf.

Otros Formatos de Competición en Golf

Aunque Stroke Play y Match Play son los más utilizados en torneos de alto nivel, existen otros formatos que se aplican en competiciones amateurs, eventos de clubes y torneos especiales.

Stableford

  • Un sistema de puntuación en el que se otorgan puntos en función del rendimiento en cada hoyo, en lugar de contar golpes totales.
  • Se premia a los jugadores que logran birdies y eagles con más puntos y penaliza menos los errores.
  • Usado en torneos de aficionados y clubes.

Según la Regla 6.4 del Libro de Reglas de Golf 2023 RFEG/R&A, el formato Stableford otorga puntos a los jugadores en función de su rendimiento en cada hoyo. Se premian los birdies y eagles, mientras que los errores tienen una penalización menor que en otros formatos.


Fourball

  • En torneos como la Ryder Cup, se usa este formato en el que dos jugadores forman un equipo, y se toma el mejor puntaje individual de cada hoyo.
  • Fomenta el juego en equipo y la estrategia combinada.

Según la Regla 6.5 del Libro de Reglas de Golf 2023 RFEG/R&A, en el formato de Fourball, el equipo juega con una bola y se registra el mejor puntaje entre los dos jugadores por cada hoyo.


Foursomes

  • Cada pareja de jugadores se turna para golpear la misma bola en cada hoyo.
  • Usado en torneos por equipos como la Solheim Cup y la Walker Cup.

Según la Regla 6.3 del Libro de Reglas de Golf 2023 RFEG/R&A, en el formato de Foursomes, dos jugadores forman un equipo y se turnan para golpear la misma bola en cada hoyo, alternando los golpes entre ellos.


Scramble

  • En este formato, cada jugador golpea su tiro y luego el equipo elige la mejor bola para continuar desde ese punto.
  • Es popular en torneos benéficos y eventos corporativos.

Según la Regla 6.2 del Libro de Reglas de Golf 2023 RFEG/R&A, en el formato de Scramble, cada jugador golpea su tiro y luego el equipo selecciona la mejor bola para continuar desde ese punto, lo que permite optimizar la estrategia y velocidad del juego.

Cuatro escenas que ilustran otros formatos de golf: Stableford, Fourball, Foursomes y Scramble en un entorno recreativo
Desde el juego en equipo hasta los sistemas de puntuación alternativos, el golf ofrece formatos adaptados a todo tipo de torneos y jugadores
📖 ¿Te interesa cómo han evolucionado los formatos a lo largo del tiempo?
Recorre décadas de cambios competitivos, rivalidades y torneos legendarios en nuestra sección dedicada a la historia del golf masculino.

El formato de competición en golf tiene un impacto directo en la estrategia y la mentalidad del jugador. El Stroke Play premia la regularidad y la constancia, mientras que el Match Play enfatiza el enfrentamiento directo y la táctica en cada hoyo.

Los jugadores deben adaptar su enfoque dependiendo del formato en el que compitan. En torneos de Stroke Play, la clave está en minimizar los errores a lo largo del recorrido, mientras que en Match Play, la prioridad es ganar la mayor cantidad de hoyos posibles.

A lo largo de la historia del golf, ambos formatos han producido momentos icónicos y rivalidades legendarias, convirtiéndolos en el corazón de la competición profesional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí