Vista aérea de TPC Monterey at Pasadera, campo Jack Nicklaus en la costa de California
Panorámica de TPC Monterey at Pasadera, el único campo Jack Nicklaus Signature en la costa californiana © Google Earth

El TPC Monterey at Pasadera no es solo un campo de golf, es una joya enclavada en la península de Monterey que representa la fusión perfecta entre diseño de autor, paisaje californiano y excelencia en hospitalidad. Situado en Monterey, California, este campo ha entrado en la prestigiosa red TPC del PGA Tour como el primer recorrido con esta distinción en toda la región, tras su reciente incorporación en 2025.

Diseñado por el legendario Jack Nicklaus, el campo se inauguró en el año 2000 bajo el nombre de Pasadera Golf & Country Club. Desde entonces, ha ofrecido una experiencia de golf exclusiva en uno de los entornos naturales más emblemáticos del planeta. En 2023 fue adquirido por Concert Golf Partners, que ha elevado su estatus al integrarlo en la red TPC.

Hoy, TPC Monterey at Pasadera se consolida como un referente de la costa oeste, combinando el legado de Nicklaus con las ventajas del TPC Passport, que ofrece acceso recíproco a otros campos icónicos como TPC Sawgrass o TPC Scottsdale. Un campo privado que mira al futuro sin perder su esencia.

Historia y Origen del Campo

Inaugurado en el año 2000 bajo el nombre de The Club at Pasadera, este exclusivo campo fue concebido como el corazón de una comunidad residencial cerrada en la península de Monterey. Su diseñador fue nada menos que Jack Nicklaus, quien imprimió en el trazado su filosofía de respeto por el paisaje y el entorno natural.

Nicklaus expresó públicamente su visión: adaptar el recorrido al terreno, no al revés. Esta idea se mantiene viva en cada hoyo, integrándose con las colinas, los cañones y las vistas de la costa californiana. El resultado fue un campo estratégico, desafiante y estéticamente impecable.

En 2023, Concert Golf Partners adquirió el club y comenzó un nuevo capítulo en su historia. Al cumplir su 25.º aniversario, el campo fue renombrado oficialmente como TPC Monterey at Pasadera, convirtiéndose en el primer club de la red TPC en la península de Monterey y el segundo en California, junto a TPC Harding Park.

El campo forma parte de una comunidad privada de 575 acres, ubicada en una zona de microclima soleado a pocos minutos de Pebble Beach y Carmel. Además de sus valores deportivos, desde sus orígenes ha sido un referente de estilo de vida, exclusividad y armonía con el paisaje.

📣 Jack Nicklaus sobre TPC Monterey at Pasadera:
“En The Club at Pasadera, no hemos cambiado el paisaje para adaptarlo al campo de golf, sino que hemos adaptado el campo de golf para complementar lo que la Madre Naturaleza ya ha creado. Al hacerlo, hemos dado a los jugadores la oportunidad de experimentar las cualidades verdaderamente únicas del golf en la Península de Monterey.”
Jack Nicklaus posando para una foto, con su característico porte elegante y su sonrisa confiada, una leyenda del golf.
Jack Nicklaus, considerado por muchos el mejor golfista de todos los tiempos, con una impresionante carrera que abarca múltiples Majors y victorias internacionales. Columbus Metropolitan Library, Public domain, via Wikimedia Commons

Ficha Técnica del Recorrido

TPC Monterey at Pasadera ofrece un trazado de autor con sello Jack Nicklaus, perfectamente integrado en el espectacular relieve de la península de Monterey. Su recorrido combina belleza escénica, cambios de elevación y retos tácticos que exigen lo mejor de cada golfista.

Aquí tienes los datos más relevantes de este campo exclusivo:

  • Nombre completo: TPC Monterey at Pasadera
  • Ubicación: Monterey, California, Estados Unidos
  • Año de apertura: 2000 (diseñado por Jack Nicklaus)
  • Par total: 72
  • Número de hoyos: 18
  • Longitud oficial: 7.030 yardas (6.428 metros) desde los Blue Tees
  • Tipo de campo: Parkland/Mountain style, con diseño en ladera, vistas costeras y fuertes cambios de elevación
  • Acceso: Privado, con membresía concertada a través de Concert Golf Partners
  • Afiliación PGA TOUR: Parte del TPC Network desde 2025
  • Características destacadas: Tee boxes en altura, vistas al océano Pacífico, diseño estratégico de Nicklaus Design con bunkers bien colocados, greens firmes y rápidos
  • Temporada recomendada: Todo el año, gracias al clima templado de su “sun belt” costero

Aunque no se trata de un campo sede habitual de torneos profesionales, su inclusión en la red TPC lo posiciona entre los recorridos más prestigiosos del oeste de EE.UU., con estándares de mantenimiento y jugabilidad de primer nivel.


Diseño y Características del Recorrido

El diseño de TPC Monterey at Pasadera lleva la firma inconfundible de Jack Nicklaus, quien supo aprovechar al máximo la topografía escarpada de las colinas de Monterey para crear un campo tan bello como desafiante. Fiel a su filosofía, Nicklaus no forzó el terreno: el recorrido se adapta con elegancia a los desniveles naturales, generando una experiencia de golf visualmente impactante y estratégicamente exigente.

Desde los tees elevados hasta los greens bien defendidos, el campo es un ejemplo perfecto del estilo risk-reward de Nicklaus: hay oportunidades claras de birdie, pero solo si se elige bien la estrategia y se ejecutan los golpes con precisión.

Una de las características más llamativas del recorrido son sus tee boxes situados en cimas opuestas, lo que genera dramáticos cambios de elevación y vistas panorámicas del océano Pacífico y las montañas de Santa Lucía. Esta configuración obliga al jugador a ajustar constantemente sus cálculos de distancia y vuelo de bola, especialmente en días con viento costero.

Los búnkers están colocados de forma quirúrgica, no solo como elementos defensivos, sino también para delimitar ángulos de ataque y castigar decisiones tácticas erróneas. La elección de palo desde el tee y en los segundos golpes es clave, especialmente en hoyos como el 5, el 11 o el 17.

Además, el campo presenta un equilibrio muy bien logrado entre pares 3, 4 y 5, con varios hoyos cortos y agresivos y otros más largos y estratégicos. Esta variedad mantiene al jugador alerta durante toda la vuelta y premia el dominio de todas las facetas del juego.

Vista del campo de golf TPC Monterey at Pasadera entre colinas y vegetación desde OpenStreetView
Panorámica del campo TPC Monterey at Pasadera, enclavado entre las colinas de la costa central de California. © OpenStreetMaps

Los Hoyos Clave: Estrategia, Elevación y Decisiones Críticas

El recorrido de TPC Monterey at Pasadera exige pensar cada golpe, especialmente en hoyos donde la elevación, el viento y la arquitectura Nicklaus se combinan para crear decisiones críticas. Aunque todos los hoyos tienen su carácter, algunos destacan por su belleza, exigencia y potencial para definir una vuelta:

Hoyo 12 (Par 4 corto)

Este par 4 de apenas 321 yardas puede parecer una oportunidad clara de birdie… o una trampa táctica. Desde un tee elevado, muchos jugadores se sienten tentados a ir directo al green, pero un búnker bien colocado y un green en pendiente penalizan cualquier fallo de precisión. Ideal para quienes controlan su drive con efecto.

Hoyo 15 (Par 4 largo)

Uno de los hoyos más largos del recorrido (548 yardas) y también uno de los más desafiantes. Aunque es par 4, exige potencia desde el tee y una segunda decisión valiente para llegar en regulación. El fairway angosto y la defensa del green obligan a ejecutar con gran precisión.

Hoyo 6 (Par 3 elevado)

Este corto pero técnico par 3 de 158 yardas se juega desde un tee alto hacia un green bien defendido. El viento costero, habitual en la zona, convierte la distancia aparente en un cálculo complejo, especialmente en días frescos.

Hoyo 17 (Par 5)

Con 576 yardas y vistas al Pacífico, este hoyo resume el espíritu del campo. El tee elevado invita a soltar el driver, pero el dogleg y el green estrecho lo convierten en un reto táctico. El birdie está ahí, pero no sin riesgo.

Estos hoyos clave reflejan la esencia de TPC Monterey at Pasadera: una combinación de belleza escénica, decisiones estratégicas y variedad de golpes que exige concentración de principio a fin.


Factores Ambientales que Afectan el Juego

Jugar en TPC Monterey at Pasadera implica enfrentarse a un entorno natural único. La proximidad al océano Pacífico, las montañas de Santa Lucía y los cambios bruscos de altitud convierten cada ronda en un ejercicio de adaptación constante. Aquí, el clima no es solo un contexto: es un factor de juego en sí mismo.

Microclima de la Costa Central

El campo se encuentra en una zona de microclima soleado, protegido de la niebla costera habitual en Pebble Beach o Carmel. Aun así, la niebla matinal es frecuente en primavera y verano, lo que puede afectar la visibilidad en los primeros hoyos. Las temperaturas son suaves durante todo el año, lo que permite jugar sin interrupciones por calor extremo o heladas.

El Viento: Protagonista Silencioso

Aunque el campo no está junto al mar, los vientos oceánicos llegan canalizados entre las colinas y pueden aparecer con fuerza por la tarde. Estos vientos alteran la elección de palo, especialmente en hoyos elevados como el 6 (Par 3) o el 17 (Par 5), donde el vuelo de la bola se amplifica. Es habitual que los jugadores deban recalcular sus golpes en el último momento.

Cambios de Luz y Lectura de Greenes

Las sombras proyectadas por colinas, árboles y nubosidad variable pueden alterar la percepción de pendientes en los greenes. Esta dificultad se acentúa al atardecer o en días nublados, donde el contraste entre zonas soleadas y sombreadas complica la lectura visual.

Altitud, Desnivel y Trayectoria

El recorrido presenta fuertes cambios de elevación, lo que obliga a ajustar el cálculo de distancias en cada golpe. Un wedge desde un tee elevado puede volar más de lo esperado, mientras que un hierro largo cuesta arriba puede requerir un palo extra. El campo premia a quienes dominan trayectorias altas, bajas y controladas.

Condiciones de Green: Firmes y Rápidas

Gracias al clima templado y al mantenimiento de primer nivel, los greenes de Pasadera se presentan habitualmente firmes y veloces. Esto obliga a colocar la bola en la parte correcta del green y controlar el spin en los golpes de aproximación. En días secos, los putts cuesta abajo pueden ser especialmente difíciles de frenar.

Jugar en TPC Monterey at Pasadera implica enfrentarse a un entorno natural único en el mundo. La proximidad al océano Pacífico, las montañas de Santa Lucía y los cambios bruscos de altitud convierten cada ronda en un ejercicio de adaptación constante. Aquí, el clima no es solo un contexto: es un factor de juego.

Panorámica aérea del campo TPC Monterey at Pasadera tomada desde Google Earth
Vista general de TPC Monterey at Pasadera desde Google Earth, con su recorrido serpenteando entre colinas. © Google Earth

Características de los Búnkers

Los búnkers de TPC Monterey at Pasadera son una parte esencial de su identidad estratégica. Diseñados por Jack Nicklaus Design, no solo cumplen una función defensiva, sino que forman parte de la narrativa visual y táctica del recorrido. Están pensados para influir en la toma de decisiones desde el tee hasta el green.

Colocación estratégica al estilo Nicklaus

A diferencia de los búnkers decorativos de otros campos, aquí cada trampa de arena tiene una razón de ser. Nicklaus tiende a colocar búnkers en los puntos ideales de caída del drive o en las rutas óptimas hacia el hoyo. Así, obliga al jugador a pensar: ¿arriesgar la línea directa o optar por un ángulo más seguro?

En hoyos como el 15 (Par 4 largo) o el 17 (Par 5), esta estrategia queda muy clara. Un búnker mal leído puede convertir una opción de birdie en un scramble por el bogey.

Diseño natural e integrado

Los búnkers en Pasadera no rompen con el paisaje, sino que se funden con él. Con formas irregulares, bordes redondeados y líneas orgánicas, se integran en el entorno de colinas, arbustos y matorrales. El resultado es una estética cuidada que no sacrifica funcionalidad.

Arena blanca y compacta

Las trampas están rellenas con arena blanca y fina, que proporciona buen contraste visual desde la calle, pero también exige técnica en los golpes de recuperación. En días húmedos, la arena puede compactarse, dificultando los golpes altos. En seco, el rebote es más predecible, pero el margen de error es mínimo.

Búnkers que castigan decisiones, no errores aleatorios

Lo más interesante del diseño de búnkers en este campo es que no castiga al jugador errático sin criterio, sino al que toma malas decisiones tácticas. Si se elige bien la línea, el palo y la zona de caída, se puede evitar la arena. Pero si se intenta forzar más de lo debido, el castigo llega.

Es una filosofía que premia la inteligencia sobre la potencia, y que exige al golfista pensar como arquitecto antes de cada golpe.


Tipo de Césped y Mantenimiento

El césped de TPC Monterey at Pasadera refleja el compromiso del club con la excelencia en jugabilidad y sostenibilidad. Gracias a un clima templado durante todo el año y a un mantenimiento de primer nivel, los jugadores se enfrentan a condiciones óptimas en cada vuelta.

Greens rápidos de bentgrass

Los greens están sembrados con bentgrass, una hierba fina y densa, ideal para mantener superficies rápidas, suaves y receptivas. Este tipo de césped permite una rodadura uniforme y una experiencia de putt de calidad PGA TOUR. En días secos, los greens pueden superar fácilmente los 11 pies en el stimpmeter.

Además, el equipo de mantenimiento aplica prácticas como topdressing, aireado regular y regulación hídrica inteligente, garantizando la firmeza sin perder receptividad en los golpes de aproximación.

Calles y roughs resistentes con ryegrass y poa

Las calles del campo están compuestas por una mezcla de perennial ryegrass y poa annua, seleccionadas por su tolerancia al clima costero y su recuperación rápida en zonas de alto tráfico. Esta combinación proporciona una base firme bajo la bola, favoreciendo el spin y el control desde la calle.

El rough, aunque no es extremadamente alto, presenta una densidad que penaliza los golpes desviados sin convertir la recuperación en un castigo excesivo. Es un equilibrio justo entre reto y jugabilidad.

Sostenibilidad y eficiencia hídrica

TPC Monterey at Pasadera forma parte de la red TPC, que incorpora criterios de gestión sostenible en el mantenimiento de sus campos. El club cuenta con un sistema de riego inteligente, controlado por sensores climáticos, y prioriza el uso de productos orgánicos y métodos ecológicos.

La elección de especies de césped adaptadas a la humedad costera y a la escasez estacional de lluvias permite reducir el consumo de agua sin comprometer la calidad de juego.

Primer plano de un green de golf con césped bentgrass perfectamente recortado, mostrando textura fina y uniforme.
Detalle de un green profesional con césped bentgrass, típico de campos de golf de alto nivel.

Servicios y Comodidades del Club

Más allá del recorrido, TPC Monterey at Pasadera ofrece una experiencia de club completa, pensada para el disfrute de sus socios y sus familias. Las instalaciones combinan elegancia californiana con funcionalidad moderna, en un entorno donde el golf es solo el comienzo. La vida social, el deporte y el bienestar comparten protagonismo.

Centro de bienestar y acondicionamiento

El club dispone de un wellness center equipado con maquinaria de última generación, zona de entrenamiento funcional y programas personalizados. Se ofrecen clases dirigidas como yoga, pilates y preparación física para golfistas, así como servicios de fisioterapia.

Cuenta además con una piscina de entrenamiento de 25 metros para adultos, ideal para rutinas cardiovasculares, junto a una piscina familiar de estilo resort, que se convierte en centro social los fines de semana.

Club de tenis, pickleball y vida activa

Los amantes de las raquetas tienen acceso a un completo club de tenis con torneos, clases y entrenamientos. Además, el club ha incorporado pistas de pickleball y zonas para jugar al bocce, ampliando su oferta para todas las edades.

El entorno natural y soleado también es perfecto para entrenamientos al aire libre, caminatas y actividades organizadas por grupos de interés dentro del club.

Restaurante y eventos sociales

El club cuenta con un restaurante de cocina californiana dirigido por un chef ejecutivo galardonado. El comedor principal puede acoger hasta 150 invitados y se abre a una terraza con vistas al campo y las montañas de Santa Lucía, ideal para bodas, celebraciones y eventos empresariales.

La vida social en Pasadera incluye cenas temáticas, catas de vino, conciertos, torneos y actividades familiares que refuerzan el sentido de comunidad entre los socios.

Privacidad, estilo y comunidad

TPC Monterey at Pasadera forma parte de una comunidad residencial privada de 575 acres, ubicada en una zona soleada del corredor Monterey-Carmel. El acceso está controlado y el ambiente es relajado, seguro y exclusivo.

El clubhouse estilo hacienda californiana, conocido como “The Nicklaus Lodge”, y su emblemático patio central y zona de fogatas exteriores, ofrecen espacios acogedores donde familias y amigos comparten experiencias memorables.


Normas del Club y Código de Vestimenta

Como club privado de alto nivel, TPC Monterey at Pasadera mantiene una serie de normas diseñadas para preservar la elegancia, el respeto mutuo y el confort de todos sus miembros y visitantes. Estas reglas cubren tanto el código de vestimenta como la etiqueta general dentro del recinto.

Vestimenta en el campo de golf y áreas de práctica

  • Obligatorio el uso de camisa con cuello y mangas para hombres (se permiten cuellos estilo mock neck).
  • Queda prohibido el uso de camisetas sin mangas, tank tops o camisetas básicas.
  • Todas las camisas deben ir por dentro del pantalón, salvo aquellas con dobladillo inferior tipo banda.
  • No se permite el uso de denim o vaqueros en el campo ni en el campo de prácticas.
  • Se exigen zapatos de golf con suela blanda o deportivas. Prohibidos los tacos metálicos.
  • Las mujeres pueden llevar polos sin mangas si tienen cuello o polos con mangas si no lo tienen.

Normas dentro del clubhouse y el restaurante

  • El denim está permitido en el clubhouse, salvo durante noches de cena formal.
  • Prohibidas camisetas y tank tops para niños mayores de cinco años y adultos.
  • Shorts permitidos pero no deben exceder seis pulgadas por encima de la rodilla.
  • Prohibido llevar gorros o gorras en el restaurante, excepto tocados femeninos.
  • Es obligatorio el uso de calzado o sandalias apropiadas en todo momento.

Otras normas generales de etiqueta

  • No se permiten llamadas telefónicas en el comedor principal ni en el Member Grille. Deben hacerse fuera.
  • Todos los teléfonos deben permanecer en modo silencio o vibración en zonas comunes.
  • Está prohibido cambiarse de ropa o calzado en el aparcamiento. Debe hacerse en los vestuarios.

Política de propinas

En línea con los estándares de hospitalidad del club, se aplica una propina automática del 22% en todos los consumos de alimentos y bebidas en las zonas de restauración. Esta cantidad es distribuida entre camareros, bartenders y cocina. Las propinas adicionales son bienvenidas, pero no obligatorias.

Para servicios de golf como caddies o asistentes de bolsa, las propinas quedan a discreción del socio o invitado, según el nivel de servicio recibido.


Comparaciones con Otros Campos

Aunque cada campo de la red TPC tiene su propia personalidad, TPC Monterey at Pasadera comparte rasgos —y diferencias notables— con otros recorridos del circuito. Estas comparaciones ayudan a situarlo en el mapa del golf moderno y entender mejor su estilo de juego.

TPC Harding Park (California)

Ambos comparten ubicación en California, pero la experiencia de juego es radicalmente distinta. TPC Harding Park, situado en San Francisco, es más plano, urbano y boscoso, con árboles altos y calles más estrechas. En cambio, Pasadera se despliega sobre colinas, con grandes cambios de elevación, vistas abiertas y un entorno residencial exclusivo.

TPC Scottsdale (Arizona)

TPC Scottsdale es célebre por su hoyo 16 estilo estadio y el ambiente multitudinario del Waste Management Phoenix Open. Pasadera ofrece lo opuesto: serenidad, privacidad y un diseño táctico que recompensa la precisión y castiga la impaciencia. Scottsdale premia la potencia; Pasadera exige cabeza fría.

TPC Deere Run (Illinois)

Ambos campos destacan por sus desniveles marcados y tees en altura. Sin embargo, TPC Deere Run se asienta sobre una llanura del Medio Oeste con mayor visibilidad y menos factores climáticos. En Pasadera, el viento oceánico y los cambios de luz entre colinas elevan la complejidad del recorrido. La estrategia debe adaptarse constantemente.

Vista aérea del TPC Deere Run desde Google Earth, sede del John Deere Classic
Vista general del TPC Deere Run, recorrido rodeado de naturaleza y sede del John Deere Classic. © Google Earth.

Tarjeta de Puntuación y Análisis del Recorrido

El recorrido de TPC Monterey at Pasadera es un par 72 que se extiende hasta 7030 yardas desde los tees de campeonato. Ofrece una distribución equilibrada entre hoyos de riesgo y recompensa, con tres pares 5 alcanzables y varios pares 4 cortos que invitan a decisiones agresivas.

HoyoParYds (Azul)HCP
1550516
2327110
3416714
444084
5436412
6315818
755226
844968
946062
OUT362997
105155911
1144527
12332117
13438013
1444259
1545481
16335615
1755765
1844163
IN364033
TOTAL727030
Course Rating / Slope (Blue Tees): 71.5 / 141

El diseño está lleno de matices: greenes ondulados, bunkers estratégicos y un entorno que cambia con el clima. Cada hoyo tiene una historia y una decisión crítica, lo que convierte cada vuelta en un reto distinto.


Por Qué TPC Monterey Merece un Lugar en tu Lista

TPC Monterey at Pasadera es uno de esos campos que combinan historia reciente, arquitectura de primer nivel y un entorno que eleva la experiencia de juego. Es un club que ha sabido posicionarse no solo como destino de golf, sino como espacio integral de bienestar, comunidad y estilo de vida.

Su reciente incorporación al TPC Network refuerza su proyección nacional e internacional. Con el respaldo de Concert Golf Partners, la exigencia de los estándares TPC y la belleza natural de Monterey, este campo está llamado a convertirse en un referente en la costa oeste de EE.UU.

Si eres amante del golf estratégico, de los paisajes con personalidad y de los clubes con identidad propia, añade TPC Monterey at Pasadera a tu lista. Y si ya formas parte de la red TPC, este es uno de esos campos que no puedes dejar de jugar al menos una vez en la vida.

🎯 ¿Te interesa conocer más campos como este? Explora nuestra sección dedicada a los mejores campos de golf del mundo.