
El Women’s PGA Championship, anteriormente conocido como el LPGA Championship, es uno de los torneos más importantes del LPGA Tour y del golf femenino en general. Fundado en 1955, este campeonato ha sido testigo de algunos de los momentos más destacados en la historia del golf femenino y, en particular, en la historia del Women’s PGA Championship, y ha proporcionado una plataforma para las mejores jugadoras del mundo para demostrar su habilidad y destreza en el campo. A lo largo de los años, el Women’s PGA Championship ha evolucionado tanto en su formato como en su impacto, convirtiéndose en uno de los cinco majors del golf femenino, junto con el U.S. Women’s Open, el ANA Inspiration, el Women’s British Open y el Evian Championship.
Los Primeros Años: El Origen del LPGA Championship (1955-1970)
El Women’s PGA Championship nació en 1955 bajo el nombre de LPGA Championship, impulsado por la recién fundada Ladies Professional Golf Association (LPGA). En sus inicios, el torneo rotaba por diferentes campos de Estados Unidos y ofrecía una bolsa de premios modesta, muy por debajo de los estándares del golf masculino. Aun así, rápidamente se consolidó como una cita imprescindible del calendario femenino, brindando a las jugadoras la oportunidad de competir en un escenario de máxima exigencia.
La primera edición se disputó en el Twin Hills Country Club de Oklahoma City, donde Betsy Rawls se alzó con el título, inscribiendo su nombre como la primera campeona de este certamen histórico. Aquel triunfo no solo inauguró una era competitiva para el golf femenino, sino que posicionó al LPGA Championship como una de las pruebas más prestigiosas del incipiente circuito profesional.
Durante la década de 1960, el torneo ganó notoriedad, y figuras como Mickey Wright, Patty Berg y Carol Mann comenzaron a destacarse en sus ediciones. Estas golfistas no solo acumularon victorias, sino que también elevaron el perfil del campeonato, que se consolidó como un escaparate clave para el talento femenino. A medida que aumentaba su cobertura y audiencia, también crecía el interés general por el golf profesional jugado por mujeres.
La Evolución del Torneo y la Participación Internacional (1970-1990)
Con el paso de los años, el LPGA Championship fue ganando relevancia y protagonismo dentro del calendario del golf femenino. Durante las décadas de 1970 y 1980, el torneo vivió una evolución clave, tanto en su formato como en su impacto global. A finales de los años 70, comenzó a atraer a jugadoras internacionales, lo que incrementó notablemente su prestigio y lo proyectó más allá de las fronteras de Estados Unidos. Entre las grandes protagonistas de esta época brillaron Nancy Lopez y Juli Inkster, dos figuras que conquistaron títulos y cautivaron al público con su carisma y talento.
En la década de 1980, el campeonato vio cómo nombres como Patty Sheehan y JoAnne Carner se consolidaban como referentes del circuito. Ambas lograron triunfos importantes en el torneo, reforzando su papel como escaparate de las mejores golfistas del mundo. En 1989, el torneo vivió un punto de inflexión al establecer una alianza más estrecha con la PGA of America, lo que sentó las bases para su posterior transformación en el Women’s PGA Championship.
Este cambio marcó el inicio de una nueva etapa: mayor visibilidad, bolsas de premios más elevadas y una creciente atención mediática. En lo deportivo, la participación internacional se expandió con fuerza. Jugadoras como Se Ri Pak, procedente de Corea del Sur, y la sueca , empezaban a perfilarse como futuras protagonistas. Esta apertura global consolidó al torneo como uno de los cinco majors del golf femenino y reforzó su papel como símbolo de excelencia a nivel mundial.
Consulta el listado completo de campeonas del Women’s PGA Championship, desde Betsy Rawls en 1955 hasta las ganadoras más recientes.
El Impacto de Annika Sörenstam y la Consolidación del Torneo (1990-2010)
Durante la década de 1990 y los primeros años del nuevo milenio, el Women’s PGA Championship vivió una era dorada marcada por el dominio de una leyenda: Annika Sörenstam. La golfista sueca se convirtió en un fenómeno global, acumulando diez majors a lo largo de su carrera, entre ellos múltiples títulos en este campeonato, donde dejó una huella imborrable.
Sörenstam no solo ganó, sino que transformó el torneo. Su irrupción elevó el nivel de exigencia, atrajo mayor atención mediática y sirvió de inspiración para una nueva generación de golfistas. En 1995, conquistó su primer LPGA Championship, dando inicio a una racha de éxitos que consolidaron su estatus como una de las mejores de todos los tiempos. Su impacto fue clave para el crecimiento del torneo y para posicionarlo como uno de los eventos más relevantes del calendario internacional.
Otro capítulo destacado se escribió en 2003, con la victoria de Lorie Kane. La canadiense logró un triunfo simbólico que reafirmó la competitividad del torneo y la amplitud del talento presente en el circuito. En esa etapa, el Women’s PGA Championship se consolidó como una plataforma de alcance global, donde se reflejaba el avance sostenido del golf femenino y el creciente protagonismo de jugadoras procedentes de todos los rincones del mundo.
Cambios Recientes y la Fase Moderna (2010-Presente)
En 2010, el Women’s PGA Championship vivió una renovación importante al celebrarse por primera vez en el Walt Disney World Resort de Florida. Esta nueva sede contribuyó a ampliar la audiencia del torneo y a potenciar su visibilidad a nivel internacional. En esos años, emergió el talento de Yani Tseng, jugadora taiwanesa que se consolidó como una de las figuras más destacadas del circuito al conquistar el título en 2011.
Con el paso del tiempo, el torneo se convirtió en una plataforma privilegiada para descubrir a las nuevas estrellas del golf femenino. En 2015, Inbee Park se alzó con la victoria, en un triunfo que simbolizó la solidez del talento asiático y el carácter global del campeonato. La surcoreana fue la primera en ganar bajo la nueva denominación de KPMG Women’s PGA Championship, tras el acuerdo entre la LPGA, la PGA of America y el patrocinador principal.
Durante la última década, el torneo ha mantenido su estatus como uno de los cinco majors más relevantes. Jugadoras como Brittany Lincicome, Nelly Korda y Jin Young Ko han protagonizado momentos memorables, representando a una nueva generación que combina potencia, precisión y carisma. El Women’s PGA Championship sigue demostrando año tras año que es un referente indiscutible en el golf femenino moderno.
Sigue la actualidad del golf femenino con todas las noticias del LPGA Tour, actualizadas cada semana.
El Futuro del Women’s PGA Championship
En la actualidad, el Women’s PGA Championship se mantiene como uno de los pilares del calendario del golf femenino. Con una bolsa de premios en constante aumento, una competitividad cada vez más elevada y un compromiso firme con la inclusión y la diversidad, el torneo continúa siendo un referente de excelencia dentro del circuito profesional.
Mirando hacia el futuro, todo apunta a que el campeonato seguirá creciendo en prestigio e impacto. Su papel será fundamental para impulsar la visibilidad del golf femenino, fomentar el desarrollo de nuevas generaciones de jugadoras y consolidar oportunidades a nivel global. El Women’s PGA Championship no solo honra su legado histórico, sino que también se proyecta como motor del progreso en el deporte.