
La segunda jornada del Charles Schwab Challenge 2025 mantuvo el alto nivel competitivo que se vivió en el arranque del torneo. El Colonial Country Club, con su tradicional recorrido par 70, volvió a ser el escenario de una lucha apasionante bajo un cielo despejado y temperaturas suaves. Las condiciones, prácticamente idénticas a las del jueves, ofrecieron a los jugadores la posibilidad de seguir atacando banderas, aunque con greenes notablemente más rápidos y exigentes. El gran protagonista del día fue el dúo formado por Ben Griffin y Matti Schmid, quienes con sendas tarjetas de 63 golpes (-7) se colocaron en lo más alto de la clasificación con un acumulado de 129 golpes (-11) tras 36 hoyos.
John Pak, el sorprendente líder del jueves, no logró repetir la inspiración inicial y descendió ligeramente en la tabla con una vuelta de 71 golpes (+1), aunque se mantiene en el grupo perseguidor con opciones intactas de cara al fin de semana. El corte se estableció en par del campo (E), dejando fuera a varios nombres ilustres y confirmando que cada error en este campo se paga caro. Todo está preparado para un sábado de emociones fuertes en Fort Worth.
Horarios, retransmisiones y opciones online están en nuestra guía actualizada para seguir el Charles Schwab Challenge 2025.
Clasificación tras los primeros 36 hoyos
Tras la disputa de la segunda ronda en el Colonial Country Club, el torneo ha tomado un giro interesante con nuevos líderes en lo más alto de la tabla. El estadounidense Ben Griffin y el alemán Matti Schmid firmaron sendas tarjetas de 63 golpes (-7) el viernes, y con un acumulado de 129 golpes (-11) se colocan como colíderes provisionales del Charles Schwab Challenge 2025.
Por detrás, John Pak, líder del jueves, se mantiene en la pelea pese a una segunda vuelta más discreta de 71 golpes, que lo deja con un total de -9 en la tercera posición. También destacan nombres como Chris Gotterup (-8) y Akshay Bhatia (-7), todos bien posicionados para dar el salto definitivo durante el fin de semana.
Con una tabla tan apretada y varios jugadores separados por apenas uno o dos golpes, se espera que la emoción alcance su punto máximo en la tercera jornada. El rendimiento del sábado será clave para definir el grupo de aspirantes reales al título, y el margen de error será mínimo para quienes sueñan con levantar el trofeo el domingo.
Posición | Jugador | Total | R1 | R2 |
---|---|---|---|---|
T1 | Ben Griffin | -11 | 66 | 63 |
T1 | Matti Schmid | -11 | 66 | 63 |
3 | John Pak | -9 | 63 | 68 |
4 | Chris Gotterup | -8 | 67 | 65 |
T5 | Akshay Bhatia | -7 | 67 | 66 |
T5 | Ryo Hisatsune | -7 | 66 | 67 |
T7 | Rickie Fowler | -6 | 70 | 64 |
T7 | Doug Ghim | -6 | 69 | 65 |
T7 | Emiliano Grillo | -6 | 68 | 66 |
T7 | Brice Garnett | -6 | 67 | 67 |
T7 | Tommy Fleetwood | -6 | 67 | 67 |
T7 | J.J. Spaun | -6 | 66 | 68 |
T13 | Jackson Suber | -5 | 72 | 63 |
T13 | Harry Hall | -5 | 68 | 67 |
T13 | Nick Hardy | -5 | 68 | 67 |
T13 | Bud Cauley | -5 | 66 | 69 |
T13 | J.T. Poston | -5 | 66 | 69 |
Consulta la bolsa total de premios, el cheque del ganador y cómo se distribuyen las ganancias entre los jugadores en nuestro análisis del reparto de premios del Charles Schwab Challenge 2025.
El campo continúa desafiando a los jugadores
El Colonial Country Club volvió a presentar un desafío equilibrado y estratégico, fiel a su reputación como uno de los recorridos más técnicos del PGA Tour. Aunque el sol y la ausencia de viento favorecieron condiciones ideales, la preparación del campo exigió lo mejor de cada jugador. Los greenes, más firmes y rápidos que el jueves, pusieron a prueba la capacidad de lectura y control del putt, especialmente en las caídas sutiles de los hoyos traseros.
El rough, ligeramente más espeso que en la jornada inaugural, penalizó duramente a quienes fallaron las calles. A lo largo del día, se observaron múltiples errores de aproximación desde el segundo corte, lo que obligó a los jugadores a tomar decisiones conservadoras para evitar bogeys innecesarios.
Entre los hoyos más destacados volvió a estar el par 4 del hoyo 5, que con su dogleg exigente y un green bien protegido generó más bogeys que birdies. Por el contrario, el par 5 del hoyo 11 fue una de las mejores oportunidades para recortar golpes al campo: muchos jugadores lograron embocar desde corta distancia tras espectaculares segundos golpes al green en alto.

Explora la historia, el diseño y los desafíos hoyo a hoyo del Colonial Country Club en nuestra guía completa del recorrido.
Favoritos al acecho
Varios de los principales contendientes comenzaron a escalar posiciones en la tabla y se colocan a tiro del liderato de cara al fin de semana. Entre ellos, destaca el rendimiento de Tommy Fleetwood, quien firmó una vuelta de 66 golpes (-4) con un juego sólido de tee a green y una actitud serena en los momentos clave. El inglés, que viene de buenos resultados en semanas anteriores, aprovechó al máximo sus opciones en los pares 5 y mostró temple en los greenes más rápidos de la tarde.
También brilló Hideki Matsuyama, con una ronda de 67 golpes (-3) que lo mantiene entre los diez primeros. El japonés, conocido por su precisión quirúrgica con los hierros, mostró una notable capacidad para leer los greenes texanos y evitar errores en zonas complicadas del recorrido. Su consistencia lo convierte en uno de los candidatos más serios al triunfo.
En cambio, Patrick Rodgers, uno de los nombres destacados tras el jueves, no pudo mantener el ritmo y entregó una tarjeta de 72 golpes (+2). A pesar de los tropiezos, sigue dentro del top-20, con margen para recuperarse si logra una ronda baja el sábado.
Con un grupo tan compacto en la parte alta, cada birdie —y cada error— será determinante a partir de ahora. Todo apunta a que el fin de semana nos dejará una batalla repleta de emoción y cambios en la cima.
Conoce a los favoritos, debutantes, clasificados de última hora y regresos destacados en nuestro análisis completo de los jugadores del Charles Schwab Challenge 2025.
Corte confirmado y nombres que se despiden
El corte se fijó finalmente en +1, una cifra que refleja tanto la exigencia del Colonial como el alto nivel de competitividad de esta edición del torneo. Superarlo requería precisión quirúrgica desde el tee, nervios templados en los greenes y, sobre todo, evitar errores en los hoyos más traicioneros del recorrido.
Entre los jugadores que no lograron avanzar al fin de semana figuran algunos nombres ilustres. Cam Davis, habitual contendiente en este tipo de torneos, no encontró su ritmo en ninguno de los dos días y terminó con un acumulado de +4. Más sorprendente fue la eliminación de Joel Dahmen, quien había protagonizado uno de los momentos más espectaculares del jueves con su hoyo en uno, pero no pudo capitalizar esa inspiración y cerró el viernes con 73 golpes, quedando fuera por un solo golpe.
También se despidieron de Fort Worth figuras veteranas como Matt Kuchar y Stewart Cink, quienes lucharon hasta el final, pero no lograron recuperar el terreno perdido el primer día. Su experiencia fue evidente en momentos puntuales, pero el margen de error era mínimo.
Por el contrario, jóvenes promesas como Nick Dunlap o Blades Brown sí lograron superar el corte, reafirmando que el relevo generacional del golf está más vivo que nunca. Con dos rondas más por disputar, la emoción sigue asegurada en el Colonial.
Descubre las vías de clasificación oficiales, desde el ranking mundial hasta las invitaciones especiales, en nuestra guía para clasificar al Charles Schwab Challenge.
Jugadores revelación del torneo
Más allá de los nombres consagrados, esta edición del Charles Schwab Challenge está dejando espacio para que nuevas figuras brillen con luz propia. Uno de los más destacados es el alemán Matti Schmid, quien comparte el liderato tras dos jornadas impecables. Con solo 26 años, Schmid ha demostrado un temple admirable y una capacidad sorprendente para aprovechar sus oportunidades de birdie, especialmente en los pares 4 más largos del recorrido. Su precisión desde el tee ha sido clave para mantenerse alejado de problemas y controlar el ritmo de sus vueltas.
Otro nombre que ha llamado la atención es el estadounidense Chris Gotterup, quien se encuentra entre los cinco primeros con un acumulado de -8. Gotterup, aún en los primeros pasos de su carrera profesional, ha mostrado un juego explosivo y sin complejos, combinando distancia con audacia táctica. Su rendimiento en los segundos nueve hoyos ha sido de los mejores del torneo, con múltiples birdies en la parte final del recorrido.
También merece una mención especial Ryo Hisatsune, el joven japonés que continúa consolidando su presencia en torneos del PGA Tour. Con una ronda de 66 golpes el viernes, Hisatsune ha dejado claro que puede competir de tú a tú con los grandes nombres y no se achica en escenarios de prestigio como el Colonial.
Estos jugadores no solo están superando las expectativas, sino que representan el futuro inmediato del golf profesional. Si mantienen el nivel mostrado hasta ahora, podrían convertirse en protagonistas inesperados durante el fin de semana.
Inspírate con las hazañas de quienes marcaron época en nuestra sección dedicada a las Leyendas del Golf.
Expectativas para la jornada del sábado
Con el corte ya definido y los principales contendientes agrupados en pocos golpes, la tercera jornada del Charles Schwab Challenge 2025 se presenta como una de las más emocionantes del torneo. Tradicionalmente conocida como el “moving day”, esta ronda del sábado será clave para definir quiénes llegarán con opciones reales al título el domingo.
Las previsiones meteorológicas apuntan a condiciones estables, con temperaturas ligeramente más altas y algo más de viento por la tarde. Este factor podría dificultar las salidas de los últimos grupos, que encontrarán greenes más rápidos y exigentes, además de banderas colocadas en posiciones más comprometidas.
Quienes salgan por la mañana tendrán una oportunidad inmejorable para firmar una vuelta baja y escalar en la clasificación. Se espera que los hoyos 8, 11 y 14 sean los más productivos en birdies, mientras que los pares 3 del hoyo 4 y el 13 volverán a poner a prueba la precisión con los hierros cortos.
Todo apunta a una jornada vibrante, con cambios constantes en la parte alta de la tabla y la posibilidad de que algún jugador firme una vuelta espectacular que altere por completo el panorama de cara al domingo.
Descubre cómo puedes llegar a competir en eventos del DP World Tour como el Soudal Open. Te explicamos las vías de acceso en nuestra guía para clasificar al Soudal Open 2025.
Declaraciones destacadas
Tras completar la segunda jornada, varios jugadores compartieron sus impresiones sobre lo ocurrido en el campo y sus expectativas para lo que viene:
Ben Griffin, colíder del torneo:
“Hoy me sentí muy cómodo desde el tee. Pude aprovechar las oportunidades y mantenerme tranquilo cuando los putts no entraban. Es un campo que premia la paciencia y el control, y estoy contento con la forma en que lo gestioné. Mañana será clave mantener la misma mentalidad.”
Matti Schmid, colíder junto a Griffin:
“He trabajado mucho en mi juego corto y estoy viendo resultados. Colonial es un campo que te obliga a pensar cada golpe, y eso me favorece. Estoy disfrutando mucho esta semana.”
Chris Gotterup, en el top-5:
“Sinceramente, me siento con confianza. No tengo nada que perder y eso me permite jugar agresivo. Me encanta este tipo de torneos, con historia y ambiente auténtico. El sábado va a ser divertido.”
Estas palabras reflejan el buen ambiente competitivo que reina en Fort Worth y anticipan un fin de semana repleto de emoción, estrategia y grandes golpes.