Adrien Saddier en el tee del hoyo 1 durante el Open de Francia 2014
Adrien Saddier en el Open de Francia 2014, una década antes de su consagración en el Italian Open 2025. Cyrille Bertin, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

El Italian Open 2025 pasará a la historia como el torneo donde el francés Adrien Saddier logró su consagración definitiva. En su participación número 200 en el circuito europeo, Saddier remontó en la última jornada para sellar su primera victoria profesional en el DP World Tour. El evento, disputado del 27 al 30 de junio en el Argentario Golf Club, ofreció emoción desde el jueves hasta el último putt del domingo, con un desenlace vibrante y sabor latino. A continuación, repasamos jornada a jornada todo lo que dejó el Italian Open 2025.


Primera jornada: líderes inesperados y arranque español

El Italian Open 2025 comenzó con un auténtico festival de birdies y algunas sorpresas en lo alto del leaderboard. El inglés Dan Bradbury firmó un sensacional 64 golpes (-6) para colocarse como líder en solitario tras los primeros 18 hoyos. Mostró gran precisión desde el tee y un control admirable sobre los rápidos greens del Argentario Golf Club, que en esta edición se jugó como par 70.

Muy cerca de él, el francés Adrien Saddier ya dio señales de lo que vendría, abriendo el torneo con una ronda de 69 golpes (-1) que lo mantenía en el grupo perseguidor. Más impactante fue el arranque de su compatriota Martin Couvra, quien también entregó un 69 y comenzaba a escalar discretamente en la clasificación.

Entre los españoles, brilló el joven amateur Ángel Ayora con un sólido 66 (-4), colocándose entre los diez primeros. También destacaron Iván Cantero, Albert Boneta,Jorge Campillo y Eugenio López-Chacarra con sendos 70 (PAR), mientras que Rafa Cabrera-Bello (+6), Álex del Rey(+2), Joel Moscatel(+5) y iniciaron no iniciaron su torneo de la mejor manera posible.

El día estuvo marcado por condiciones favorables: poco viento, temperaturas suaves y un campo que premió el juego agresivo. Aunque el rough seguía siendo espeso, los greenes relativamente blandos permitieron atacar muchas banderas y sacar ventaja en los pares 5.


Segunda jornada: Ayora lidera y se enciende el Italian Open

La jornada del viernes en el Italian Open 2025 trajo una historia inesperada y emocionante: el joven amateur español Ángel Ayora firmó una extraordinaria vuelta de 65 golpes (-5) que, sumada a su 66 del jueves, lo dejó como líder en solitario con -9 tras 36 hoyos. Su solidez desde el tee, gran control con los hierros medios y temple en los greens sorprendieron a todos en el Argentario Golf Club.

Con -8, un grupo de perseguidores se mantuvo a solo un golpe del malagueño. Entre ellos, el inglés Dan Bradbury, el francés Martin Couvra, el noruego Andreas Halvorsen y el alemán Marcel Schneider, todos con rondas consistentemente bajas. Couvra, en particular, deslumbró con un 63 (-7) en la segunda vuelta.

Adrien Saddier también dio un paso firme al meterse en la pelea: su 64 del viernes lo llevó a -7 en total, consolidando su posición de cara al fin de semana.

Entre los españoles, además del liderato de Ayora, destacaron Iván Cantero con otra ronda de 67 (-3) para situarse en -6, y Eugenio López-Chacarra, quien recuperó terreno con un 64 (-6) para empatar con Cantero. Ambos se colocaron en el top 10 y con opciones reales de luchar el domingo.

🎯 Momento clave: el birdie de Ayora en el hoyo 18, con un putt firme de tres metros, lo catapultó al primer puesto, provocando una ovación cerrada del público local e internacional presente en la Toscana.

¿Quieres conocer en profundidad el recorrido donde se disputó el Italian Open 2025? Descubre todos los detalles, hoyo a hoyo, del Argentario Golf Club en nuestra guía especializada.
🗺️ Ver guía del Argentario Golf Club

Tercera jornada: Couvra toma el mando, Chacarra y Saddier al acecho

La tercera jornada del Italian Open 2025 reconfiguró por completo el tablero de líderes y nos dejó con tres claros candidatos al título. El francés Martin Couvra asumió el liderato en solitario gracias a una sólida ronda de 67 golpes (-3), con la que alcanzó un total acumulado de 199 golpes (-11). Couvra, de solo 21 años, mostró una madurez notable en los hoyos decisivos y se consolidó como la gran amenaza para el domingo.

Pero el sábado fue también un día brillante para los jugadores hispanos. Eugenio López-Chacarra entregó una tarjeta de 66 golpes (-4) —la misma que Adrien Saddier—, lo que les permitió a ambos situarse en la segunda posición con -10, a solo un golpe del líder. El español, cada vez más cómodo en este tipo de escenarios, encadenó birdies consecutivos entre los hoyos 11 y 13, lo que lo catapultó a la zona alta del leaderboard.

Por su parte, el joven amateur Ángel Ayora, que había comenzado la jornada como líder, mantuvo la compostura pese a los nervios del moving day. Su 70 (PAR) lo dejó con -9 en total, todavía muy cerca de la cabeza y en posición de pelear por el título. A su lado en la tabla, el noruego Andreas Halvorsen también se mantuvo firme con una vuelta de 69.

En la zona media del top 10, el inglés Alex Fitzpatrick y el escocés Calum Hill firmaron vueltas de 66 y 64 respectivamente, demostrando que el domingo podía traer sorpresas desde atrás.

🎯 Golpe del día: El approach de Couvra en el par 4 del hoyo 17, dejando la bola a menos de un metro para birdie, fue clave para cerrar su ronda como líder. La ovación del público lo confirmó como el hombre a batir en la jornada final.


Jornada final: Saddier y un triunfo inolvidable

El domingo del Italian Open 2025 ofreció un desenlace vibrante, con varios jugadores en la pelea y un campeón que emergió con autoridad y serenidad. El francés Adrien Saddier firmó una ronda final de 66 golpes (-4) para cerrar el torneo con un acumulado de 266 golpes (-14), conquistando así el primer título de su carrera en el DP World Tour en su aparición número 200.

Adrien Saddier comenzó el domingo a un golpe del liderato y firmó una ronda final de 66 golpes (-4) que combinó inteligencia táctica con una segunda vuelta de ensueño. Pese a un bogey en el hoyo 4, reaccionó con una racha fulgurante desde el hoyo 11, anotando 5 birdies en los últimos 8 hoyos. Su birdie en el 15 —tras dejar la bola a dos metros con el hierro— fue el momento decisivo para tomar la delantera. Remató su victoria con autoridad, firmando 30 golpes en la segunda vuelta y cerrando el torneo con un sólido par en el 18.

Su compatriota Martin Couvra, líder tras la tercera jornada, luchó hasta el final pero no logró mantener el ritmo. Una ronda de 69 golpes (-1) lo dejó en la segunda posición con -12, suficiente para confirmar su excelente estado de forma y asegurar su plaza en el próximo Open Championship.

La batalla por el tercer lugar acabó en empate entre Dan Bradbury y Calum Hill, ambos con -10. Bradbury fue el mejor del día entre los perseguidores, con un 67 (-3) que le permitió compartir podio con el escocés, autor de una ronda final de 68.

Por parte de los españoles, el joven amateur Ángel Ayora volvió a destacar con otra ronda sólida de 71 (+1), cerrando su semana con 272 golpes (-8) en un meritorio T7. Empató con Eugenio López-Chacarra, que no pudo mantener el ritmo del sábado pero sigue consolidándose en el DP World Tour.

🎯 El momento clave: el segundo golpe de Saddier en el hoyo 15, un hierro perfectamente ejecutado que dejó la bola a menos de dos metros, le permitió tomar la delantera definitiva y culminar una actuación impecable.

¿Te impresionaron los approaches de esta semana? Aprende cómo ejecutar este golpe clave con precisión y estrategia en nuestra guía especializada sobre el approach en golf.
🎯 Leer guía sobre el approach

Protagonistas del torneo

🇫🇷 Adrien Saddier: el triunfo de la perseverancia

El golfista francés de 31 años escribió la página más importante de su carrera en el Argentario Golf Club. En su participación número 200 en el DP World Tour, Adrien Saddier logró su primera victoria tras años de esfuerzo, lesiones y altibajos. Su rendimiento durante el fin de semana fue ejemplar: 67 golpes el sábado y 66 el domingo, sin errores graves y con un cierre firme bajo presión. Además del trofeo, se aseguró su clasificación para el Open Championship 2025 en Royal Portrush. Su victoria es un ejemplo de constancia y madurez deportiva.

🇫🇷 Martin Couvra: el joven que ilusiona a Francia

Con solo 21 años, Martin Couvra rozó el que hubiera sido su primer título profesional. Líder tras la tercera jornada, se mantuvo firme hasta el final, aunque una ronda de 69 golpes (-1) el domingo lo dejó en segundo lugar con -12 total. Su actuación no solo le aseguró también su billete al Open Championship, sino que lo consolida como uno de los grandes proyectos del golf francés.

🇪🇸 Ángel Ayora: talento puro desde España

El malagueño de 20 años deslumbró al público italiano con una actuación de gran nivel. En calidad de amateur, Ángel Ayora finalizó en el top 10 con -8 total (T7), siendo protagonista desde el primer día y líder tras la segunda jornada. Su temple, precisión y capacidad para competir con profesionales curtidos lo colocan como una de las grandes promesas del golf español. Aunque quedó fuera del Open Championship, su semana no pasó desapercibida ni para los medios ni para los ojeadores del circuito profesional.

🇪🇸 Eugenio López-Chacarra: regularidad y carácter competitivo

El golfista madrileño volvió a demostrar por qué es uno de los nombres propios del golf español actual. Eugenio López-Chacarra fue de menos a más durante el Italian Open 2025, con un espectacular 64 el viernes que lo metió en la pelea por el título. Mantuvo la consistencia el sábado con un 66, y aunque el domingo no pudo repetir ese nivel, cerró con un meritorio -8 total, empatado con Ayora en la séptima posición. Su rendimiento sólido durante la semana refuerza su presencia en el DP World Tour como un competidor constante y con margen de crecimiento.

Otros nombres destacados

  • Dan Bradbury: líder del jueves con 64, cerró el campeonato en el T3 (-10) con un gran final de 67 golpes.
  • Calum Hill: firmó 68 el domingo para compartir podio con Bradbury, mostrando un juego agresivo y sin errores.
  • Clément Sordet: vuelta de 62 el sábado, la mejor del torneo, para acabar en quinto lugar (-9) y revitalizar su temporada.
Vista satelital del Argentario Golf Club desde Google Earth
Vista satelital del Argentario Golf Club, sede del Italian Open 2025. © Google Earth
Las lesiones siguen siendo un factor determinante en el golf profesional. En nuestra guía sobre prevención y recuperación analizamos las causas más comunes y cómo las afrontan los jugadores.
Casos recientes como la lesión de espalda de Si Woo Kim o los problemas físicos de Jordan Spieth en el Travelers subrayan la importancia de una preparación física adecuada.

🇪🇸 Los españoles en el Italian Open 2025

El Italian Open 2025 dejó un balance muy positivo para la delegación española, encabezada por el amateur Ángel Ayora, que brilló desde el primer día y terminó en el top 10. En total, nueve jugadores españoles superaron el corte y compitieron el fin de semana, con cuatro de ellos finalizando entre los 30 primeros. Nombres como Manuel Elvira o Rafa Cabrera-Bello destacaron por sus sólidas remontadas, confirmando la profundidad del talento español en el DP World Tour.

El mejor español: Ángel Ayora, top 10 y futuro brillante

Con vueltas de 66, 65, 70 y 71, el joven malagueño finalizó empatado en el 7.º puesto con -8, compartiendo posición con su compatriota Eugenio López-Chacarra. Su consistencia, madurez competitiva y temple en los momentos clave lo consolidan como una de las grandes promesas del golf español.


Tabla de resultados de los españoles

JugadorTotalPosiciónR1R2R3R4
Ángel Ayora (amateur)-8T766657071
Eugenio L. Chacarra-8T770646672
Manuel Elvira-5T1969716867
Rafa Cabrera-Bello-4T2176636770
Iván Cantero-2T3367677173
Albert Boneta-1T4170696872
Jorge CampilloParT4670707070
Ángel HidalgoParT4672696871
Alfredo G. Heredia+1382.º72697379
Alejandro del ReyMC7270
Pablo LarrazábalMC6975
Gonzalo F. CastañoMC7173
Joel MoscatelMC7576
Nacho ElviraMC7275

MC = missed cut (no superó el corte)

🎯 Dato relevante: entre los clasificados al fin de semana, 8 españoles acabaron en par o mejor, reflejando la buena salud del golf nacional más allá de sus grandes referentes. La mezcla de veteranos y jóvenes promesas confirma el relevo generacional que se consolida torneo tras torneo en el DP World Tour.

Vista panorámica de Monte Argentario e Isola Rossa en la Toscana
Vista panorámica de Monte Argentario e Isola Rossa, en el entorno natural que rodea el Argentario Golf Club, Toscana. Markus Bernet, CC BY-SA 2.5, via Wikimedia Commons

Momentos destacados del Italian Open 2025

El Italian Open 2025 fue un torneo vibrante, lleno de momentos emocionantes que captaron la atención de aficionados de todo el mundo. Desde golpes magistrales hasta gestos simbólicos, cada jornada ofreció secuencias que quedarán en la memoria del golf europeo.

El birdie clave de Adrien Saddier en el 15

Durante la ronda final, el domingo 29 de junio, Adrien Saddier embocó un birdie crucial de siete pies en el hoyo 15, justo después de un approach perfecto que lo dejó a escasos dos metros. Con ese golpe, abrió una brecha de tres golpes sobre el segundo clasificado, en pleno momento decisivo del torneo. Fue, sin duda, el punto de inflexión de una segunda vuelta brillante en la que firmó 5 birdies en siete hoyos, consolidando su primer título en el DP World Tour .

Martin Couvra y su dominio hasta el sábado

El joven francés de 21 años fue protagonista indiscutible durante los tres primeros días del Italian Open 2025. Con vueltas de 69, 63 y 67 golpes, Couvra alcanzó el liderato en solitario el sábado gracias a una actuación muy completa: potencia desde el tee, gran control en los pares 5 y un putter firme cuando más lo necesitaba. Especialmente destacados fueron sus birdies en los hoyos 15 y 18 de la tercera jornada, donde mostró temple bajo presión y amplió su ventaja antes del domingo.

Aunque no logró mantener la primera posición en la ronda final, su rendimiento durante 54 hoyos confirmó su proyección como una de las grandes promesas del golf europeo.

Ángel Ayora y su madurez de élite

El joven amateur malagueño fue protagonista desde el inicio del Italian Open 2025 en el Argentario Golf Club. El jueves 26 de junio, sorprendió con un flop shot perfecto desde el rough del hoyo 9 que acabó en birdie, un golpe que los comentaristas definieron como “mágico”. El sábado 28 de junio, salvó el par en el 18 tras caer en un rough profundo, mostrando una actitud fría y resolutiva en momentos decisivos. Su temple se mantuvo sólido en las situaciones más tensas, lo que le permitió cerrar el torneo empatado en el 7.º puesto con -8 y codearse con los mejores del circuito.

Dan Bradbury, magia desde el búnker

El viernes 27 de junio se vivió uno de los momentos más celebrados del torneo: Dan Bradbury convirtió un espectacular birdie desde el bunker del hoyo 7 después de fallar el green. Su recuperación fue ovacionada tanto en el campo como en redes sociales, y se convirtió en una de las imágenes más icónicas de esa jornada. Bradbury, líder tras la primera ronda gracias a un impresionante 64 sin bogeys, continuó mostrando su agresividad y temple bajo presión.

El eagle de Yanick Paul

Durante la primera jornada, Yanick Paul embocó su segundo golpe en un par 4, logrando un espectacular eagle que revirtió su mal inicio y encendió el ritmo del día.

Un público entregado en Argentario

Los aficionados italianos ocuparon cada rincón elevado del recorrido, especialmente en los hoyos 15 y 18, donde el diseño natural del terreno permitía seguir la acción de cerca. Aplausos cerrados, respeto hacia los jugadores jóvenes y una atmósfera vibrante convirtieron al público toscano en parte esencial del espectáculo.

Panorámica de L’Isolotto y la costa de Monte Argentario cerca del Argentario Golf Club, Toscana
L’Isolotto y la costa de Monte Argentario, uno de los paisajes que rodean el Argentario Golf Club en la Toscana. trolvag, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
Cada tipo de hoyo exige una estrategia distinta. En esta guía sobre estrategia en par 3, par 4 y par 5 te explicamos cómo adaptar tu juego según la distancia, los riesgos del recorrido y tu fortaleza como golfista. Ideal para mejorar la toma de decisiones y reducir errores innecesarios.

Reparto de premios del Italian Open 2025

El Italian Open 2025 repartió una bolsa total de 2,6 millones de euros, ligeramente superior a la media de los torneos regulares del calendario del DP World Tour. La victoria de Adrien Saddier, además del trofeo y los valiosos puntos para el ranking, le aseguró el mayor premio de su carrera. Los empates en el top 10 implicaron una distribución equitativa entre jugadores, como fue el caso del séptimo puesto compartido por Ayora, Chacarra y Schneider, o el décimo lugar con seis golfistas empatados.

A continuación, el reparto económico del top 10:

PuestoJugadorScorePremio (€)
1.ºAdrien Saddier (FRA)-14€436.314,18
2.ºMartin Couvra (FRA)-12€282.320,94
T3Dan Bradbury (ENG)-10€145.010,30
T3Calum Hill (SCO)-10€145.010,30
T5Clément Sordet (FRA)-9€99.325,64
T5Nicolai von Dellingshausen (GER)-9€99.325,64
T7Ángel Ayora (ESP, amateur)-8
T7Eugenio López-Chacarra (ESP)-8€66.217,09
T7Marcel Schneider (GER)-8€66.217,09
T10Davis Bryant (USA)-7€43.503,09
T10Aaron Cockerill (CAN)-7€43.503,09
T10Francesco Laporta (ITA)-7€43.503,09
T10Oliver Lindell (FIN)-7€43.503,09
T10Jayden Schaper (RSA)-7€43.503,09
T10Jacopo Vecchi Fossa (ITA)-7€43.503,09

🔎 Nota: Como jugador amateur, el español Ángel Ayora no percibió premio en metálico, pero su resultado le proporciona prestigio y puntos clave en el ranking amateur mundial.

📊 Comparativa: La bolsa total del Italian Open 2025 fue algo inferior a otros torneos recientes como el Soudal Open o el KLM Open, pero otorgó valiosos puntos en el ranking mundial y fue clasificatorio para el British Open, aumentando su importancia estratégica.


Balance final y legado del torneo

El Italian Open 2025 dejó una huella profunda en el calendario del DP World Tour, no solo por la consagración del francés Adrien Saddier en su aparición número 200 como profesional, sino también por la calidad del espectáculo ofrecido en el Argentario Golf Club, que respondió con creces como sede de una prueba de primer nivel.

La solidez del field, el surgimiento de nuevas figuras como Martin Couvra y la irrupción del talento joven representada por Ángel Ayora aportaron al torneo una narrativa rica, atractiva y con proyección de futuro. A ello se sumó una organización impecable y un público italiano entusiasta que llenó las gradas naturales del recorrido, reafirmando el valor del Italian Open como una de las citas históricas más vibrantes del circuito europeo.

Desde el punto de vista competitivo, el torneo confirmó que la nueva generación del golf europeo ya no es promesa, sino presente. Y en el caso de Saddier, su victoria demuestra que la perseverancia, la resiliencia y la constancia siguen siendo caminos válidos —y emocionantes— hacia la gloria deportiva.

🏁 Próxima parada: el DP World Tour retoma su calendario con citas clave en Europa que seguirán alimentando la Race to Dubai. Con la temporada avanzando, los implicados lucharán por mantenerse en posiciones que les den acceso a los playoffs de Abu Dhabi y Dubái en noviembre.