
El US Open 2025 contará con la presencia de dos representantes hispanoamericanos que llegan con perfiles muy distintos, pero con un mismo objetivo: hacer historia en Oakmont. Joaquín Niemann, consolidado como uno de los mejores del LIV Golf, y Carlos Ortiz, clasificado en la última fase previa, buscarán dejar huella en el tercer major del año.
Ambos representan al golf latinoamericano en un escenario legendario, donde el margen de error es mínimo y la preparación mental marca la diferencia. Niemann llega en un momento brillante de su carrera, mientras que Ortiz lo hace con la motivación de haber superado una clasificación muy exigente.
Su presencia en Oakmont refuerza la creciente influencia del golf hispano en los grandes torneos. Aunque parten con expectativas diferentes, los dos tienen potencial para destacar y alimentar el sueño de una victoria latinoamericana en uno de los campos más desafiantes del mundo.
🇨🇱 Joaquín Niemann: el referente hispano
Niemann llega al US Open 2025 como uno de los jugadores más en forma del mundo. Capitán del equipo Torque en el LIV Golf, acumula cinco victorias en los últimos veinte torneos y lidera la tabla de puntos de la temporada. Su rendimiento ha sido una constante de consistencia, agresividad y madurez. En el circuito LIV ha demostrado una gran capacidad para adaptarse a diferentes tipos de recorrido, con especial eficacia en campos exigentes desde el tee, lo que le permite afrontar Oakmont con confianza y un enfoque estratégico claro.
En palabras del propio jugador: “Estoy jugando el mejor golf de mi vida. Ganar un major es el siguiente paso que quiero dar”. Y Oakmont, con su rough espeso, greenes veloces y diseño penalizador, puede ser el escenario perfecto para poner a prueba su solidez mental y técnica. Su precisión con los hierros largos, su capacidad para controlar el spin en condiciones rápidas y su temple en momentos críticos serán claves para marcar la diferencia.
En los majors anteriores, Niemann ha mostrado destellos de brillantez, pero también ciertas dificultades para cerrar rondas bajo presión. Sin embargo, el salto competitivo que ha dado en los últimos doce meses, sumado a su creciente madurez emocional dentro y fuera del campo, lo colocan como una amenaza real para el top 10. Esta podría ser la edición en la que Niemann consolide su estatus no solo como referente latinoamericano, sino como contendiente global en los grandes campeonatos.
El chileno firmó una ronda final magistral para llevarse el título en Robert Trent Jones Golf Club. Revive su actuación golpe a golpe.
👉 Lee aquí el resumen completo del torneo
🇲🇽 Carlos Ortiz: clasificado con garra
Carlos Ortiz accedió al US Open 2025 a través de la clasificación final en Dallas, mostrando una gran determinación para regresar a uno de los escenarios más importantes del golf mundial. Aunque su temporada en LIV ha sido irregular, ha mostrado señales positivas en su juego largo y control de hierros.
Ortiz ya sabe lo que es competir en majors, y su experiencia puede jugar a su favor en Oakmont. Si logra mantener la precisión desde el tee y su putt responde en los momentos clave, tiene opciones reales de pasar el corte y escalar posiciones.
Su perfil más discreto respecto a Niemann puede ser una ventaja si logra jugar sin presión, adaptándose al campo y capitalizando las oportunidades en los pares 5.
Ortiz también aporta una mentalidad combativa que suele emerger en escenarios adversos. Su capacidad para recuperarse tras errores, su temple en rondas ajustadas y su buen rendimiento en condiciones de viento lo convierten en un jugador peligroso cuando encuentra ritmo. En Oakmont, donde los errores se castigan sin piedad, su experiencia previa en campos duros y su enfoque pragmático pueden marcar la diferencia. Si logra mantenerse firme en los hoyos más largos y aprovechar los pares 4 asequibles, no sería sorprendente verlo rondar el top 30 en un torneo donde la paciencia y la estrategia valen más que el talento explosivo.
¿Qué hacen diferente los grandes campeones del golf? Descubre los consejos clave que aplican en su día a día para rendir al máximo.
👉 Lee aquí los consejos de los mejores golfistas
📈 Comparativa de rendimiento en majors
Jugador | Mejor resultado en un major | Participaciones previas en el US Open | Clasificación al US Open 2025 |
---|---|---|---|
Joaquín Niemann | T23 (US Open 2020) | 5 | Exento por ranking y desempeño en LIV |
Carlos Ortiz | T29 (Masters 2020) | 3 | Clasificado vía final regional en Dallas |
Rough implacable, greenes rápidos y cortes exigentes. Analizamos qué hace del US Open un reto único para los mejores golfistas del mundo.
👉 Descubre aquí por qué es el desafío más temido
🧠 ¿Qué se puede esperar de ellos en Oakmont?
Joaquín Niemann llega como una apuesta fuerte para estar en las últimas rondas. Su estado de forma, experiencia en escenarios duros y confianza lo colocan entre los nombres a seguir este fin de semana.
Carlos Ortiz, por su parte, juega con menos presión, pero con la motivación de representar al golf mexicano en un major. Si encuentra ritmo en los primeros 36 hoyos, puede ser uno de los nombres sorpresa en la tabla.
Ambos comparten una meta común: elevar el nivel del golf latinoamericano en uno de los campos más duros del planeta. Oakmont pondrá a prueba cada aspecto de su juego, pero también puede ser el escenario donde den un paso adelante en sus carreras.
Sigue a Niemann, Ortiz y todos los protagonistas del torneo más difícil del año. Análisis, historia, retransmisiones y resultados actualizados.
👉 Accede al especial completo