El RBC Canadian Open 2025 concluyó con uno de los finales más intensos del año en el PGA Tour. En el TPC Toronto at Osprey Valley, el neozelandés Ryan Fox se impuso a Sam Burns tras un emocionante playoff a cuatro hoyos, logrando así su segunda victoria en la temporada.
Una jornada final cargada de emoción
Sam Burns firmó una sensacional ronda final de 62 golpes (–8), que incluyó un impresionante 29 en los últimos nueve hoyos, con birdies del 10 al 14 y otro en el 18. Con ese resultado, se colocó líder en casa club con –18, obligando al resto de aspirantes a dar lo mejor de sí en los hoyos finales.
Ryan Fox, que venía desde el grupo final, se mantuvo firme hasta el último momento. Tras un birdie clave en el hoyo 15 para situarse a uno de Burns, rozó el empate en el 16 y salvó un par muy trabajado en el 17. En el hoyo 18, embocó un birdie de 17 pies para empatar en –18 y forzar el desempate, con una celebración cargada de emoción.
El desenlace en el playoff: cuatro hoyos de tensión
El playoff se jugó íntegramente en el hoyo 18, un par 5 donde ambos jugadores tuvieron opciones claras:
- En el primer hoyo, Burns tuvo la mejor oportunidad con un wedge a menos de dos metros, pero falló el putt para birdie. Fox, desde el búnker, dejó un intento largo que pasó rozando el hoyo.
- En el segundo y tercer intento, ambos repitieron par. Burns llegó a estar en desventaja tras un golpe que casi acaba en el agua, pero logró salvarse con un chip brillante.
- Finalmente, en el cuarto hoyo, Fox pegó un magnífico segundo golpe que dejó su bola a 8 pies del hoyo. Burns, en cambio, cometió un three-putt inesperado, dejando la puerta abierta. Fox no falló: embocó con tranquilidad y se llevó el trofeo.
Fox sigue creciendo en el PGA Tour
Con esta victoria, Ryan Fox suma ya dos títulos en la temporada 2025: el primero lo consiguió en Myrtle Beach, y ahora añade uno de los torneos más emblemáticos del calendario norteamericano. Ambos son también sus dos únicos triunfos en el PGA Tour.
La manera en que mantuvo la calma a lo largo de los 72 hoyos y el playoff refuerza su perfil como uno de los jugadores más sólidos del circuito. Fox demuestra que ya no es solo un contendiente ocasional, sino una figura a tener en cuenta en los grandes eventos.
El U.S. Open no se juega en cualquier campo. Descubre los campos más duros donde se ha disputado el U.S. Open y qué puede encontrar Fox si quiere seguir brillando en los majors.
Burns se quedó a las puertas
La actuación de Sam Burns fue una de las más destacadas del torneo. Salió el domingo a cuatro golpes del liderato y firmó la mejor ronda del día con un impresionante 62, incluyendo un 29 en los últimos nueve hoyos. Ese resultado lo posicionó como líder en casa club con –18, a la espera de lo que hicieran los grupos finales.
Tras una espera de casi dos horas, regresó al campo para disputar un desempate extenuante contra Ryan Fox. Aunque tuvo oportunidades claras en los cuatro hoyos del playoff, especialmente en el primero, no logró convertirlas. Su fallo con el putter en el cuarto intento fue decisivo y dejó escapar lo que habría sido su sexta victoria en el PGA Tour.
A pesar del desenlace, su rendimiento reafirma su buen momento de forma, justo en la antesala del U.S. Open. Burns demostró que es un contendiente serio en cualquier evento importante.
¿Sabías que cada torneo puede tener reglas distintas para decidir al campeón en caso de empate? Aprende en detalle cómo se resuelven los desempates en los torneos de golf, desde el sudden death hasta los agregados por hoyos.
Canadienses destacados y españoles sin brillo
El torneo, que tradicionalmente despierta una gran pasión local, tuvo representación canadiense destacada, aunque sin opciones reales al título en la recta final. Mackenzie Hughes fue el mejor de los locales, cerrando en el top 20 con una actuación consistente.
En cuanto a los españoles, ni Jon Rahm ni Rafa Cabrera Bello estuvieron presentes esta semana, centrados en su preparación para el US Open. Adri Arnaus y Jorge Campillo no lograron superar el corte, dejando la bandera española sin representación durante el fin de semana.
Clasificación final – Top 5
Pos. | Jugador | País | Total | R4 |
---|---|---|---|---|
1 | Ryan Fox | NZL | –18 | 66 |
2 | Sam Burns | USA | –18 | 62 |
T3 | Kevin Yu | TPE | –16 | 66 |
T3 | Matteo Manassero | ITA | –16 | 64 |
5 | Cameron Young | USA | –16 | 65 |
El impacto del viento y el diseño del campo
El TPC Toronto at Osprey Valley, en su recorrido North Course, volvió a demostrar por qué es uno de los escenarios más interesantes del circuito canadiense. A lo largo del domingo, el viento cruzado jugó un papel importante, especialmente en hoyos como el 13 y el 17, donde varios jugadores se vieron obligados a ajustar sus estrategias desde el tee.
Además, las posiciones de bandera del domingo añadieron un nivel extra de complejidad, particularmente en el green del hoyo 18. El par 5 final fue testigo de múltiples desenlaces dramáticos, no solo durante el playoff, sino también en la ronda regular, convirtiéndose en el escenario clave del desenlace del torneo.
Jugar con viento requiere ajustar trayectorias, palos y mentalidad. Descubre técnicas clave para afrontar condiciones ventosas en el golf como lo hicieron los profesionales en Osprey Valley.
Premios y puntos en juego
- Bolsa total del torneo: 9.800.000 $
- Premio al ganador: 1.764.000 $
- Premio al segundo clasificado: 1.068.000 $
Un desenlace lleno de emoción
El RBC Canadian Open 2025 ofreció todo lo que se puede pedir de un gran torneo: calidad, emoción, alternativas, tensión en el cierre y un playoff largo e inolvidable. Ryan Fox se lleva la gloria tras una semana de golf de altísimo nivel. Su victoria lo consolida como uno de los nombres a seguir rumbo a Oakmont.