
Si has visto torneos del PGA Tour o leído análisis sobre jugadores como Scottie Scheffler o Jon Rahm, seguro que te has encontrado con términos como “stroke gained”. Esta estadística moderna ha revolucionado cómo se analiza el rendimiento en golf, y cada vez más amateurs se interesan por entenderla. En este artículo te explicamos qué es, cómo se calcula y qué otros datos puedes usar para mejorar tu juego.
📊 ¿Qué es el “stroke gained” en golf?
“Stroke gained” (o “golpes ganados” en español) es una estadística avanzada que mide cuánto mejor o peor juegas en comparación con el promedio de otros golfistas en una situación específica.
Por ejemplo, si desde 150 metros de distancia al hoyo, el promedio del Tour necesita 2,9 golpes para embocar, y tú haces 2 golpes… has “ganado” 0,9 golpes sobre el promedio. Esa es la base del concepto.
En resumen: mide la eficiencia de cada golpe en comparación con lo que hacen otros golfistas desde la misma posición.
📍 ¿Qué mide el stroke gained?
- Stroke Gained: Off the Tee → rendimiento en salidas
- Stroke Gained: Approach → calidad en golpes al green
- Stroke Gained: Around the Green → juego corto (chips, bunkers)
- Stroke Gained: Putting → efectividad en el green
- Stroke Gained: Total → suma de todas las categorías
Estas métricas permiten saber no solo cuántos golpes das, sino dónde estás ganando o perdiendo respecto a otros jugadores.
🧠 ¿Por qué es más útil que el promedio de golpes?
Imagina dos golfistas que hacen 72 golpes en un campo par 72. A simple vista, empataron. Pero uno de ellos hizo putts extraordinarios y el otro pegó drives perfectos. El stroke gained te dice dónde estuvo la diferencia.
Esto ayuda a entrenar de forma más específica. Si tus estadísticas muestran que pierdes muchos golpes en el approach, sabrás dónde poner el foco en tus sesiones.
🔢 ¿Cómo se calcula el stroke gained?
Se basa en una fórmula estadística, pero para entenderlo, basta con saber esto:
- Se parte de una base de datos con el promedio de golpes necesarios para embocar desde cada zona del campo.
- Se compara tu resultado con ese promedio.
- La diferencia se anota como “stroke gained” (positivo) o “stroke lost” (negativo).
Plataformas como Arccos, ShotScope o incluso apps de análisis de swing ya permiten que los amateurs usen este sistema.
🧪 Otras estadísticas modernas que deberías conocer
- GIR (Green in Regulation): alcanzar el green con opción a dos putts para par.
- Fairways Hit: calles acertadas con el drive.
- Scrambling: porcentaje de veces que salvas el par sin hacer green en regulación.
- Putts per Round: total de putts por ronda. Útil, pero menos detallado que el stroke gained: putting.
📈 ¿Cómo aplicar esto si eres amateur?
Aunque no tengas acceso a toda la tecnología del Tour, puedes empezar por:
- 📋 Anotar en qué parte del campo fallas más (salidas, approach, putt…)
- ⛳ Usar apps de análisis o registro de golpes
- 🎯 Diseñar entrenamientos enfocados en tu debilidad estadística
El golf ya no se entrena solo con intuición. Las estadísticas modernas como el stroke gained te dan una hoja de ruta para mejorar de forma más inteligente.
¿Quieres seguir aprendiendo? Visita nuestra sección de entrenamiento y mejora del golf para más consejos prácticos y artículos especializados.