
El juego corto es la clave que puede marcar la diferencia entre un buen jugador y un campeón. Mientras que muchos golfistas se centran en mejorar su drive, son los golpes alrededor del green los que realmente separan a los mejores. Esta guía técnica te proporcionará los conocimientos y ejercicios prácticos necesarios para dominar el juego corto, desde el chipping hasta el putting, pasando por las salidas de bunker y la psicología del rendimiento.
Chipping: Control de Distancia y Precisión
El chipping es un golpe esencial en el juego corto y requiere mucha precisión. Se utiliza principalmente para cubrir distancias cortas alrededor del green, donde el objetivo es lograr un golpe limpio y controlado, con un buen control sobre la distancia y la dirección.
Fundamentos Técnicos
- Posición de la bola: Colócala ligeramente alineada con el pecho o un poco hacia la pierna delantera, dependiendo del tipo de chip que desees ejecutar.
- Grip: Sujeta el palo con las manos ligeramente adelantadas respecto a la bola, manteniendo un ángulo recto entre el antebrazo y el palo.
- Movimiento: Realiza un swing corto, asegurando que las muñecas estén firmes y utilizando el cuerpo como motor del movimiento.
Ejercicio Práctico: Drill del «Y»
Utiliza un palo de entrenamiento o una varilla de alineación para formar una «Y» con tus brazos. Practica chips manteniendo esta forma, evitando movimientos excesivos de muñeca y asegurando un contacto limpio con la bola.
«He encontrado que hacer chips con cada palo en la bolsa ha dado dividendos en el campo.» – Gary Player

Descubre la historia de Gary Player, el pionero que llevó el golf de Sudáfrica al mundo, en nuestra biografía dedicada a “El Caballero Negro del Golf”.
Putting: Lectura de Greens y Control de Distancia
El putting es una de las habilidades más importantes del juego corto. Es crucial para reducir los golpes en tu tarjeta, ya que la mayoría de los putts se realizan desde distancias relativamente cortas. Para dominar el putting, es fundamental no solo tener control sobre la bola, sino también ser capaz de leer correctamente los greens y ajustar la velocidad y dirección del golpe.
Aspectos Técnicos
- Posición de la bola: Colócala ligeramente adelante del centro de tu stance.
- Movimiento: Imita el movimiento de un péndulo, asegurando una aceleración constante hacia el hoyo.
- Lectura de greens: Analiza las pendientes y la velocidad del green para anticipar la trayectoria de la bola.
Ejercicio Práctico: Drill del «Reloj»
Coloca cinco bolas en línea recta a distancias progresivas del hoyo (por ejemplo, 6, 12, 18, 24 y 30 pies). Intenta embocar todas las bolas en el menor número de intentos posible, enfocándote en la consistencia y el control de la distancia.
«El putting es 2% técnica, 98% inspiración, confianza o tacto… lo único que los grandes putters tienen en común es el tacto, y ese es el ingrediente crítico.» – Jack Nicklaus

Descubre la historia de Jack Nicklaus, el hombre con más victorias en majors y una leyenda del golf mundial, en nuestra biografía dedicada a “El Oso Dorado: El Rey de los Majors”.
Salidas de Bunker: Técnica y Control de Distancia
Salir de los bunkers con éxito es una de las habilidades más desafiantes en el golf. No solo requiere una técnica precisa, sino también una mentalidad adecuada para manejar la presión. Practicar la arena y entender cómo utilizar el bounce del wedge son claves para realizar un golpe efectivo y controlado desde el bunker.
Fundamentos Técnicos
- Posición: Coloca la bola hacia el pie delantero y abre ligeramente el stance.
- Movimiento: Realiza un swing largo y fluido, asegurando un contacto adecuado con la arena.
- Control de distancia: Ajusta la longitud del backswing y la velocidad del downswing para controlar la distancia del tiro.
Ejercicio Práctico: Drill de la Línea en la Arena
Dibuja una línea en la arena y practica golpeando la arena justo detrás de la línea, asegurando un contacto constante y controlado.
«Dicen que me meto en demasiados bunkers. Pero no es un problema. Soy el mejor jugador de bunker.» – Seve Ballesteros

Descubre la historia de Seve Ballesteros, el golfista que marcó una era y transformó el golf europeo, en nuestra biografía dedicada a “Seve Ballesteros”.
Psicología del Juego Corto: Manteniendo la Calma Bajo Presión
El juego corto no solo depende de la técnica; la psicología juega un papel crucial en el rendimiento, especialmente en situaciones de presión. Mantener la calma y la concentración mental es vital cuando estás cerca del green. La confianza en tu preparación y tu capacidad para ejecutar el golpe correctamente es tan importante como la destreza técnica.
- Visualización: Antes de ejecutar un golpe, visualiza el resultado que deseas. Imagina cómo la bola hará el recorrido ideal, esto te ayudará a reducir la incertidumbre y enfocarte en lo que debes hacer.
- Control de emociones: El control emocional es fundamental. Si te dejas llevar por la frustración o la ansiedad, tu rendimiento se verá afectado. Mantén la mente tranquila y concéntrate en la tarea.
- Rutina pre-golpe: Establece una rutina consistente antes de cada golpe. Esto te dará una estructura mental que reduce la presión y mejora la ejecución en momentos críticos.
Ejercicio Práctico: Drill de Respiración y Visualización
Antes de cada golpe de chip, putt o bunker, tómate un momento para respirar profundamente y visualizar el golpe. Cierra los ojos e imagina el resultado ideal. Luego, repite este proceso en cada golpe que realices para entrenar tu mente a mantenerse tranquila y concentrada.
«Para los golfistas que juegan este fin de semana, habrá buenos hoyos y malos hoyos; no dejes que los malos superen a los buenos. Mantente paciente y resiliente.» – Rory McIlroy

Descubre la trayectoria de Sergio García, uno de los golfistas más destacados de España, en nuestra biografía dedicada a “Sergio García: Leyenda del Golf”.
El Control de la Distancia: Suavidad y Precisión en el Juego Corto
Dominar el control de la distancia es crucial en el juego corto. A menudo, los golpes alrededor del green no requieren fuerza bruta, sino suavidad y precisión. Un golpe controlado te permitirá manejar mejor la distancia y la dirección, logrando una mayor consistencia en tu juego corto.
Fundamentos Técnicos
- Posición y balance: Mantén un stance equilibrado y ligeramente más estrecho que en un swing completo. Esto te permitirá ejecutar golpes más controlados y precisos.
- Swing suave: Evita realizar swings bruscos. La clave está en un movimiento fluido y controlado, sin apresurarte ni forzar el golpe.
- Ajuste del backswing: El control de la distancia comienza con el backswing. Asegúrate de que la longitud del backswing esté alineada con la distancia que deseas cubrir. Cuanto más corto sea el backswing, más control tendrás sobre la bola.
Ejercicio Práctico: Drill de Control de Distancia
Realiza un ejercicio donde practiques golpes con diferentes longitudes de backswing para distancias variadas. Usa una escala progresiva: por ejemplo, realiza un golpe corto con un backswing muy breve y un golpe largo con un backswing más amplio. Esto te ayudará a comprender cómo cada variación de backswing afecta la distancia del golpe.
«El primer fundamento del chipping es colocar tu peso en el pie delantero. Es bastante sencillo.» – Phil Mickelson

Aprende cómo ejecutar un swing con potencia y precisión en el campo en nuestro artículo sobre la técnica del swing. Descubre más en “Golfista ejecutando un swing con potencia y precisión en el campo”.
Plan de Práctica Eficiente
Dedica sesiones de práctica específicas para cada área del juego corto para mejorar progresivamente.
- Chipping: 10-15 minutos, enfocándote en diferentes distancias y tipos de lies.
- Putting: 15-20 minutos, incluyendo drills de lectura de greens y control de distancia.
- Bunker: 10-15 minutos, practicando desde diferentes posiciones y tipos de arena.
Incorpora ejercicios de control de distancia y consistencia en cada sesión para mejorar progresivamente.

Descubre las mejores tácticas para enfrentar el último desafío en el golf. Aprende más sobre la estrategia en el green en nuestro artículo dedicado a “Estrategia en el Green”.
Dedicación y práctica enfocada
Dominar el juego corto requiere dedicación y práctica enfocada. Al aplicar los principios técnicos y realizar los ejercicios prácticos descritos, podrás mejorar significativamente tu rendimiento alrededor del green. La consistencia, la mentalidad positiva y una práctica regular son clave para el éxito en el juego corto.