Vista del hoyo 1 en Merion Golf Club, sede del US Open 2013
El hoyo 1 del Merion Golf Club, inicio de una de las ediciones más exigentes del US Open. Mark E. Wangerin on English Wikipedia., Public domain, via Wikimedia Commons

El US Open 2013, disputado del 13 al 16 de junio en el legendario Merion Golf Club (East Course) de Ardmore, Pensilvania, ofreció un espectáculo cargado de tensión, estrategia y emociones hasta el último putt. En un campo corto pero implacable, Justin Rose se impuso con un resultado final de 281 golpes (+1), superando por dos golpes a Phil Mickelson y Jason Day, y convirtiéndose en el primer golfista inglés en ganar el US Open desde Tony Jacklin en 1970.

El contexto: Merion desafía al golf moderno

Merion Golf Club volvía a ser sede de un US Open por primera vez en más de tres décadas. Sus ediciones anteriores —1934, 1950, 1971 y 1981— habían dejado huella en la historia del torneo. Sin embargo, en 2013, muchos se preguntaban si un campo de menos de 7.000 yardas sería capaz de resistir el poderío de los jugadores actuales.

La respuesta fue contundente: . Con calles angostas, greens pequeños y ondulados, y un diseño que penalizaba cualquier error estratégico, Merion se convirtió en un verdadero campo de batalla. El par 70 y sus 6.946 yardas se convirtieron en un test de precisión, paciencia y fortaleza mental. Solo tres jugadores lograron terminar las cuatro rondas con un resultado de +3 o mejor.

Justin Rose durante el BMW PGA Championship 2013
Justin Rose en 2013, el año en que conquistó su primer major en el US Open. Tour Pro Golf Clubs, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
🧠 Fortaleza mental: el arma invisible en el golf
En campos como Merion, la técnica no basta. La diferencia la marca tu cabeza. Aprende a entrenar la concentración y competir con mentalidad ganadora:
🔗 Preparación psicológica para competir

Favoritos y expectativas: Mickelson, Woods y la amenaza inglesa

El torneo llegaba con una gran nómina de aspirantes. Phil Mickelson, eterno candidato al US Open, buscaba por fin alzar el trofeo tras cinco subcampeonatos previos. Tiger Woods, número uno del mundo en ese momento, era el favorito según las casas de apuestas, aunque su estado físico generaba dudas. Otros nombres destacados incluían a Rory McIlroy, Adam Scott, Luke Donald, Graeme McDowell y un sólido Justin Rose, que llegaba con gran confianza tras una temporada consistente.

🏆 Las leyendas también luchan por la gloria
Mickelson, Woods, McIlroy… Todos ellos forman parte de la historia viva del golf. Descubre sus trayectorias, récords y momentos inolvidables:
🔗 Ver leyendas del golf

Desarrollo del torneo

🏌 Primera jornada: Phil Mickelson sorprende sin dormir

La primera ronda arrancó con una actuación brillante de Phil Mickelson, quien firmó una tarjeta de 67 golpes (-3) tras volar esa misma madrugada desde California, donde había asistido a la graduación de su hija. La hazaña lo colocó como líder en solitario. Luke Donald y Adam Scott también se mostraron sólidos, mientras que Justin Rose mantenía un perfil bajo con 71 golpes.

🌪 Segunda y tercera ronda: liderato compartido y tensión creciente

La segunda jornada concluyó con Mickelson y Billy Horschel empatados en el liderato con 139 golpes (-1). La regularidad del zurdo de San Diego contrastaba con la inconsistencia del resto del field. En la tercera ronda, Mickelson volvió a tomar ventaja, situándose en la cima con un acumulado de 209 golpes (-1), aunque seguido muy de cerca por Hunter Mahan, Charl Schwartzel y Justin Rose, que se colocó a solo dos golpes tras firmar un sólido 71.

⛳ Jornada final: Justin Rose resiste y se corona

El domingo fue un ejercicio de resistencia. Justin Rose arrancó la ronda final con decisión, y a pesar de cometer cinco bogeys, logró equilibrar su tarjeta con cinco birdies para cerrar con 70 golpes (par). En los hoyos decisivos, su temple fue notable: un hierro 4 en el hoyo 18 dejó la bola cerca del green, y tras asegurar el par, Rose caminó hacia el final del hoyo sin mostrar excesiva emoción… hasta embocar el último putt.

Desde el clubhouse, Mickelson no pudo remontar. Dos bogeys en el tramo final, incluido uno en el par 3 del hoyo 13, lo alejaron de la posibilidad de playoff. Fue su sexto subcampeonato en el US Open, un récord absoluto en la historia del torneo.

Phil Mickelson golpeando la bola con un hierro en un campo de golf.
Phil Mickelson mostrando su maestría con un hierro en plena acción. B Wendell Jones, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
📐 Cada hoyo exige una estrategia distinta
Par 3, par 4, par 5… En un US Open no basta con golpear bien: hay que elegir bien. Aprende a adaptar tu juego según el tipo de hoyo:
🔗 Estrategias por tipo de hoyo

Clasificación final: Top 10 del US Open 2013

PosiciónJugadorTotalR1R2R3R4Resultado
1Justin Rose28171697170+1
T2Phil Mickelson28367727074+3
T2Jason Day28370746871+3
T4Billy Horschel28572677274+5
T4Ernie Els28571727369+5
T4Jason Dufner28574717367+5
T4Hunter Mahan28572696975+5
T8Luke Donald28668727175+6
T8Steve Stricker28671697076+6
T10Hideki Matsuyama28771757467+7
🏅 ¿Quiénes han dejado huella en los grandes torneos?
Revive las victorias más memorables y consulta la lista de campeones que marcaron época en el golf profesional:
🔗 Ganadores históricos del golf

Claves del torneo y estadísticas

  • Ningún jugador terminó bajo par, confirmando la dificultad extrema de Merion.
  • Justin Rose fue el único líder que cerró en par en la jornada final.
  • Phil Mickelson, pese a comenzar como líder, volvió a quedarse a las puertas del único major que se le resiste.
  • El promedio general de golpes en el torneo superó los 74, uno de los más altos de la década.
⏮️ ¿Quieres revivir el US Open anterior?
El Olympic Club fue escenario de otra batalla épica en 2012. Webb Simpson se consagró campeón en un final de alta tensión:
🔗 Ver resumen del US Open 2012

Análisis del campeón: temple inglés bajo presión

La victoria de Justin Rose fue la culminación de una carrera forjada con esfuerzo y perseverancia. Su precisión con los hierros, especialmente en los hoyos decisivos, y su capacidad para mantener la calma bajo la presión de un major lo distinguieron del resto.

El momento más simbólico llegó en el green del 18, cuando, tras asegurar la victoria, Rose miró al cielo en un gesto de homenaje a su padre fallecido. Fue un momento de emoción pura y de reivindicación personal para un jugador que llevaba años en busca de un título grande.

🔩 Precisión con los hierros: la clave de los campeones
Justin Rose construyó su victoria golpe a golpe, especialmente con los hierros largos. ¿Sabes cuándo usar cada uno y cómo sacarles todo el partido?
🔗 Guía completa sobre los hierros de golf

Legado del US Open 2013

El US Open de 2013 será recordado por muchas razones: por la reivindicación de los campos clásicos como Merion, por la resistencia de un diseño estratégico frente a la potencia moderna, y por la consagración de un golfista inteligente y metódico.

Para Justin Rose, fue el inicio de una nueva etapa en su carrera, consolidándose como uno de los jugadores más consistentes del circuito. Para el golf, fue una demostración de que los grandes torneos aún pueden ganarse con cabeza, temple y precisión.