Imagen del campo de golf Burnham & Berrow durante el Final Qualifying para The Open 2025
Burnham & Berrow Golf Club fue una de las sedes del Final Qualifying donde cinco jugadores aseguraron su plaza en The Open 2025. Burnham-on-Sea : Burnham & Berrow Golf Club by Lewis Clarke, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

El 1 de julio se celebró una de las jornadas más emocionantes del calendario de golf europeo: el Final Qualifying para The Open Championship, que este año regresa a Royal Portrush Golf Club en Irlanda del Norte. Cuatro campos en Inglaterra y Escocia ofrecieron la última oportunidad para ganarse un lugar en el 153º The Open, con cinco plazas disponibles en cada sede.

Un formato implacable, una recompensa histórica

El formato fue exigente: 36 hoyos en un solo día con playoff en caso de empate por la última plaza. Jugadores consagrados, promesas emergentes y amateurs de gran proyección compitieron por uno de los 20 billetes al tercer major del calendario.


Clasificados en Burnham & Berrow (Inglaterra)

Justin Walters (65‑68)

Perfil:
Nacido en Johannesburgo el 23 de octubre de 1980, Justin Walters posee doble nacionalidad sudafricana e inglesa. Comenzó su carrera universitaria en Huntingdon College, donde ganó el NAIA Championship en 2001. Posteriormente se trasladó a North Carolina State University, donde fue nombrado All‑American en 2002 y 2003.

Carrera profesional:
Se hizo profesional en 2003. Ha competido en el Sunshine Tour —donde logró dos victorias—, en el Challenge Tour y es miembro habitual del DP World Tour.

Estadísticas recientes:
Ha sido subcampeón en el Portugal Masters en dos ocasiones (2013 y 2019), ambas a un solo golpe del líder. En 2020 también destacó con un subcampeonato en el ISPS Handa UK Championship, donde perdió en el desempate ante Rasmus Højgaard.

Jacob Skov Olesen (65‑69)

Perfil: El danés de 26 años hizo historia en junio de 2024 al convertirse en el primer jugador de Dinamarca en ganar el Amateur Championship, celebrado en Ballyliffin, tras imponerse en la final por 4&3. Este triunfo le otorgó una plaza en The Open Championship 2024 en Royal Troon, donde logró pasar el corte y finalizó empatado en el puesto 60.

Actualidad: En el Final Qualifying disputado en Burnham & Berrow, firmó un sólido 65‑69 (–8), clasificándose en segundo lugar junto a Harry Hall. Su plaza para The Open 2025 en Royal Portrush marca su regreso al major, esta vez ya como profesional tras haber renunciado a sus privilegios como amateur.

Harry Hall (67‑67)

Perfil: Inglés de 27 años, estudió en UNLV y se unió al PGA Tour tras triunfos en el Korn Ferry Tour (Wichita Open 2021, NV5 Invitational 2022) .
Primera victoria en PGA Tour: El 14 de julio de 2024 ganó el ISCO Championship en un playoff de cinco jugadores, con un memorable chip-in para birdie en el tercer hoyo extra .
Notas técnicas: Mide 1,93 m y pesa 102 kg; su amplio perfil y poder lo posicionan como una amenaza en Portrush .

Frazer Jones (a) (69‑66)

Perfil: Amateurs escocés, sin datos profesionales previos, pero su segunda vuelta potente (66 golpes) y top‑5 en Burnham indican proyección y control nervioso en rondas decisivas.

OJ Farrell (68‑68)

Perfil: Profesional inglés, consistente en tours secundarios (Challenge/HotelPlanner), sin victorias notables de primer nivel, pero su estabilidad (dos vueltas de 68) le dan la entrada a su primer major.

Justin Walters golpeando desde un bunker en el Porsche European Open 2017
Justin Walters en acción desde la arena durante el Porsche European Open 2017. Axel Schümann, Public domain, via Wikimedia Commons
🧠 Mentalidad ganadora:
¿Sabías que la preparación psicológica puede marcar la diferencia en torneos de alto nivel como The Open? Descubre cómo desarrollar una mentalidad competitiva para el golf y afrontar la presión como un profesional.

Clasificados en Dundonald Links (Escocia)

Lee Westwood (70‑67)

Veterano inglés de 52 años, ex número 1 del mundo y uno de los jugadores más exitosos del circuito europeo, con 44 títulos profesionales —25 de ellos en el European Tour—. Su regreso a The Open tras dos años de ausencia confirma su vigencia en el más alto nivel. En Dundonald se impuso con autoridad, liderando el Final Qualifying con una segunda vuelta de 67 golpes.

Daniel Young (71‑67)

Escocés de 33 años con pasado universitario en Lynn University (Florida), donde fue tres veces All-American y subcampeón nacional en la NCAA División II. Profesional desde hace una década, ha sido habitual del Challenge Tour y la PGA EuroPro Tour. En Dundonald logró su mejor actuación del año, firmando 67 golpes en la segunda ronda para sellar su clasificación a su primer major.

Ángel Hidalgo (71‑67)

El golfista malagueño de 27 años confirmó su evolución como profesional al clasificarse para The Open por segunda vez. Ganador del Challenge Tour en 2021 y del Open de España en 2024 —su primer título en el DP World Tour—, Hidalgo mostró su solidez en links con dos vueltas bajo par. Llega a Royal Portrush con experiencia internacional y confianza renovada.

Jesper Sandborg (68‑71)

Golfista sueco de 32 años, profesional desde 2014 y con una destacada trayectoria en los circuitos nórdicos, donde ha cosechado diez victorias. En 2024 se coronó como líder del ranking anual, lo que le dio acceso al Challenge Tour. Su rendimiento en Dundonald fue consistente y sólido: -5 total, solo dos golpes por detrás del líder, lo que le valió el billete a Portrush.

Connor Graham (a) (71‑69)

Promesa escocesa de tan solo 18 años, natural de Blairgowrie y jugador de primer año en Texas Tech. Lideró su equipo universitario con un promedio de 71.1 golpes y 25 rondas bajo par. En Dundonald empató el último puesto clasificatorio y lo ganó con un birdie en el primer hoyo del playoff. Vivirá en Portrush su debut en un major, convertido ya en el nombre más joven del cuadro.

Lee Westwood golpeando desde el bunker en el Open Championship 2008
Lee Westwood, en acción desde el bunker durante el Open de 2008. Steven Newton, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
🏌️ Fundamentos del equipo:
Conocer la función de cada palo es clave para tomar buenas decisiones en el campo. Consulta esta guía completa sobre la clasificación de los palos de golf y aprende cuándo usar cada uno según la distancia y el tipo de golpe.

Clasificados en Royal Cinque Ports (Inglaterra)

Dean Burmester (70‑64)

El sudafricano se presentó con una vuelta final espectacular de 64 golpes, demostrando su capacidad para rendir bajo presión. Ya acumulaba varias actuaciones destacadas en el DP World Tour y su dominio en la ronda decisiva le garantizó con holgura una de las cinco plazas disponibles.

Nathan Kimsey (69‑69)

Profesional inglés de trayectoria sólida en circuitos secundarios, Kimsey firmó dos rondas parecidas y consistentes (+2 total), suficientes para clasificarse. Sus buenas actuaciones en el Challenge Tour habían anticipado la estabilidad que mostró en RCP.

Curtis Knipes (69‑69)

Golfista estadounidense, veterano del Korn Ferry Tour, consigue su pase a The Open gracias a su fiabilidad: sin grandes sobresaltos, mantuvo un nivel parejo y un total de +2 tras 36 hoyos, asegurando su participación en Royal Portrush.

Sebastian Cave (a) (67‑72)

Amateur inglés, estudiante en UNC‑Charlotte, cuya excelente primera jornada (67) combinada con una segunda regular le valió el pase como amateur. Representa a una nueva generación universitaria internacional con gran potencial.

John Axelsen (70‑70)

Danés de 27 años con una sólida carrera en la Nordic Golf League, donde ganó cuatro torneos y la Orden de Mérito de 2022. Con dos rondas iguales (+4 total), aseguró su plaza en The Open, fase complementaria a su trayectoria europea.

John Axelsen ejecutando un drive en la Junior Ryder Cup 2014
John Axelsen, potencia juvenil europea en la Junior Ryder Cup 2014 tras su golpe de salida. Golfkids, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
🚀 Domina el drive:
El golpe de salida puede marcar la diferencia en rondas decisivas. Aprende a generar potencia y precisión con esta guía práctica sobre el drive en golf y saca ventaja desde el tee.

Clasificados en West Lancashire (Inglaterra)

Lucas Herbert (69‑67)

El australiano de 29 años se convirtió en el medallista del Final Qualifying en West Lancashire con un total de –8, sumando rondas de 69 y 67. Superó por un golpe a Sampson Zhang tras una segunda vuelta muy sólida. Pese a un error en el hoyo final, logró mantener la ventaja mínima. Será su segundo major en los últimos dos años, consolidando su presencia entre los mejores representantes del golf australiano.

Sampson Zhang (68‑69)

El chino Sampson Zhang terminó a solo un golpe del líder, con un total de –7 gracias a una gran primera ronda de 68. Su rendimiento le permitió clasificarse de forma directa sin necesidad de desempate, asegurando su debut en un major.

George Bloor (69‑69)

El inglés de 29 años mostró una gran consistencia con dos rondas idénticas de 69 golpes, terminando en –6. Su rendimiento estable en las 36 hoyos fue suficiente para hacerse con una de las plazas directas en Royal Portrush.

Oliver Lindell (playoff)

El golfista finlandés logró clasificarse tras imponerse con birdie en el segundo hoyo de un exigente playoff. Su temple bajo presión le permitió hacerse con una de las dos plazas extra en disputa tras el empate múltiple.

Richard Teder (a) (70‑69)

Amateur estonio de 20 años, Richard Teder escribió historia en West Lancashire al convertirse en el primer jugador de Estonia en clasificar para The Open Championship. Firmó un total de –5 tras rondas de 70 y 69, y se impuso en el desempate con un espectacular eagle desde el fairway en el tercer hoyo del playoff. Un final memorable para un debutante que llega al major con gran proyección.

Lucas Herbert junto a su caddie en el fairway del Australian Open 2017
Lucas Herbert planifica su siguiente golpe junto a su caddie en el Australian Open 2017. Justin Falconer from Melbourne, Australia, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

El camino a Portrush ya está definido

Con estos 20 nombres, el field para el 153º Open Championship está prácticamente cerrado. La mezcla de experiencia y juventud promete un torneo vibrante del 17 al 20 de julio en uno de los escenarios más emblemáticos del golf mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí