Vista satelital del campo de golf Oakmont Country Club desde Google Earth
Vista general del Oakmont Country Club, sede del US Open 2025. Imagen obtenida con Google Earth.

Una jornada inaugural explosiva en Oakmont

La primera jornada del US Open 2025 ha dejado claro que el Oakmont Country Club sigue siendo un campo legendario… e impredecible. El viento, el rough espeso, los greens rápidos y el peso de la historia hicieron mella en muchos favoritos. Pero también hubo héroes inesperados, golpes históricos y emoción constante. Aquí tienes el resumen más completo.

Spaun, líder con una ronda sin errores

J.J. Spaun fue el gran protagonista del jueves en Oakmont. Su tarjeta de 66 golpes (-4), libre de bogeys, igualó el récord de la menor puntuación en una primera ronda del US Open disputada en este campo mítico. Pero más allá de la cifra, su ronda fue un manual de consistencia bajo presión.

Desde el inicio mostró pegadas rectas desde el tee, buen control de la distancia con los hierros y una lectura impecable de los greens, claves para sobrevivir en Oakmont. Destacó un par salvado desde 16 pies con una caída pronunciada que mantuvo su impulso cuando parecía que llegaría su primer tropiezo.

Además de liderar en solitario, Spaun fue el único jugador del día que no cometió errores, una hazaña notable si consideramos que más del 80 % del field terminó sobre par. Su temple, serenidad y ritmo de juego fueron ejemplares. Nunca se salió del guion.

🟢 “Me sentí cómodo todo el día. Sabía que si evitaba errores grandes, podía darme oportunidades de birdie”, declaró Spaun tras la ronda, dejando claro que su objetivo no era deslumbrar, sino resistir.

📊 Dato clave: Spaun promedió 1,50 putts por green en regulación, uno de los mejores registros del día en Oakmont.
🎯 Lectura perfecta: Descubre cómo afrontar los greens más desafiantes en nuestra guía de estrategia en el green.

Patrick Reed logra un albatros histórico

Uno de los momentos más impactantes del día fue cortesía de Patrick Reed, quien firmó un espectacular albatros en el hoyo 4 (par 5). Su segundo golpe, desde más de 230 yardas, tomó una trayectoria perfecta: voló con fuerza, aterrizó suavemente cerca de la bandera y rodó directo al fondo del hoyo. El público estalló.

Este es solo el cuarto albatros en la historia del US Open —una rareza estadística— y el primero desde 2012, lo que añade aún más valor a su hazaña. A pesar de que Reed finalizó con una tarjeta de +1 (71), su nombre quedó grabado entre los momentos memorables de la jornada.

🟢 “Uno de los mejores golpes de mi vida”, dijo Reed más tarde ante los medios. “Nunca imaginé que entraría hasta ver la reacción del público”.

📈 Impacto inmediato: El albatros lo catapultó momentáneamente al top 10, antes de ceder terreno en los hoyos finales.

🇪🇸 Rahm se mantiene firme con -1

Jon Rahm firmó una ronda de 69 golpes (-1) en la primera jornada del US Open 2025, demostrando una combinación de disciplina táctica y temple competitivo. En un campo como Oakmont, donde el más mínimo error cuesta caro, el español supo navegar con inteligencia: birdies bien trabajados en los pares 5, recuperación eficaz desde el rough y muy pocas concesiones en los greens.

Rahm fue construyendo su resultado sin arriesgar más de lo necesario, con golpes seguros y una actitud fría incluso en situaciones delicadas. Su rendimiento lo colocó como el mejor hispano tras la R1, y dentro del top 10 en una clasificación muy apretada.

🟢 «Sé que no se gana el jueves, pero sí se puede perder. Hoy he jugado para mantenerme con opciones», declaró Rahm tras su vuelta.

🎯 Dato de consistencia: Rahm completó su ronda sin doble bogeys, algo que solo logró un tercio del field en Oakmont este jueves.

Hispanos en Oakmont: luces y sombras

Jon Rahm fue el mejor de los hispanos con una sólida tarjeta de 69 golpes (-1). Mantuvo la calma incluso en condiciones extremas: evadió el rough, firmó birdies en los pares 5 y evitó doble bogeys, algo que solo hicieron pocos jugadores este jueves. Sobre la exigencia de Oakmont, Rahm afirmó:

🎙️ Palabra de Rahm:
“No estás pensando ‘esto es Oakmont’, sino en ‘hagamos un cuatro y pasemos al siguiente hoyo’”.

José Luis Ballester, en su primer US Open tras ganar el U.S. Amateur, vivió una jornada en dos actos. Un inicio con varios bogeys tras el tee se transformó con dos birdies espectaculares desde lejos. Reconoció tras su ronda:

🎙️ Reflexión de Ballester:
“Puede ser el campo más difícil del mundo en estos momentos. Me falta la picardía y la experiencia…”

Su +6 (76) lo deja con trabajo para remontar, pero sus golpes viralizaron su nombre en redes sociales.

Joaquín Niemann también sufrió bajo la presión del campo. Terminó con 79 (+9), muy penalizado por el rough y los greens. En sus propias palabras previas al torneo:

🎙️ Palabras de Niemann:
“No sentí que jugué mi mejor golf… sé que puedo hacerlo mucho mejor. Vamos paso a paso”.

A pesar de su experiencia, el chileno se vio desbordado por la exigencia de Oakmont.

Otros nombres destacados:

  • Carlos Ortiz logró un 71 (+1), acercándose al par del campo.
  • Emiliano Grillo (+2) y Álvaro Ortiz (+5) completaron la lista, en una jornada en la que cualquier error se pagó caro.
📍 Descubre Oakmont al detalle: historia, diseño, hoyos clave y por qué es considerado el campo más temido del US Open, en nuestra guía completa sobre Oakmont Country Club.

Rory, Scheffler y Bryson tropiezan

Rory McIlroy comenzó con chispa (birdies en los hoyos 11 y 12), pero la segunda mitad del recorrido lo descolocó: falló salidas, sufrió en el rough del hoyo 4 y terminó con +4 (74). El putt para bogey desde más de 30 pies fue lo mejor del cierre.

Scottie Scheffler, el número uno del mundo, terminó con un +3 (73) sorprendentemente bajo para su nivel. Cometió seis bogeys y luchó especialmente con los greens lentos y las salidas desde el rough.

Bryson DeChambeau, que brilló por momentos con un golpe que retrocedió cuesta arriba en el hoyo 10, no logró mantener la precisión y acabó también con +3, frustrado por varios errores en el cierre.


📉 Shane Lowry: de eagle a tormenta

Todo empezó bien para Shane Lowry, con un eagle histórico en el hoyo 3 —el primero que ese hoyo concede en toda la historia del US Open—. Pero a partir de ahí, el castigo de Oakmont fue implacable: errores desde el tee, atrapado en el rough en múltiples hoyos, y un lenguaje corporal de creciente desesperación. Cerró con +9 (79), y su mirada tras fallar la salida en el hoyo 15 lo decía todo.


📊 Clasificación tras la Ronda 1 (top destacados)

PosJugadorParR1
1J.J. Spaun-466
2Thriston Lawrence-367
T3Brooks Koepka-268
T3Si Woo Kim-268
T3Im Sung-jae-268
T6Jon Rahm-169
T6Detry, Griffin, Scott-169
T10Morikawa, HovlandE70
T33Scheffler, DeChambeau+373
T60Rory McIlroy+474
T128Shane Lowry+979
⛳ ¿Cómo se llega a Oakmont? Conoce todos los caminos para disputar este major en nuestra guía para clasificarse al US Open.

🧭 Qué esperar del viernes

Con muchos nombres grandes en busca de redención y un corte que se espera exigente, la segunda jornada será decisiva. ¿Podrá Spaun mantener el liderato? ¿Remontará Rory? ¿Seguirá Rahm sólido? Lo sabremos pronto.

En ComoJugarAlGolf.com, te contaremos todo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí