Brooks Koepka sostiene el trofeo del US Open tras su victoria en el campeonato de golf
Brooks Koepka con el trofeo del US Open. JazzyJoeyD, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

El US Open 2017, disputado del 15 al 18 de junio en el imponente Erin Hills de Wisconsin, fue una edición que rompió moldes. En lugar del sufrimiento habitual, el torneo ofreció birdies, grandes vueltas y una actuación dominante de Brooks Koepka, quien logró su primer título major igualando el récord histórico de golpes bajo par en un US Open. Fue el nacimiento de una nueva estrella… y una edición que cambió la percepción sobre lo que podía ser el campeonato más exigente del golf.


Erin Hills: potencia, espacio y una nueva filosofía de US Open

Situado en el corazón de Wisconsin, el Erin Hills Golf Course debutaba como sede del US Open con un diseño moderno y expansivo. Diseñado por Michael Hurdzan, Dana Fry y Ron Whitten, su recorrido links-style ofrecía una experiencia distinta: amplias calles, escasa vegetación, enormes greenes y una topografía ondulada esculpida por glaciares.

Jugado como par 72 y con una longitud récord de 7.741 yardas, Erin Hills fue el campo más largo en la historia del US Open hasta la fecha. Sin embargo, el clima benigno y la falta de viento hicieron que los jugadores pudieran atacar las banderas, generando más birdies de lo habitual.

Vista del Erin Hills Golf Course en Erin, Wisconsin, sede del U.S. Women’s Open 2025
Vista del Erin Hills Golf Course en Erin, Wisconsin. El campo es conocido por su terreno accidentado y vistas panorámicas, siendo un desafío para las jugadoras del U.S. Women’s Open 2025. Dan Perry, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
📍 ¿Dónde queda Erin Hills?
Ubicado cerca de Hartford, Wisconsin, Erin Hills es uno de los campos más jóvenes en acoger un US Open. Consulta otros campos históricos aquí:
🔗 Ver guía de campos

Favoritos, sorpresas y grandes ausencias

El torneo presentaba un abanico abierto de candidatos. Con Tiger Woods fuera por lesión y Phil Mickelson ausente por motivos familiares, los focos estaban puestos en jóvenes figuras como Jordan Spieth, Dustin Johnson (defensor del título), Rory McIlroy y Jason Day. Pero la semana demostraría que el US Open estaba listo para un nuevo nombre en el trono.

La eliminación temprana de figuras clave como Dustin Johnson, Rory McIlroy y Jason Day tuvo un impacto directo en el desarrollo del torneo. Al no contar con campeones establecidos en las últimas rondas, el campeonato quedó abierto para nuevos contendientes, lo que permitió a jóvenes promesas como Koepka, Fleetwood o Harman liderar sin la presión de enfrentarse a leyendas con palmarés consolidado. Fue una edición de renovación generacional en el golf mundial.

Dustin Johnson, Spieth y Day: un corte inesperado

Para sorpresa de todos, los tres grandes favoritos —Johnson, Spieth y Dayfallaron el corte. Johnson, número uno del mundo, no encontró su ritmo. Jason Day se despidió con un abultado +10, y Rory McIlroy también quedó fuera con +5 tras dos rondas.

Dustin Johnson en la ronda de práctica del US Open 2011
Dustin Johnson en una ronda de práctica previa al US Open 2011. Cinco años después, lograría su ansiada redención con la victoria en Oakmont. Keith Allison, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
🏌️ ¿Te apasiona la historia del golf?
Descubre las hazañas, curiosidades y trayectorias de los grandes nombres que marcaron época en este deporte. Desde Jack Nicklaus hasta Seve Ballesteros, revive sus momentos más memorables.
🔗 Explorar leyendas del golf

El torneo: ritmo ofensivo, nombres nuevos y Koepka al acecho

El jueves 15 de junio comenzó con Ricky Fowler firmando un espectacular 65 (-7) sin bogeys, igualando el récord del torneo para una primera ronda. Tras él, se sumaban al liderato jugadores como Paul Casey, Xander Schauffele y Tommy Fleetwood. Las condiciones suaves permitieron tarjetas bajas, algo poco habitual en este campeonato.

Brooks Koepka comenzó de forma sólida con rondas de 67-70 en los dos primeros días, manteniéndose en el top 10 sin llamar demasiado la atención. Pero su potencia desde el tee y su control con los hierros apuntaban a algo más grande.

La tercera ronda vio un cambio de liderazgo. Brian Harman, zurdo preciso y metódico, tomó el control con un acumulado de -12 tras tres jornadas, seguido por Fleetwood, Justin Thomas (que firmó un histórico 63) y Koepka.

Ricky Fowler, un talento joven con gran futuro en el golf profesional.
Ricky Fowler, con su carisma y habilidad, se ha convertido en uno de los golfistas más populares de la era moderna. PG Jansson, Public domain, via Wikimedia Commons
⛳ ¿Sabías que hay amateurs que han brillado en el US Open?
A lo largo de la historia, varios golfistas sin estatus profesional han dejado huella en el campeonato. Conoce sus historias más inspiradoras.
🔗 Leer historias de amateurs en el US Open

Ronda final: potencia, temple y el nacimiento de un campeón

El domingo 18 de junio, Brooks Koepka salió con determinación y jugó los últimos nueve hoyos más perfectos de su carrera. Con birdies en los hoyos 14, 15 y 16, sentenció el campeonato con una ronda de 67 y un total de 272 golpes (-16), igualando el récord bajo par de Rory McIlroy en 2011.

Koepka no solo ganó, dominó. Lideró en greens en regulación durante toda la semana y fue implacable desde el tee. Superó por cuatro golpes a Harman y Matsuyama, y dejó claro que su nombre debía añadirse a la lista de los grandes del golf moderno.

Su resultado final de -16 no solo fue suficiente para ganar con claridad, sino que igualó el récord de menor puntuación bajo par en la historia del US Open, establecido por Rory McIlroy en 2011. Además, Koepka se convirtió en el primer golfista estadounidense en conquistar el torneo desde Jordan Spieth en 2015, reafirmando el dominio norteamericano en los majors tras un periodo de altibajos.

📖 ¿Quieres conocer la historia completa del US Open?
Desde 1895 hasta hoy, este torneo ha sido escenario de gestas legendarias, récords inolvidables y cambios clave en el golf mundial.
🔗 Ver historia del US Open

Clasificación final: Top 10 del US Open 2017

PosiciónJugadorResultado
1Brooks Koepka-16
T2Brian Harman-12
T2Hideki Matsuyama-12
4Tommy Fleetwood-11
5Xander Schauffele-10
T6Rickie Fowler-10
T6Bill Haas-10
8Charley Hoffman-9
T9Patrick Reed-8
T9Justin Thomas-8
🎟️ ¿Cómo se clasifica un jugador para el US Open?
No todos llegan por invitación. Descubre los caminos que llevan a los amateurs y profesionales a disputar uno de los torneos más exigentes del mundo.
🔗 Ver guía de clasificación al US Open

Claves del torneo y estadísticas

  • Koepka lideró el torneo en greens en regulación (86.1%), una estadística clave en campos largos.
  • Firmó una ronda final de -5, cerrando con tres birdies consecutivos.
  • Igualó el récord de -16 en score total bajo par en un US Open.
  • Justin Thomas firmó la vuelta más baja en la historia del torneo: 63 (-9).
  • Erin Hills registró la media de puntuación más baja de cualquier US Open moderno.
Jack Nicklaus y Justin Thomas en el campo de golf Panther National
Jack Nicklaus y Justin Thomas durante un evento en Panther National. PantherNational, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
🏆 ¿Quieres revivir otras ediciones legendarias del US Open?
Desde Pebble Beach hasta Oakmont, descubre nuestros resúmenes de las ediciones más icónicas:
🔗 Ver todos los resúmenes del US Open

Análisis del campeón: Brooks Koepka

Hasta ese momento, Brooks Koepka era considerado un talento consistente, pero sin grandes títulos. Con formación en Europa y experiencia en el Challenge Tour, su camino había sido distinto. El US Open 2017 fue su explosión definitiva: mostró potencia, precisión y una serenidad competitiva pocas veces vista en un jugador sin experiencia ganadora en majors.

Koepka demostró que estaba preparado para liderar la nueva generación de campeones. Con su físico imponente y un enfoque metódico, inauguró un ciclo dominante en los majors… y todo empezó en Erin Hills.

Más allá de su temple en los momentos clave, la victoria de Brooks Koepka en el US Open 2017 se cimentó en un dominio estadístico sobresaliente. Su promedio de distancia desde el tee alcanzó las 322 yardas, situándolo entre los jugadores más potentes del torneo. Pero no se trató solo de fuerza bruta: Koepka también fue uno de los más certeros, alcanzando el 88% de los fairways, lo que lo colocó en el cuarto puesto en precisión desde la salida.

Además, brilló en uno de los aspectos más decisivos del golf de élite: los greens en regulación. Acertó 62 de los 72 posibles, liderando esta categoría con un notable 86%. Esta combinación de potencia, precisión y consistencia fue la base de una actuación dominante que lo catapultó al estrellato.


Legado del US Open 2017

El US Open 2017 cambió paradigmas. Mostró que el campeonato podía ser ofensivo sin perder prestigio. Demostró que nuevos campos como Erin Hills podían estar a la altura de los clásicos. Y, sobre todo, reveló a un nuevo protagonista: Brooks Koepka, quien no solo ganó… sino que dominó.

Fue un torneo atípico, pero inolvidable. Con él, el US Open amplió sus horizontes… y el golf profesional sumó a un nuevo rey.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí