
El US Open 2025 promete emociones fuertes en Oakmont Country Club, uno de los campos más exigentes de la historia del golf. Desde esta página especial podrás acceder a toda la cobertura: análisis de jugadores, cómo ver el torneo, reparto de premios, swing de los favoritos, resultados día a día y mucho más.
¿Qué es el US Open?
El US Open es uno de los cuatro torneos major del golf masculino, junto al Masters, el PGA Championship y el Open Championship. Organizado por la United States Golf Association (USGA), se disputa desde 1895 y representa el reto más duro del calendario profesional. Es un torneo que no perdona: los campos se preparan al límite, con greenes veloces como cristal, fairways estrechos y rough altísimo.
El US Open no busca espectáculo fácil: busca coronar al golfista más completo, más resistente mentalmente y más preciso en cada golpe. Es habitual ver ganadores con tarjetas sobre el par, algo que en otros majors es impensable. Por eso, triunfar aquí eleva a los jugadores a otra categoría. Tiger Woods, Jack Nicklaus, Ben Hogan… todos cimentaron su leyenda en parte gracias a victorias en este campeonato.
Se celebra siempre en junio, en campos que rotan por todo Estados Unidos, muchos de ellos míticos como Shinnecock Hills, Pebble Beach, Winged Foot o el propio Oakmont. Y cada edición escribe una historia nueva, marcada por el drama, la tensión… y la gloria.
Fechas clave del US Open 2025
El US Open 2025 se disputará del jueves 12 al domingo 15 de junio en el legendario Oakmont Country Club. Son cuatro días intensos donde cada golpe cuenta y el corte del viernes separa a los contendientes de los eliminados.
- 🗓️ Jueves 12 de junio – 1ª ronda
Comienza el desafío. Todos los jugadores toman la salida en busca de un inicio sólido que les mantenga en la pelea. - 🗓️ Viernes 13 de junio – 2ª ronda
Última oportunidad para pasar el corte. Solo los 60 mejores y empatados seguirán en el fin de semana. - 🗓️ Sábado 14 de junio – 3ª ronda
El famoso “moving day”. Se define el grupo de líderes que luchará el domingo por la victoria. - 🗓️ Domingo 15 de junio – Ronda final
Todo se decide. Los nervios, la presión y la historia se entrelazan en el cierre de uno de los majors más impredecibles.
⏰ Los horarios varían según el país. Puedes consultar toda la guía oficial de retransmisión para no perderte ni un golpe.
Oakmont Country Club
El Oakmont Country Club, ubicado en Pensilvania, es considerado por muchos como el campo más duro del golf profesional. Diseñado por Henry Fownes en 1903, ha sido sede del US Open en nueve ocasiones —más que ningún otro club en Estados Unidos—, y en 2025 volverá a poner a prueba a la élite del golf mundial.
Entre sus señas de identidad destacan los bunkers cavernosos, especialmente el temido «Church Pews», y los greenes más rápidos del circuito, comparables a una mesa de billar. Además, Oakmont no ofrece respiro: sus fairways son estrechos, las caídas traicioneras y el rough, altísimo.
En Oakmont no gana el que hace más birdies, sino el que comete menos errores. Es un campo que castiga la impaciencia, exige precisión quirúrgica desde el tee y temple absoluto en el putt. Jugadores como Ben Hogan, Jack Nicklaus, Johnny Miller o Dustin Johnson han logrado aquí triunfos legendarios… siempre bajo presión máxima.
👉 Descubre todos los secretos del Oakmont Country Club
Jugadores a seguir
El US Open 2025 reúne a los mejores del mundo en un campo brutal. Aquí no basta con pegar largo: hay que tener cabeza fría, paciencia y precisión quirúrgica. Estos son los nombres que llegan con más expectativas a Oakmont:
- 🇪🇸 Jon Rahm – Tras un año irregular, el español busca redención y un segundo US Open en su historial. Tiene la potencia, el juego corto y la garra.
- 🏴 Rory McIlroy – En busca de completar la trilogía de majors en suelo americano. Su precisión con hierros puede ser decisiva en Oakmont.
- 🇺🇸 Scottie Scheffler – N.º1 del mundo, llega en un momento de forma imponente. Su control desde el tee lo convierte en gran candidato.
- 💪 Brooks Koepka – Cinco majors en su palmarés y un aura de invencibilidad cuando se trata de grandes escenarios. Oakmont le va como anillo al dedo.
- 🧲 Collin Morikawa – El californiano ya tiene PGA y Open. Su juego sobrio y su temple mental pueden llevarle a completar el “triplete major”.
- 🧠 Xander Schauffele – Llega tras conquistar su primer major en el PGA 2025. Siempre regular en el US Open, ¿dará el salto definitivo?
- 🎯 Cameron Smith – El putter más caliente del circuito. Si Oakmont se convierte en una batalla sobre los greenes, el australiano puede marcar la diferencia.
- 🔬 Bryson DeChambeau – Ganó en 2020 con un enfoque científico y agresivo. Su distancia y estrategia pueden devolverle a la cima.
- 🇪🇸 José Luis Ballester (debut) – Campeón del U.S. Amateur 2024, afronta su primer major con gran expectación. Un test de fuego en el campo más difícil.
- 🌎 Jugadores hispanoamericanos – Joaquín Niemann y Carlos Ortiz llegan con opciones reales tras un gran año en LIV Golf. Atención a sus vueltas iniciales.
- 🎯 Outsiders a seguir – ¿Sorpresas en Oakmont? Jugadores como Schauffele (ahora favorito), Åberg, Finau, Homa o Fitzpatrick tienen todo para ganar.
¿Dónde ver el US Open 2025?
El US Open 2025 podrá seguirse en directo desde España, Latinoamérica, Estados Unidos y el resto del mundo gracias a las principales cadenas de televisión y plataformas de streaming. La cobertura incluye retransmisiones íntegras de las cuatro jornadas, programas especiales y resúmenes en diferido.
En España, la emisión oficial corre a cargo de Movistar Plus+, a través de los canales M+ Golf y M+ Vamos. La cobertura incluye previas, salidas destacadas, análisis técnicos y la jornada completa desde el jueves 12 hasta el domingo 15 de junio.
En Latinoamérica, el torneo se podrá seguir a través de ESPN y Star+, que ofrecerán señales simultáneas en varios países como México, Argentina, Colombia o Chile. También se espera cobertura en plataformas online de pago como Star Plus.
En Estados Unidos, la emisión principal estará a cargo de NBC Sports y Peacock, con acceso completo a cada ronda y cobertura especial desde Oakmont.
👉 Consulta aquí la guía completa de retransmisión por país
Premios y bolsa del US Open
Premios y bolsa del US Open
El US Open 2025 contará con una bolsa total estimada de 20 millones de dólares, lo que lo sitúa entre los torneos con mayor dotación económica del golf mundial. El campeón se llevará un cheque de más de 3,6 millones de dólares, además de puntos clave para el ranking mundial y exenciones automáticas para futuros majors.
En comparación con otras grandes citas como el Masters o el Open Championship, el US Open suele tener una de las reparticiones más profundas, premiando hasta a quienes logran pasar el corte con cantidades que superan los 50.000 $. Además, los amateurs clasificados no reciben premios económicos, pero sí un reconocimiento que puede cambiar sus carreras.
La estructura del reparto refleja el espíritu del torneo: exigente, meritocrático y con enorme prestigio. No es solo el dinero: ganar el US Open te sitúa en la historia.
📝 El desglose oficial del reparto de premios se publicará una vez realizado el corte, cuando se confirme cuántos jugadores amateurs siguen en competición. Actualizaremos esta sección en cuanto la USGA lo haga oficial.
👉 Consulta aquí el reparto completo de premios
Cobertura completa del torneo
Además de seguir el torneo en directo, en esta página especial podrás acceder a todos los contenidos clave sobre el US Open: análisis técnicos, historia del torneo, swing de los protagonistas, entrevistas, estadísticas y cobertura día a día. Un enfoque único, en profundidad y en español.
- 📚 Historia del US Open – Desde 1895 hasta hoy: los campos, los campeones y las ediciones más legendarias.
- 🔍 ¿Por qué el US Open es el major más difícil? – Un análisis del diseño, la presión y las condiciones que lo hacen único.
- ⛳ Los campos más duros del US Open – Oakmont, Shinnecock, Winged Foot… ¿cuáles han sido los más implacables?
- 📖 Mejores momentos en la historia del US Open – Birdies imposibles, duelos memorables y finales de infarto.
- 🎓 Historias de amateurs que llegaron al US Open – Cuando los sueños se hacen realidad en el escenario más duro.
- 🧭 Cómo clasificarse para el US Open – El sistema de acceso más exigente del golf profesional.
- 🧠 Cómo preparan su equipo para el US Open – Ajustes técnicos, selección de palos y bolas, y otros secretos del equipamiento.
📆 Durante el torneo: iremos publicando resúmenes diarios con análisis, resultados y protagonistas. Aquí aparecerán enlazadas cada jornada:
- 📝 Primera jornada – Jueves 12 de junio (enlace disponible tras publicación)
- 📝 Segunda jornada – Viernes 13 de junio
- 📝 Tercera jornada – Sábado 14 de junio
- 📝 Final del torneo – Domingo 15 de junio
Durante la semana del US Open, actualizaremos este especial con los resúmenes de cada jornada: resultados, vídeos destacados y movimientos en la clasificación.