Vista aérea del campo TPC River Highlands desde Google Earth
El TPC River Highlands visto desde el aire a través de Google Earth

Situado en Cromwell, Connecticut, el TPC River Highlands es mucho más que la sede del Travelers Championship: es uno de los campos más dinámicos, accesibles y estratégicos del PGA Tour. Conocido por sus hoyos finales rodeados de agua y su ambiente vibrante, combina diseño clásico con emoción moderna.

En esta guía exploramos su historia, evolución y lo que hace que este recorrido —no especialmente largo— sea un desafío para los mejores del mundo. Desde el famoso hoyo 15 hasta el cierre en el 18, el campo ofrece oportunidades de birdie… y trampas que pueden arruinar una vuelta en segundos.


Historia y Origen del Campo

El TPC River Highlands nació con otro nombre y otra filosofía. Abierto originalmente en 1928 como Middletown Golf Club, fue rebautizado como Edgewood Country Club en la década de 1930. Durante más de medio siglo, fue un club privado tradicional, hasta que en 1984 el PGA Tour adquirió la propiedad con un objetivo claro: transformarlo en un recorrido moderno y televisivo, adaptado a los estándares del circuito profesional.

El rediseño fue encomendado al legendario arquitecto Pete Dye, quien lo remodeló por completo antes de su reapertura bajo el nombre actual: TPC River Highlands. Más adelante, en 1989, el campo recibió una renovación adicional a cargo del arquitecto Bobby Weed y el equipo de diseño del PGA Tour, con ajustes enfocados en mejorar la jugabilidad y la experiencia para el espectador.

Desde entonces, el campo ha sido sede ininterrumpida del Travelers Championship —anteriormente llamado Canon Greater Hartford Open—, convirtiéndose en una de las citas más queridas tanto por jugadores como por aficionados. Conocido por su ambiente relajado, su cercanía al público y su diseño accesible, es uno de los eventos mejor valorados por los golfistas del circuito.

Además de su historia competitiva, el campo es recordado por momentos memorables como el 58 de Jim Furyk en 2016 —la ronda más baja en la historia del PGA Tour— o las victorias de Dustin Johnson, Xander Schauffele y Jordan Spieth, este último con un golpe ganador desde el búnker en un playoff.

Cartel del Travelers Championship en el campo TPC River Highlands
Cartel del Travelers Championship en el TPC River Highlands, Connecticut. Bröder Media Group from Orrington, ME, USA, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
Contexto histórico: explora la historia del golf masculino en Estados Unidos y cómo surgieron los grandes torneos del PGA Tour.

Ficha Técnica Rápida

  • Nombre completo: TPC River Highlands
  • Ubicación: Cromwell, Connecticut, EE. UU.
  • Año de apertura original: 1928 (como Middletown GC)
  • Diseñadores: Pete Dye (1984), Billy Casper (renovación en 1989)
  • Par total: 70
  • Distancia oficial: 6.841 yardas (6.163 metros aprox.)
  • Estilo de campo: Parcialmente arbolado, con varios hoyos bordeando el lago
  • Hoyos emblemáticos:
    • Hoyo 15: par 4 corto con lago a la izquierda, ideal para birdies o desastre
    • Hoyo 16: par 3 sobre el agua, uno de los más fotogénicos del circuito
    • Hoyo 18: cierre exigente en subida, flanqueado por gradas naturales y agua
  • Eventos disputados:
    • Travelers Championship (desde 1984)
    • Canon Greater Hartford Open (predecesor)
  • Récord del campo: 58 golpes – Jim Furyk (2016)

Diseño y Características del Recorrido

El TPC River Highlands no destaca por su longitud —es uno de los campos más cortos del PGA Tour—, pero sí por su diseño estratégico y su capacidad para generar emoción. A lo largo de sus 18 hoyos, el recorrido premia la precisión, la creatividad y el temple. Cada golpe cuenta, y los errores pueden pagarse caros, especialmente en los últimos hoyos.

El campo comienza con una primera mitad relativamente accesible, que permite a los jugadores cogerle el ritmo al campo. Sin embargo, a partir del hoyo 13, el recorrido cambia de tono. Los hoyos 15, 16 y 17 forman un tramo icónico conocido como el «Golden Triangle», una secuencia que combina agua, riesgo y oportunidades de birdie, y que ha definido el desenlace de muchos torneos.

El rough suele estar espeso, lo que castiga duramente los errores desde el tee. Los greens, aunque más receptivos que en campos como Oakmont o Winged Foot, presentan sutiles caídas y velocidades que exigen concentración absoluta. Además, el campo suele adaptarse bien al público, con gradas naturales que rodean los hoyos más espectaculares y crean un ambiente vibrante, casi de estadio.

En conjunto, el TPC River Highlands es un ejemplo de diseño moderno que favorece el espectáculo sin sacrificar el desafío técnico. Por eso, año tras año, se mantiene como una de las paradas favoritas para jugadores y espectadores en el calendario del PGA Tour.

Vista aérea del TPC River Highlands desde Google Earth
El TPC River Highlands visto desde el aire a través de Google Earth
🧠 ¿Sabes cómo leer correctamente un campo de golf?
Desde la pendiente del terreno hasta la dirección del viento y la posición de los búnkers, interpretar bien el recorrido es clave para tomar buenas decisiones.
👉 Aprende cómo hacerlo en esta guía

Los Hoyos Clave: del 15 al 18

En el TPC River Highlands, el tramo final del campo —hoyos 15, 16, 17 y 18— es una montaña rusa de emociones. Es aquí donde se deciden los campeonatos, se firman remontadas históricas y se desploman lideratos. Cada hoyo exige decisiones tácticas y ejecución perfecta bajo presión.

Hoyo 15 – Par 4 (296 yardas)

Un par 4 corto, en el que muchos jugadores usan el driver, pero rodeado de agua por la izquierda. Ofrece una gran oportunidad de birdie o eagle, pero también puede castigar con doble bogey si se falla la línea o la distancia. En este hoyo empieza la adrenalina: es el disparador del “show” final.

Hoyo 16 – Par 3 (171 yardas)

Uno de los par 3 más fotogénicos del circuito, con el green rodeado parcialmente por agua y viento cruzado habitual. La distancia no es extrema, pero la presión es máxima. Un error puede llevar al jugador mas experimentado directamente al agua o a un rough traicionero. Aquí se han visto aces, pero también desastres.

Hoyo 17 – Par 4 (420 yardas)

Más largo y exigente, el hoyo 17 requiere una salida precisa para dejarse una opción real de birdie. El green está ligeramente elevado y protegido por bunkers. No es tan espectacular como el 15 o el 16, pero es vital para mantener el ritmo antes del último reto.

Hoyo 18 – Par 4 (444 yardas)

El hoyo de cierre tiene de todo: tee en bajada, calle estrecha flanqueada por agua a la izquierda y árboles a la derecha, y un green elevado con múltiples plataformas. Aquí se han ganado y perdido torneos. El golpe desde el fairway, con gradas repletas a ambos lados, es uno de los momentos más tensos del campeonato.

Mapa satelital de los hoyos 15 al 18 del TPC River Highlands
Vista satelital de los hoyos 15, 16, 17 y 18 del TPC River Highlands, el tramo decisivo del torneo
Mejora tu estrategia: aprende a jugar con inteligencia en hoyos par 3, par 4 y par 5 como los profesionales del PGA Tour.

Factores Ambientales que Afectan el Juego

El clima y el entorno natural juegan un papel clave en el comportamiento del TPC River Highlands. Ubicado en Connecticut, el campo experimenta en junio una amplia gama de condiciones meteorológicas: desde mañanas frescas y húmedas hasta tardes calurosas con brisas cambiantes. Esta variabilidad convierte al recorrido en un escenario exigente, que obliga a los golfistas a ajustar su estrategia y su ejecución en función de la evolución del día.

El viento es uno de los elementos más influyentes, especialmente en los hoyos cercanos al agua como el 15 y el 16. Aunque no es un campo especialmente ventoso en comparación con sedes de links, un viento ligero pero inconstante puede marcar la diferencia entre un birdie y una bola al agua. Además, el viento suele cambiar de dirección a lo largo del día, lo que obliga a los jugadores a recalibrar constantemente sus distancias.

La humedad es otro factor importante. Tras días de lluvia o rocío matinal, el campo puede volverse más lento y receptivo, favoreciendo tiros más agresivos al green. Sin embargo, en jornadas secas y calurosas, los greens se endurecen y ganan velocidad, exigiendo un control absoluto del spin y la altura de la bola. Los caddies desempeñan aquí un rol fundamental, evaluando constantemente la textura del césped y el comportamiento del viento en cada zona del recorrido.

Finalmente, la presión ambiental generada por el público también tiene un impacto. El diseño tipo estadio del campo crea un ambiente intenso en los hoyos clave, donde el silencio absoluto precede al golpe… y el estallido del público lo sigue si el golpe es bueno. Esa atmósfera, que algunos jugadores adoran y otros temen, es parte del alma del Travelers Championship.

Lago central en el TPC River Highlands, junto a los hoyos 15, 16 y 17
El lago del TPC River Highlands condiciona el tramo final del recorrido y añade emoción al Travelers Championship
Condiciones difíciles: domina el viento en el campo con esta guía para jugar al golf con viento y mejora tu rendimiento en días complicados.

Tipo de Césped y Adaptación al Entorno

Uno de los elementos que define el carácter del TPC River Highlands es su superficie de juego. El campo combina distintos tipos de césped cuidadosamente seleccionados para equilibrar jugabilidad, resistencia al clima y mantenimiento. Las calles están sembradas con Bentgrass, que ofrece una textura suave y firme, ideal para golpes limpios con hierros medios y largos.

En los greens, también predomina el Bentgrass, aunque algunos sectores presentan una mezcla con Poa annua, especialmente en zonas con más sombra o humedad. Esta combinación puede generar variaciones sutiles en la rodadura de la bola, obligando a los jugadores a ajustar su lectura de green y su velocidad de putt. Es frecuente ver cómo los profesionales dedican más tiempo a estudiar los putts en este campo, sabiendo que una pequeña imperfección puede costar un golpe valioso.

Los roughs, por su parte, utilizan Bluegrass (pasto azul), que tiende a crecer denso y a “engullir” las bolas que se desvían. Esta característica añade una penalización natural desde el tee y exige a los jugadores un control preciso tanto en la línea como en la distancia. Además, la humedad y el calor veraniego pueden hacer que el rough esté especialmente pesado en determinados días de torneo.

Adaptarse al tipo de césped no es tarea menor. Jugadores con experiencia en campos del noreste de EE. UU. suelen tener ventaja, ya que saben cómo ajustar sus wedges al rebote del suelo, controlar el spin en greens receptivos y leer las ligeras ondulaciones que provoca el Bentgrass con mezcla de Poa. Este conocimiento puede marcar la diferencia entre un top 10 y un corte fallado.

Primer plano de un green de golf con césped bentgrass perfectamente recortado, mostrando textura fina y uniforme.
Detalle de un green profesional con césped bentgrass, típico de campos de golf de alto nivel.
Equipo clave: descubre los tipos de hierros de golf y cómo elegir los adecuados para tu nivel y estilo de juego.

Características de los Búnkers

Los búnkers del TPC River Highlands no son especialmente profundos en comparación con los de campos como Oakmont o Augusta National, pero están estratégicamente ubicados para castigar errores mínimos. Su colocación, más que su dificultad estructural, es lo que los convierte en elementos clave del diseño del campo.

En los pares 4 y 5, los búnkers de calle actúan como trampas visuales y reales. Muchos están situados a distancias de entre 260 y 300 yardas, justo en las zonas donde caen los drives más potentes. Esto obliga a tomar decisiones tácticas: jugar con driver para buscar ventaja o elegir una madera o híbrido para evitar el riesgo y ganar precisión.

En los alrededores de los greens, los búnkers son más sutiles pero peligrosos. Suelen tener bordes bajos y taludes suaves, lo que facilita la salida, pero las plataformas elevadas del green y sus ondulaciones complican dejar la bola cerca del hoyo. Además, el grano del césped circundante y la textura de la arena pueden variar ligeramente según la climatología, lo que exige una técnica depurada con el sand wedge.

Un aspecto particular de los búnkers del TPC River Highlands es que algunos están integrados en zonas con gradas naturales o en entornos muy visibles para el público, lo que añade un componente psicológico. Salir bien de un búnker a pocos metros de miles de aficionados genera presión… y también puede dar lugar a momentos épicos si el golpe es brillante.

Búnkers del TPC River Highlands distribuidos en los hoyos del campo
Los búnkers del TPC River Highlands castigan los errores y exigen precisión desde el tee y en el approach. Bröder Media Group from Orrington, ME, USA, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
Domina el approach: aprende cómo acercarte al green con precisión con esta guía completa sobre el golpe de approach.

Servicios y Comodidades del Club

Más allá del campeonato profesional, el TPC River Highlands es un club de alto nivel que ofrece instalaciones de primer orden tanto para socios como para visitantes. Su enfoque va más allá del golf competitivo, buscando brindar una experiencia completa que combine deporte, hospitalidad y bienestar.

El club cuenta con una casa club moderna y elegante, completamente renovada, que ofrece vistas panorámicas al campo desde su restaurante principal y su terraza elevada. Es un espacio que mezcla la tradición de los grandes clubes estadounidenses con un diseño contemporáneo pensado para el confort de jugadores, familias y patrocinadores.

Entre sus instalaciones destacan un centro de prácticas de alto rendimiento, con zonas de pitching, bunkers de entrenamiento y un green de putting que replica las condiciones reales del campo. Además, el club ofrece servicios de enseñanza a través de instructores certificados por la PGA, con programas personalizados tanto para jugadores avanzados como para principiantes.

En cuanto a comodidades complementarias, el club dispone de un Pro Shop muy completo, con equipamiento técnico de las principales marcas, ropa oficial del torneo y merchandising exclusivo del Travelers Championship. También cuenta con zonas VIP, espacios para eventos privados y catering especializado durante la semana del torneo.

Durante el Travelers Championship, el club se transforma en un centro de operaciones impecable, con logística para miles de espectadores, gradas temporales, áreas de fan experience y transporte interno entre las zonas principales del campo. Esta combinación de calidad, servicio y profesionalidad lo convierte en uno de los favoritos tanto para los jugadores del PGA Tour como para el público que lo visita cada año.

Vista satelital de la casa club y zonas de práctica del TPC River Highlands
La casa club y las instalaciones del TPC River Highlands ofrecen servicios de primer nivel para jugadores y espectadores
Rinde al máximo: descubre cómo una alimentación adaptada al golf puede mejorar tu concentración, resistencia y rendimiento en el campo.

Lo que Exige del Golfista Moderno

El TPC River Highlands no es el campo más largo del calendario del PGA Tour, pero eso no significa que sea indulgente. Para rendir bien en este trazado, el golfista moderno debe reunir una combinación equilibrada de potencia, precisión, estrategia y temple mental. No basta con ser largo desde el tee; es crucial saber cuándo atacar y cuándo conformarse con un par.

Las zonas de aterrizaje reducidas, los doglegs pronunciados y los obstáculos de agua en hoyos clave como el 15 y el 17 obligan a planificar cada golpe con antelación. Aquí, el jugador que conoce su repertorio y tiene confianza en su fade o draw natural puede marcar la diferencia. No hay margen para la duda ni para la improvisación.

En los greenes, la exigencia es igualmente alta. Las pendientes sutiles del Bentgrass, combinadas con cambios de velocidad según la hora del día, premian al jugador que sabe leer líneas con precisión y controlar la fuerza con el putter. La paciencia se convierte en una virtud indispensable a lo largo de la semana.

Además, el entorno del torneo, con gradas repletas y atención mediática constante, exige una sólida gestión emocional. El TPC River Highlands no solo pone a prueba el swing, sino también la cabeza y el corazón del jugador. Es un campo que premia al golfista completo, preparado para superar cada obstáculo técnico y psicológico que se presenta.

Bubba Watson golpeando la bola en el TPC River Highlands durante el Travelers Championship
Bubba Watson, tres veces campeón en el TPC River Highlands, representa la creatividad y el coraje que exige este campo. Bröder Media Group from Orrington, ME, USA, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
Salida perfecta: mejora tu golpe desde el tee con esta guía esencial sobre el drive en golf y gana distancia sin perder precisión.

Un Escenario Clave en el Calendario

El Travelers Championship ha pasado de ser un torneo más en el calendario a convertirse en una cita imprescindible para jugadores, aficionados y medios. Su combinación de campo exigente, ambiente familiar y organización impecable lo han consolidado como uno de los eventos favoritos del circuito PGA Tour.

Situado justo después del US Open, el torneo sirve como termómetro para medir el estado de forma de los jugadores de cara al tramo decisivo de la temporada, que incluye The Open y los playoffs de la FedExCup. Es un lugar ideal tanto para consolidar el momentum como para recuperar la confianza tras una semana dura en un major.

Pero más allá del contexto competitivo, el Travelers Championship representa una celebración del golf bien organizado, bien jugado y bien vivido. Es un torneo que respeta la tradición pero mira al futuro, donde los jóvenes talentos se miden con los grandes nombres, y donde el público disfruta de un espectáculo auténtico, cercano y emocionante. Por eso, cada año, todos vuelven a Cromwell.

Paraguas decorativo rojo del Travelers Championship en el TPC River Highlands
El paraguas rojo es el símbolo del Travelers Championship, uno de los torneos más queridos del calendario del PGA Tour. Bröder Media Group from Orrington, ME, USA, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

Comparaciones con Otros Campos

En un circuito dominado por campos largos y cada vez más exigentes desde el punto de vista físico, el TPC River Highlands representa una propuesta diferente: aquí no gana el más fuerte, sino el más inteligente. Su longitud total —alrededor de 6.800 yardas— lo sitúa entre los más cortos del PGA Tour, pero eso no lo hace más fácil.

A diferencia de campos como Torrey Pines o Quail Hollow, donde la distancia y la potencia son requisitos casi imprescindibles, en River Highlands destacan los jugadores con capacidad de colocación, manejo de trayectorias y un juego corto fino. Se parece más, en ese sentido, a trazados como Harbour Town o Colonial, donde los doglegs, los árboles y las plataformas de green exigen pensamiento táctico en cada golpe.

Otra diferencia clave es su fase final dramática. Pocos campos ofrecen un cierre tan emocionante como el tramo 15-17 en River Highlands, con dos hoyos de riesgo-recompensa rodeando un lago que no perdona errores. Esta secuencia lo ha convertido en uno de los finales más impredecibles y vibrantes del circuito, generando remontadas épicas y colapsos inesperados.

En definitiva, aunque no impone por su tamaño, el TPC River Highlands desafía a los mejores con diseño, precisión y nervios de acero. Y en ese sentido, compite de tú a tú con algunos de los escenarios más icónicos del golf profesional.

Vijay Singh golpeando con el hierro en el campo de Quail Hollow durante un torneo
Vijay Singh, uno de los grandes nombres del golf, compitiendo en Quail Hollow Club, escenario del PGA Championship 2025. MCHart, CC BY 2.0 , via Wikimedia Commons
Juega con inteligencia: domina la gestión de riesgos según el tipo de campo y toma decisiones estratégicas para evitar errores costosos.

Tarjeta de Puntuación y Análisis del Recorrido

El TPC River Highlands ofrece un diseño distintivo dentro del PGA Tour: un par 70 que, a pesar de su relativa corta longitud total —6.841 yardas (6.163 metros aprox.) desde los tees de campeonato—, presenta múltiples retos estratégicos. Su recorrido premia la colocación precisa, la lectura de distancias y una gestión inteligente de riesgos, sobre todo en su tramo final junto al agua.

HoyoParDistancia (yds)Distancia (m)
14434397
24341312
34431394
44481440
53223204
64434397
74443405
83202185
94406371
Out343.3953.105
104462422
113158144
124411376
135523478
144421385
154296271
163171156
174420384
184483442
In353.3453.058
Total706.8416.163

El TPC River Highlands está diseñado para mantener la tensión competitiva desde el primer tee hasta el último putt. Sus par 4 cortos como el 2 y el 15 ofrecen oportunidades claras de birdie o incluso eagle, pero también penalizan cualquier error de cálculo. Los par 3 varían entre hoyos largos exigentes y otros más tácticos, mientras que el único par 5, el 13, es alcanzable en dos golpes para los más pegadores, pero con riesgo real.

El tramo final del 15 al 17, bordeando un lago, es uno de los más espectaculares del circuito y ha sido testigo de múltiples remontadas y colapsos. La precisión desde el tee, la lectura del viento y el temple en los greenes son esenciales para cerrar con éxito en este campo. No se trata de golpear más fuerte, sino de golpear mejor.

Aprende de los mejores: aplica en tu juego los consejos que utilizan los golfistas de élite para alcanzar el éxito en el campo.

El arte de pensar el golf

El TPC River Highlands no impone por su longitud ni intimida con roughs impenetrables. Lo que lo convierte en un campo especial es su capacidad de poner al golfista frente a un dilema constante: ¿arriesgar o asegurar? Cada hoyo es un enigma táctico, y solo aquellos capaces de tomar decisiones precisas bajo presión tienen opciones reales de éxito.

Este campo no premia la fuerza bruta, sino la inteligencia estratégica, la lectura del viento, el control de distancias y la valentía con criterio. Aquí, los birdies no se regalan: se construyen con visión de conjunto y ejecución quirúrgica. Es un campo que valora el temple y castiga el exceso de confianza.

Por eso, los ganadores en River Highlands no son solo grandes pegadores: son golfistas que piensan cada golpe. En un calendario dominado por potencias físicas, este campo sigue siendo un homenaje a la arquitectura clásica y al golf como juego mental. Una prueba de inteligencia antes que de fuerza.

🎯 Estrategia avanzada: descubre cómo aplicar una gestión de riesgos eficaz en distintos tipos de campos y mejora tu toma de decisiones en cada ronda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí